La tecnología como herramienta en el entramado social y cognitivo
- Autores
- Zangara, María Alejandra; Martin, María Mercedes; Zangara, María Alejandra
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para enseñar Tecnología Educativa resulta fundamental entender qué es, cómo se recorta en el campo de las Ciencias de la Educación y cómo se vincula con otras disciplinas, tendiendo puentes para entender la realidad educativa e intervenir en ella. Así, recorrimos tres abordajes posibles: la Tecnología Educativa como una disciplina derivada de la tecnología como conocimiento (Fainholc); como un conocimiento específico y enriquecedor dentro del campo didáctico (Litwin, Maggio y Lion) y, finalmente, como integrante de las políticas de alfabetización e inclusión de los estados. Instalados en el campo disciplinar de la Tecnología Educativa, abordemos su objeto de estudio: las acciones educativas mediadas. Iniciaremos este capítulo definiendo qué es la mediación educativa. Luego trabajaremos uno de los campos de los que la Tecnología Educativa se ha valido a lo largo de su historia: los medios y herramientas digitales como objetos culturales que enseñan, cómo son sus lenguajes y cómo se articulan en una propuesta de enseñanza.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
tecnología educativa
mediación educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173596
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_081683df2d0ed7ef513cee92fe619f3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173596 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La tecnología como herramienta en el entramado social y cognitivoZangara, María AlejandraMartin, María MercedesZangara, María AlejandraEducacióntecnología educativamediación educativaPara enseñar Tecnología Educativa resulta fundamental entender qué es, cómo se recorta en el campo de las Ciencias de la Educación y cómo se vincula con otras disciplinas, tendiendo puentes para entender la realidad educativa e intervenir en ella. Así, recorrimos tres abordajes posibles: la Tecnología Educativa como una disciplina derivada de la tecnología como conocimiento (Fainholc); como un conocimiento específico y enriquecedor dentro del campo didáctico (Litwin, Maggio y Lion) y, finalmente, como integrante de las políticas de alfabetización e inclusión de los estados. Instalados en el campo disciplinar de la Tecnología Educativa, abordemos su objeto de estudio: las acciones educativas mediadas. Iniciaremos este capítulo definiendo qué es la mediación educativa. Luego trabajaremos uno de los campos de los que la Tecnología Educativa se ha valido a lo largo de su historia: los medios y herramientas digitales como objetos culturales que enseñan, cómo son sus lenguajes y cómo se articulan en una propuesta de enseñanza.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf41-51http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173596spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2399-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170705info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:27:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173596Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:27:30.364SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La tecnología como herramienta en el entramado social y cognitivo |
title |
La tecnología como herramienta en el entramado social y cognitivo |
spellingShingle |
La tecnología como herramienta en el entramado social y cognitivo Zangara, María Alejandra Educación tecnología educativa mediación educativa |
title_short |
La tecnología como herramienta en el entramado social y cognitivo |
title_full |
La tecnología como herramienta en el entramado social y cognitivo |
title_fullStr |
La tecnología como herramienta en el entramado social y cognitivo |
title_full_unstemmed |
La tecnología como herramienta en el entramado social y cognitivo |
title_sort |
La tecnología como herramienta en el entramado social y cognitivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zangara, María Alejandra Martin, María Mercedes Zangara, María Alejandra |
author |
Zangara, María Alejandra |
author_facet |
Zangara, María Alejandra Martin, María Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Martin, María Mercedes |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación tecnología educativa mediación educativa |
topic |
Educación tecnología educativa mediación educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para enseñar Tecnología Educativa resulta fundamental entender qué es, cómo se recorta en el campo de las Ciencias de la Educación y cómo se vincula con otras disciplinas, tendiendo puentes para entender la realidad educativa e intervenir en ella. Así, recorrimos tres abordajes posibles: la Tecnología Educativa como una disciplina derivada de la tecnología como conocimiento (Fainholc); como un conocimiento específico y enriquecedor dentro del campo didáctico (Litwin, Maggio y Lion) y, finalmente, como integrante de las políticas de alfabetización e inclusión de los estados. Instalados en el campo disciplinar de la Tecnología Educativa, abordemos su objeto de estudio: las acciones educativas mediadas. Iniciaremos este capítulo definiendo qué es la mediación educativa. Luego trabajaremos uno de los campos de los que la Tecnología Educativa se ha valido a lo largo de su historia: los medios y herramientas digitales como objetos culturales que enseñan, cómo son sus lenguajes y cómo se articulan en una propuesta de enseñanza. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Para enseñar Tecnología Educativa resulta fundamental entender qué es, cómo se recorta en el campo de las Ciencias de la Educación y cómo se vincula con otras disciplinas, tendiendo puentes para entender la realidad educativa e intervenir en ella. Así, recorrimos tres abordajes posibles: la Tecnología Educativa como una disciplina derivada de la tecnología como conocimiento (Fainholc); como un conocimiento específico y enriquecedor dentro del campo didáctico (Litwin, Maggio y Lion) y, finalmente, como integrante de las políticas de alfabetización e inclusión de los estados. Instalados en el campo disciplinar de la Tecnología Educativa, abordemos su objeto de estudio: las acciones educativas mediadas. Iniciaremos este capítulo definiendo qué es la mediación educativa. Luego trabajaremos uno de los campos de los que la Tecnología Educativa se ha valido a lo largo de su historia: los medios y herramientas digitales como objetos culturales que enseñan, cómo son sus lenguajes y cómo se articulan en una propuesta de enseñanza. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173596 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173596 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2399-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170705 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 41-51 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783753551085568 |
score |
12.982451 |