Interpretación de síntomas clínicos asociados a disfunciones temporomandibulares
- Autores
- Alsina, María Belén; Marchioni, Aldana Pamela; Ingeniero, María José; Lazo, Gabriel Eduardo; De Landaburu, Federico; Cazzola, Verónica Patricia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: El estudio de la anatomía de la ATM nos permite analizar una de las más complejas articulaciones del cuerpo humano con un funcionamiento que depende de una sofisticada interacción entre los sistemas óseo, muscular y nervioso. Diversos estudios revelan que se pueden asociar signos y síntomas clínicos a disfunciones temporomandibulares. Es de fundamental importancia el diagnóstico clínico de un paciente para la recopilación de datos, a través de la anamnesis, de la exploración física y de los factores psicoemocionales. En el proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, es donde debemos poner énfasis como docentes y aplicar los conocimientos. Objetivo: Enseñar al alumno la Interpretación de signos y síntomas que puedan arribar a la detección de alteraciones temporomandibulares, basándose en la semiología.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Articulación Temporomandibular
Trastornos de la Articulación Temporomandibular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113539
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0885852f11b7f2aa282a06f1c65e27e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113539 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Interpretación de síntomas clínicos asociados a disfunciones temporomandibularesAlsina, María BelénMarchioni, Aldana PamelaIngeniero, María JoséLazo, Gabriel EduardoDe Landaburu, FedericoCazzola, Verónica PatriciaOdontologíaArticulación TemporomandibularTrastornos de la Articulación TemporomandibularIntroducción: El estudio de la anatomía de la ATM nos permite analizar una de las más complejas articulaciones del cuerpo humano con un funcionamiento que depende de una sofisticada interacción entre los sistemas óseo, muscular y nervioso. Diversos estudios revelan que se pueden asociar signos y síntomas clínicos a disfunciones temporomandibulares. Es de fundamental importancia el diagnóstico clínico de un paciente para la recopilación de datos, a través de la anamnesis, de la exploración física y de los factores psicoemocionales. En el proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, es donde debemos poner énfasis como docentes y aplicar los conocimientos. Objetivo: Enseñar al alumno la Interpretación de signos y síntomas que puedan arribar a la detección de alteraciones temporomandibulares, basándose en la semiología.Facultad de Odontología2020-11-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf14-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113539spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/111591info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113539Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:32.014SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interpretación de síntomas clínicos asociados a disfunciones temporomandibulares |
title |
Interpretación de síntomas clínicos asociados a disfunciones temporomandibulares |
spellingShingle |
Interpretación de síntomas clínicos asociados a disfunciones temporomandibulares Alsina, María Belén Odontología Articulación Temporomandibular Trastornos de la Articulación Temporomandibular |
title_short |
Interpretación de síntomas clínicos asociados a disfunciones temporomandibulares |
title_full |
Interpretación de síntomas clínicos asociados a disfunciones temporomandibulares |
title_fullStr |
Interpretación de síntomas clínicos asociados a disfunciones temporomandibulares |
title_full_unstemmed |
Interpretación de síntomas clínicos asociados a disfunciones temporomandibulares |
title_sort |
Interpretación de síntomas clínicos asociados a disfunciones temporomandibulares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alsina, María Belén Marchioni, Aldana Pamela Ingeniero, María José Lazo, Gabriel Eduardo De Landaburu, Federico Cazzola, Verónica Patricia |
author |
Alsina, María Belén |
author_facet |
Alsina, María Belén Marchioni, Aldana Pamela Ingeniero, María José Lazo, Gabriel Eduardo De Landaburu, Federico Cazzola, Verónica Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Marchioni, Aldana Pamela Ingeniero, María José Lazo, Gabriel Eduardo De Landaburu, Federico Cazzola, Verónica Patricia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Articulación Temporomandibular Trastornos de la Articulación Temporomandibular |
topic |
Odontología Articulación Temporomandibular Trastornos de la Articulación Temporomandibular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: El estudio de la anatomía de la ATM nos permite analizar una de las más complejas articulaciones del cuerpo humano con un funcionamiento que depende de una sofisticada interacción entre los sistemas óseo, muscular y nervioso. Diversos estudios revelan que se pueden asociar signos y síntomas clínicos a disfunciones temporomandibulares. Es de fundamental importancia el diagnóstico clínico de un paciente para la recopilación de datos, a través de la anamnesis, de la exploración física y de los factores psicoemocionales. En el proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, es donde debemos poner énfasis como docentes y aplicar los conocimientos. Objetivo: Enseñar al alumno la Interpretación de signos y síntomas que puedan arribar a la detección de alteraciones temporomandibulares, basándose en la semiología. Facultad de Odontología |
description |
Introducción: El estudio de la anatomía de la ATM nos permite analizar una de las más complejas articulaciones del cuerpo humano con un funcionamiento que depende de una sofisticada interacción entre los sistemas óseo, muscular y nervioso. Diversos estudios revelan que se pueden asociar signos y síntomas clínicos a disfunciones temporomandibulares. Es de fundamental importancia el diagnóstico clínico de un paciente para la recopilación de datos, a través de la anamnesis, de la exploración física y de los factores psicoemocionales. En el proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, es donde debemos poner énfasis como docentes y aplicar los conocimientos. Objetivo: Enseñar al alumno la Interpretación de signos y síntomas que puedan arribar a la detección de alteraciones temporomandibulares, basándose en la semiología. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113539 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113539 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/111591 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 14-15 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260475816968192 |
score |
13.13397 |