Estudio de prefactibilidad para la exportación de espárragos orgánicos argentinos en Alemania
- Autores
- Borthiry Buide, Emanuel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zapata, Cristina I.
- Descripción
- El objetivo general del presente trabajo es realizar un estudio de prefactibilidad sobre el potencial exportador PyME con relación al sector hortícola orgánico argentino, más precisamente, sobre los espárragos orgánicos, teniendo como mercado objetivo Alemania. Como punto de partida, se comenzó a investigar sobre factores sociales, económicos, políticos, culturales de Alemania mediante fuentes de información secundaria, más precisamente sitios web relacionados con la actividad del sector hortícola orgánico tanto a nivel mundial, alemán y argentino. Considerando que uno de los objetivos era viajar al país teutón, comencé a estudiar el idioma con una anticipación de 2 años a fin de contar con los conocimientos básicos para desenvolverme como alumno de intercambio en la Fachhochschule de Reutlingen. Posteriormente, en Junio de 2010 realicé el viaje a Alemania a fin de estudiar la situación actual del país, la evolución del sector hortícola orgánico, las regiones productoras, el potencial del mercado y el perfil de los consumidores. Se pretendió también hacer foco en el estado federado alemán de Baden Württemberg; estado federado donde está situada la Universidad de Reutlingen, la cual posee un acuerdo de cooperación con la Escuela de Postgrado en Marketing Internacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Mediante este estudio de campo in situ realizado entre los meses de junio a noviembre de 2010, en varias ciudades alemanas, se estudiaron los principales canales de distribución de las hortalizas orgánicas (haciendo hincapié en los espárragos orgánicos); los principales productores y comercializadores alemanes; países proveedores al mercado alemán; precios al por mayor y menor; hábitos y comportamientos de los consumidores alemanes; y nuevas tendencias con relación al producto. Todo esto se puede considerar como fuentes de información primaria que luego se sumó a lo realizado previamente con las fuentes de información secundaria estudiadas en Argentina. Como resultado del presente trabajo, en el Capítulo 1 se realiza un estudio a nivel mundial, situación alemana y situación argentina respecto a la producción de hortalizas y más precisamente, espárragos orgánicos. Dentro del Capítulo 2 se esboza la situación de Oferta y Demanda tanto a nivel internacional, alemán, como local. La tercera parte, mostrada en el Capítulo 3, está basada en las conclusiones, sugerencias e instancias superadoras del caso.
Magister en Marketing Internacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Exportación de Productos
comercio internacional
Hortalizas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3461
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0917f096edd7af71aefe5317b584aa3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3461 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio de prefactibilidad para la exportación de espárragos orgánicos argentinos en AlemaniaBorthiry Buide, EmanuelCiencias EconómicasExportación de Productoscomercio internacionalHortalizasEl objetivo general del presente trabajo es realizar un estudio de prefactibilidad sobre el potencial exportador PyME con relación al sector hortícola orgánico argentino, más precisamente, sobre los espárragos orgánicos, teniendo como mercado objetivo Alemania. Como punto de partida, se comenzó a investigar sobre factores sociales, económicos, políticos, culturales de Alemania mediante fuentes de información secundaria, más precisamente sitios web relacionados con la actividad del sector hortícola orgánico tanto a nivel mundial, alemán y argentino. Considerando que uno de los objetivos era viajar al país teutón, comencé a estudiar el idioma con una anticipación de 2 años a fin de contar con los conocimientos básicos para desenvolverme como alumno de intercambio en la Fachhochschule de Reutlingen. Posteriormente, en Junio de 2010 realicé el viaje a Alemania a fin de estudiar la situación actual del país, la evolución del sector hortícola orgánico, las regiones productoras, el potencial del mercado y el perfil de los consumidores. Se pretendió también hacer foco en el estado federado alemán de Baden Württemberg; estado federado donde está situada la Universidad de Reutlingen, la cual posee un acuerdo de cooperación con la Escuela de Postgrado en Marketing Internacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Mediante este estudio de campo in situ realizado entre los meses de junio a noviembre de 2010, en varias ciudades alemanas, se estudiaron los principales canales de distribución de las hortalizas orgánicas (haciendo hincapié en los espárragos orgánicos); los principales productores y comercializadores alemanes; países proveedores al mercado alemán; precios al por mayor y menor; hábitos y comportamientos de los consumidores alemanes; y nuevas tendencias con relación al producto. Todo esto se puede considerar como fuentes de información primaria que luego se sumó a lo realizado previamente con las fuentes de información secundaria estudiadas en Argentina. Como resultado del presente trabajo, en el Capítulo 1 se realiza un estudio a nivel mundial, situación alemana y situación argentina respecto a la producción de hortalizas y más precisamente, espárragos orgánicos. Dentro del Capítulo 2 se esboza la situación de Oferta y Demanda tanto a nivel internacional, alemán, como local. La tercera parte, mostrada en el Capítulo 3, está basada en las conclusiones, sugerencias e instancias superadoras del caso.Magister en Marketing InternacionalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasZapata, Cristina I.2011-10-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3461https://doi.org/10.35537/10915/3461spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:32:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3461Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:32:34.313SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la exportación de espárragos orgánicos argentinos en Alemania |
title |
