Aptitud combinatoria para rendimiento entre líneas de maíz derivadas de nuevas fuentes de resistencia al mal de Río Cuarto

Autores
Morata, M. M.; Presello, Daniel A.; González, Miriam del Pilar; Frutos, E.
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios de aptitud combinatoria proveen información sobre la capacidad de las líneas de maíz (Zea mays L.) para la formación de híbridos. Se realizó un experimento dialélico (Método 4 modelo I, Griffing, 1956) entre nueve líneas de maíz, derivadas de compuestos formados con nuevas fuentes de resistencia al mal de Río Cuarto, con el objeto de determinar la aptitud combinatoria general y específica (ACG y ACE) para rendimiento. Además, se evaluó vuelco y quebrado a fin de establecer el comportamiento de los híbridos para estas variables. Los ambientes de evaluación fueron las localidades Pergamino, Junín, Ferré (Buenos Aires), en la región maicera VI y las localidades Sampacho y Holmberg (Córdoba), en la región maicera IV. Considerando los efectos de ACG, la línea de mayor aporte al rendimiento fue 2600. Los híbridos que presentaron mejor ACE fueron 2600 × 2335 y 2568-2 × 2561. Los híbridos formados por LP561 presentaron bajos valores de vuelco y los formados por 2600 y LP561, bajos valores de quebrado. Los resultados de este trabajo indican que algunos de los híbridos formados por las nuevas líneas presentaron alto rendimiento y menores porcentajes de vuelco y quebrado en comparación con aquellos de híbridos formados por algunas de las líneas que habían sido usadas como fuentes de resistencia, y con aquellos mostrados por los testigos comerciales. Por lo tanto, estas líneas podrían ser usadas directamente en la formación de híbridos comerciales o en la creación de compuestos incrementando la variabilidad del germoplasma elite de maíz.
Assessing combining ability of maize (Zea mays L.) inbred lines is important to predict hybrid performance. A diallel cross (Method 4 model I, Griffing, 1956) was performed among nine maize inbred lines, derived from composites formed with novel sources of resistance to Rio Cuarto disease, to assess general and specific combining ability (GCA & SCA) for yield. Others traits such as stalk and root lodging were measured. The selected environments were Pergamino, Junín and Ferré (Province of Buenos Aires), maize region # VI, and Sampacho and Holmberg (Province of Córdoba), maize region # IV. Inbred line 2600 showed the highest GCA for yield. Hybrids with the highest SCA for yield were 2600 × 2335 and 2568-2 × 2561. The hybrids formed with the inbred line LP561 exhibited low root lodging and the hybrids formed with 2600 and LP561 low stalk lodging. The results of these experiments indicate that some of the hybrids formed by the new inbred lines exhibited high yield and low percentages of root and stalk lodging compared to those of hybrids formed by some of the inbred lines that had been used as sources of resistance and to those of commercial hybrids. Therefore, these inbred lines might be directly used in hybrid formation or included in new breeding populations to increase the variability of elite maize germplasm.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Zea mays L.; aptitud combinatoria general; aptitud combinatoria específica; vuelco;quebrado
Zea mays L.; general combining ability; specific combining ability; stalk lodging; root lodging
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15689

id SEDICI_07d360a5af52686a4b819fedd421211d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15689
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aptitud combinatoria para rendimiento entre líneas de maíz derivadas de nuevas fuentes de resistencia al mal de Río CuartoCombining ability for yield among maize inbred lines obtained from novel sources of resistance to "Mal de Río Cuarto"Morata, M. M.Presello, Daniel A.González, Miriam del PilarFrutos, E.Ciencias AgrariasZea mays L.; aptitud combinatoria general; aptitud combinatoria específica; vuelco;quebradoZea mays L.; general combining ability; specific combining ability; stalk lodging; root lodgingLos estudios de aptitud combinatoria proveen información sobre la capacidad de las líneas de maíz (Zea mays L.) para la formación de híbridos. Se realizó un experimento dialélico (Método 4 modelo I, Griffing, 1956) entre nueve líneas de maíz, derivadas de compuestos formados con nuevas fuentes de resistencia al mal de Río Cuarto, con el objeto de determinar la aptitud combinatoria general y específica (ACG y ACE) para rendimiento. Además, se