Estudio de prefactibilidad para la exportación de espárragos orgánicos argentinos en Alemania |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la exportación de espárragos orgánicos argentinos en Alemania Borthiry Buide, Emanuel Ciencias Económicas Exportación de Productos comercio internacional Hortalizas |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para la exportación de espárragos orgánicos argentinos en Alemania |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para la exportación de espárragos orgánicos argentinos en Alemania |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la exportación de espárragos orgánicos argentinos en Alemania |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la exportación de espárragos orgánicos argentinos en Alemania |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la exportación de espárragos orgánicos argentinos en Alemania |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borthiry Buide, Emanuel |
author |
Borthiry Buide, Emanuel |
author_facet |
Borthiry Buide, Emanuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zapata, Cristina I. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Exportación de Productos comercio internacional Hortalizas |
topic |
Ciencias Económicas Exportación de Productos comercio internacional Hortalizas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general del presente trabajo es realizar un estudio de prefactibilidad sobre el potencial exportador PyME con relación al sector hortícola orgánico argentino, más precisamente, sobre los espárragos orgánicos, teniendo como mercado objetivo Alemania. Como punto de partida, se comenzó a investigar sobre factores sociales, económicos, políticos, culturales de Alemania mediante fuentes de información secundaria, más precisamente sitios web relacionados con la actividad del sector hortícola orgánico tanto a nivel mundial, alemán y argentino. Considerando que uno de los objetivos era viajar al país teutón, comencé a estudiar el idioma con una anticipación de 2 años a fin de contar con los conocimientos básicos para desenvolverme como alumno de intercambio en la Fachhochschule de Reutlingen. Posteriormente, en Junio de 2010 realicé el viaje a Alemania a fin de estudiar la situación actual del país, la evolución del sector hortícola orgánico, las regiones productoras, el potencial del mercado y el perfil de los consumidores. Se pretendió también hacer foco en el estado federado alemán de Baden Württemberg; estado federado donde está situada la Universidad de Reutlingen, la cual posee un acuerdo de cooperación con la Escuela de Postgrado en Marketing Internacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Mediante este estudio de campo in situ realizado entre los meses de junio a noviembre de 2010, en varias ciudades alemanas, se estudiaron los principales canales de distribución de las hortalizas orgánicas (haciendo hincapié en los espárragos orgánicos); los principales productores y comercializadores alemanes; países proveedores al mercado alemán; precios al por mayor y menor; hábitos y comportamientos de los consumidores alemanes; y nuevas tendencias con relación al producto. Todo esto se puede considerar como fuentes de información primaria que luego se sumó a lo realizado previamente con las fuentes de información secundaria estudiadas en Argentina. Como resultado del presente trabajo, en el Capítulo 1 se realiza un estudio a nivel mundial, situación alemana y situación argentina respecto a la producción de hortalizas y más precisamente, espárragos orgánicos. Dentro del Capítulo 2 se esboza la situación de Oferta y Demanda tanto a nivel internacional, alemán, como local. La tercera parte, mostrada en el Capítulo 3, está basada en las conclusiones, sugerencias e instancias superadoras del caso. Magister en Marketing Internacional Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El objetivo general del presente trabajo es realizar un estudio de prefactibilidad sobre el potencial exportador PyME con relación al sector hortícola orgánico argentino, más precisamente, sobre los espárragos orgánicos, teniendo como mercado objetivo Alemania. Como punto de partida, se comenzó a investigar sobre factores sociales, económicos, políticos, culturales de Alemania mediante fuentes de información secundaria, más precisamente sitios web relacionados con la actividad del sector hortícola orgánico tanto a nivel mundial, alemán y argentino. Considerando que uno de los objetivos era viajar al país teutón, comencé a estudiar el idioma con una anticipación de 2 años a fin de contar con los conocimientos básicos para desenvolverme como alumno de intercambio en la Fachhochschule de Reutlingen. Posteriormente, en Junio de 2010 realicé el viaje a Alemania a fin de estudiar la situación actual del país, la evolución del sector hortícola orgánico, las regiones productoras, el potencial del mercado y el perfil de los consumidores. Se pretendió también hacer foco en el estado federado alemán de Baden Württemberg; estado federado donde está situada la Universidad de Reutlingen, la cual posee un acuerdo de cooperación con la Escuela de Postgrado en Marketing Internacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Mediante este estudio de campo in situ realizado entre los meses de junio a noviembre de 2010, en varias ciudades alemanas, se estudiaron los principales canales de distribución de las hortalizas orgánicas (haciendo hincapié en los espárragos orgánicos); los principales productores y comercializadores alemanes; países proveedores al mercado alemán; precios al por mayor y menor; hábitos y comportamientos de los consumidores alemanes; y nuevas tendencias con relación al producto. Todo esto se puede considerar como fuentes de información primaria que luego se sumó a lo realizado previamente con las fuentes de información secundaria estudiadas en Argentina. Como resultado del presente trabajo, en el Capítulo 1 se realiza un estudio a nivel mundial, situación alemana y situación argentina respecto a la producción de hortalizas y más precisamente, espárragos orgánicos. Dentro del Capítulo 2 se esboza la situación de Oferta y Demanda tanto a nivel internacional, alemán, como local. La tercera parte, mostrada en el Capítulo 3, está basada en las conclusiones, sugerencias e instancias superadoras del caso. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3461 https://doi.org/10.35537/10915/3461 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3461 https://doi.org/10.35537/10915/3461 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843531938735849472 |
score |
13.001348 |