evaluó vuelco y quebrado a fin de establecer el comportamiento de los híbridos para estas variables. Los ambientes de evaluación fueron las localidades Pergamino, Junín, Ferré (Buenos Aires), en la región maicera VI y las localidades Sampacho y Holmberg (Córdoba), en la región maicera IV. Considerando los efectos de ACG, la línea de mayor aporte al rendimiento fue 2600. Los híbridos que presentaron mejor ACE fueron 2600 × 2335 y 2568-2 × 2561. Los híbridos formados por LP561 presentaron bajos valores de vuelco y los formados por 2600 y LP561, bajos valores de quebrado. Los resultados de este trabajo indican que algunos de los híbridos formados por las nuevas líneas presentaron alto rendimiento y menores porcentajes de vuelco y quebrado en comparación con aquellos de híbridos formados por algunas de las líneas que habían sido usadas como fuentes de resistencia, y con aquellos mostrados por los testigos comerciales. Por lo tanto, estas líneas podrían ser usadas directamente en la formación de híbridos comerciales o en la creación de compuestos incrementando la variabilidad del germoplasma elite de maíz.Assessing combining ability of maize (Zea mays L.) inbred lines is important to predict hybrid performance. A diallel cross (Method 4 model I, Griffing, 1956) was performed among nine maize inbred lines, derived from composites formed with novel sources of resistance to Rio Cuarto disease, to assess general and specific combining ability (GCA & SCA) for yield. Others traits such as stalk and root lodging were measured. The selected environments were Pergamino, Junín and Ferré (Province of Buenos Aires), maize region # VI, and Sampacho and Holmberg (Province of Córdoba), maize region # IV. Inbred line 2600 showed the highest GCA for yield. Hybrids with the highest SCA for yield were 2600 × 2335 and 2568-2 × 2561. The hybrids formed with the inbred line LP561 exhibited low root lodging and the hybrids formed with 2600 and LP561 low stalk lodging. The results of these experiments indicate that some of the hybrids formed by the new inbred lines exhibited high yield and low percentages of root and stalk lodging compared to those of hybrids formed by some of the inbred lines that had been used as sources of resistance and to those of commercial hybrids. Therefore, these inbred lines might be directly used in hybrid formation or included in new breeding populations to increase the variability of elite maize germplasm.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf69-83http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15689spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.agro.unlp.edu.ar/uploads/R/106_69_83.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:34:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15689Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:34:11.608SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aptitud combinatoria para rendimiento entre líneas de maíz derivadas de nuevas fuentes de resistencia al mal de Río Cuarto
Combining ability for yield among maize inbred lines obtained from novel sources of resistance to "Mal de Río Cuarto"
title Aptitud combinatoria para rendimiento entre líneas de maíz derivadas de nuevas fuentes de resistencia al mal de Río Cuarto
spellingShingle Aptitud combinatoria para rendimiento entre líneas de maíz derivadas de nuevas fuentes de resistencia al mal de Río Cuarto
Morata, M. M.
Ciencias Agrarias
Zea mays L.; aptitud combinatoria general; aptitud combinatoria específica; vuelco;quebrado
Zea mays L.; general combining ability; specific combining ability; stalk lodging; root lodging
title_short Aptitud combinatoria para rendimiento entre líneas de maíz derivadas de nuevas fuentes de resistencia al mal de Río Cuarto
title_full Aptitud combinatoria para rendimiento entre líneas de maíz derivadas de nuevas fuentes de resistencia al mal de Río Cuarto
title_fullStr Aptitud combinatoria para rendimiento entre líneas de maíz derivadas de nuevas fuentes de resistencia al mal de Río Cuarto
title_full_unstemmed Aptitud combinatoria para rendimiento entre líneas de maíz derivadas de nuevas fuentes de resistencia al mal de Río Cuarto
title_sort Aptitud combinatoria para rendimiento entre líneas de maíz derivadas de nuevas fuentes de resistencia al mal de Río Cuarto
dc.creator.none.fl_str_mv Morata, M. M.
Presello, Daniel A.
González, Miriam del Pilar
Frutos, E.
author Morata, M. M.
author_facet Morata, M. M.
Presello, Daniel A.
González, Miriam del Pilar
Frutos, E.
author_role author
author2 Presello, Daniel A.
González, Miriam del Pilar
Frutos, E.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Zea mays L.; aptitud combinatoria general; aptitud combinatoria específica; vuelco;quebrado
Zea mays L.; general combining ability; specific combining ability; stalk lodging; root lodging
topic Ciencias Agrarias
Zea mays L.; aptitud combinatoria general; aptitud combinatoria específica; vuelco;quebrado
Zea mays L.; general combining ability; specific combining ability; stalk lodging; root lodging
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios de aptitud combinatoria proveen información sobre la capacidad de las líneas de maíz (Zea mays L.) para la formación de híbridos. Se realizó un experimento dialélico (Método 4 modelo I, Griffing, 1956) entre nueve líneas de maíz, derivadas de compuestos formados con nuevas fuentes de resistencia al mal de Río Cuarto, con el objeto de determinar la aptitud combinatoria general y específica (ACG y ACE) para rendimiento. Además, se evaluó vuelco y quebrado a fin de establecer el comportamiento de los híbridos para estas variables. Los ambientes de evaluación fueron las localidades Pergamino, Junín, Ferré (Buenos Aires), en la región maicera VI y las localidades Sampacho y Holmberg (Córdoba), en la región maicera IV. Considerando los efectos de ACG, la línea de mayor aporte al rendimiento fue 2600. Los híbridos que presentaron mejor ACE fueron 2600 × 2335 y 2568-2 × 2561. Los híbridos formados por LP561 presentaron bajos valores de vuelco y los formados por 2600 y LP561, bajos valores de quebrado. Los resultados de este trabajo indican que algunos de los híbridos formados por las nuevas líneas presentaron alto rendimiento y menores porcentajes de vuelco y quebrado en comparación con aquellos de híbridos formados por algunas de las líneas que habían sido usadas como fuentes de resistencia, y con aquellos mostrados por los testigos comerciales. Por lo tanto, estas líneas podrían ser usadas directamente en la formación de híbridos comerciales o en la creación de compuestos incrementando la variabilidad del germoplasma elite de maíz.
Assessing combining ability of maize (Zea mays L.) inbred lines is important to predict hybrid performance. A diallel cross (Method 4 model I, Griffing, 1956) was performed among nine maize inbred lines, derived from composites formed with novel sources of resistance to Rio Cuarto disease, to assess general and specific combining ability (GCA & SCA) for yield. Others traits such as stalk and root lodging were measured. The selected environments were Pergamino, Junín and Ferré (Province of Buenos Aires), maize region # VI, and Sampacho and Holmberg (Province of Córdoba), maize region # IV. Inbred line 2600 showed the highest GCA for yield. Hybrids with the highest SCA for yield were 2600 × 2335 and 2568-2 × 2561. The hybrids formed with the inbred line LP561 exhibited low root lodging and the hybrids formed with 2600 and LP561 low stalk lodging. The results of these experiments indicate that some of the hybrids formed by the new inbred lines exhibited high yield and low percentages of root and stalk lodging compared to those of hybrids formed by some of the inbred lines that had been used as sources of resistance and to those of commercial hybrids. Therefore, these inbred lines might be directly used in hybrid formation or included in new breeding populations to increase the variability of elite maize germplasm.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Los estudios de aptitud combinatoria proveen información sobre la capacidad de las líneas de maíz (Zea mays L.) para la formación de híbridos. Se realizó un experimento dialélico (Método 4 modelo I, Griffing, 1956) entre nueve líneas de maíz, derivadas de compuestos formados con nuevas fuentes de resistencia al mal de Río Cuarto, con el objeto de determinar la aptitud combinatoria general y específica (ACG y ACE) para rendimiento. Además, se evaluó vuelco y quebrado a fin de establecer el comportamiento de los híbridos para estas variables. Los ambientes de evaluación fueron las localidades Pergamino, Junín, Ferré (Buenos Aires), en la región maicera VI y las localidades Sampacho y Holmberg (Córdoba), en la región maicera IV. Considerando los efectos de ACG, la línea de mayor aporte al rendimiento fue 2600. Los híbridos que presentaron mejor ACE fueron 2600 × 2335 y 2568-2 × 2561. Los híbridos formados por LP561 presentaron bajos valores de vuelco y los formados por 2600 y LP561, bajos valores de quebrado. Los resultados de este trabajo indican que algunos de los híbridos formados por las nuevas líneas presentaron alto rendimiento y menores porcentajes de vuelco y quebrado en comparación con aquellos de híbridos formados por algunas de las líneas que habían sido usadas como fuentes de resistencia, y con aquellos mostrados por los testigos comerciales. Por lo tanto, estas líneas podrían ser usadas directamente en la formación de híbridos comerciales o en la creación de compuestos incrementando la variabilidad del germoplasma elite de maíz.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15689
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15689
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.agro.unlp.edu.ar/uploads/R/106_69_83.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
69-83
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782777044762624
score 12.982451