Estrategias para reducir el daño por sol y aumentar la calidad de peras Beurre D'Anjou

Autores
Del Brio, Josefina; Castro, Andrea; Curetti, Mariela; Venturino, Andrés; Calvo, Gabriela; Raffo, María Dolores
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El daño por sol ocasionado por altos niveles de radiación y temperatura es una de las principales causas de pérdida de calidad en peras y manzanas. Para el control del daño por sol se utilizan tecnologías para reducir la exposición de los frutos a elevadas temperaturas y a la radiación solar intensa. Se han evaluado diferentes tecnologías (hidrocooling, mallas de sombreo, mallas antigranizo, pulverización de materiales reflectantes) con resultados variables según especie, variedad y temporada. Además, se han desarrollado productos a base de fosfolípidos y polisacáridos, que suplementan la cutina y las capas cerosas que forman la cutícula, y así protegen a los frutos del estrés ambiental. Uno de ellos es Parka®, suplemento para la cutícula de la fruta a base de fosfolípidos de grado alimentario. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la posición de la fruta en la copa de los árboles y aplicaciones de Parka® sobre la incidencia y severidad de asoleado y la calidad de peras cv Beurre D´Anjou. El estudio se realizó durante dos temporadas (2020-21 y 2021-22) en una parcela ubicada en la EEA Alto Valle del INTA, plantada en el 2010 con un distanciamiento de 2 m por 4 m. Se realizaron tres tratamientos: 1) Testigo sol: peras de la parte externa de los árboles sin aplicaciones de Parka®; 2) Testigo sombra: peras de la parte interna de los árboles sin aplicaciones de Parka®; 3) Parka®: peras de la parte externa de los árboles con dos aplicaciones de Parka® (5 L/ha). Se cosecharon seis plantas por tratamiento y se determinó el porcentaje de daño por sol y la severidad, mediante una escala visual. Sobre una muestra de 100 frutos/tratamiento se midió la firmeza, color, sólidos solubles totales, acidez titulable y degradación del almidón. Se determinó en la piel de los frutos el contenido de ácido ascórbico, polifenoles, clorofila y capacidad antioxidante. Las aplicaciones de Parka® redujeron el porcentaje y severidad del daño por sol respecto a los tratamientos Testigos sol y sombra. La mayoría de los índices de madurez evaluados no presentaron diferencias entre tratamientos. Se observó un mayor contenido de ácido ascórbico y clorofila en la piel de las peras tratadas con Parka®. El contenido total de polifenoles, la capacidad antioxidante y peroxidación lipídica de membranas no mostraron diferencias entre tratamientos. Sin embargo, se observó un marcado aumento de estos tres parámetros bioquímicos en la temporada 2021-22. Los principales cambios en la calidad de la fruta (ácido ascórbico y clorofila) también estuvieron influenciados por las condiciones ambientales de las diferentes temporadas de crecimiento. Las aplicaciones del suplemento cuticular redujeron el daño por sol, por lo que podrían considerarse una alternativa interesante para mejorar la calidad de peras en regiones áridas.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
daño por sol
Parka®
índices de madurez
ácido ascórbico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167096

id SEDICI_07c81cf7cabaee3d39bb51631920b06c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167096
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias para reducir el daño por sol y aumentar la calidad de peras Beurre D'AnjouDel Brio, JosefinaCastro, AndreaCuretti, MarielaVenturino, AndrésCalvo, GabrielaRaffo, María DoloresCiencias Agrariasdaño por solParka®índices de madurezácido ascórbicoEl daño por sol ocasionado por altos niveles de radiación y temperatura es una de las principales causas de pérdida de calidad en peras y manzanas. Para el control del daño por sol se utilizan tecnologías para reducir la exposición de los frutos a elevadas temperaturas y a la radiación solar intensa. Se han evaluado diferentes tecnologías (hidrocooling, mallas de sombreo, mallas antigranizo, pulverización de materiales reflectantes) con resultados variables según especie, variedad y temporada. Además, se han desarrollado productos a base de fosfolípidos y polisacáridos, que suplementan la cutina y las capas cerosas que forman la cutícula, y así protegen a los frutos del estrés ambiental. Uno de ellos es Parka®, suplemento para la cutícula de la fruta a base de fosfolípidos de grado alimentario. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la posición de la fruta en la copa de los árboles y aplicaciones de Parka® sobre la incidencia y severidad de asoleado y la calidad de peras cv Beurre D´Anjou. El estudio se realizó durante dos temporadas (2020-21 y 2021-22) en una parcela ubicada en la EEA Alto Valle del INTA, plantada en el 2010 con un distanciamiento de 2 m por 4 m. Se realizaron tres tratamientos: 1) Testigo sol: peras de la parte externa de los árboles sin aplicaciones de Parka®; 2) Testigo sombra: peras de la parte interna de los árboles sin aplicaciones de Parka®; 3) Parka®: peras de la parte externa de los árboles con dos aplicaciones de Parka® (5 L/ha). Se cosecharon seis plantas por tratamiento y se determinó el porcentaje de daño por sol y la severidad, mediante una escala visual. Sobre una muestra de 100 frutos/tratamiento se midió la firmeza, color, sólidos solubles totales, acidez titulable y degradación del almidón. Se determinó en la piel de los frutos el contenido de ácido ascórbico, polifenoles, clorofila y capacidad antioxidante. Las aplicaciones de Parka® redujeron el porcentaje y severidad del daño por sol respecto a los tratamientos Testigos sol y sombra. La mayoría de los índices de madurez evaluados no presentaron diferencias entre tratamientos. Se observó un mayor contenido de ácido ascórbico y clorofila en la piel de las peras tratadas con Parka®. El contenido total de polifenoles, la capacidad antioxidante y peroxidación lipídica de membranas no mostraron diferencias entre tratamientos. Sin embargo, se observó un marcado aumento de estos tres parámetros bioquímicos en la temporada 2021-22. Los principales cambios en la calidad de la fruta (ácido ascórbico y clorofila) también estuvieron influenciados por las condiciones ambientales de las diferentes temporadas de crecimiento. Las aplicaciones del suplemento cuticular redujeron el daño por sol, por lo que podrían considerarse una alternativa interesante para mejorar la calidad de peras en regiones áridas.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf129-129http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167096spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16201info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167096Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:20.795SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias para reducir el daño por sol y aumentar la calidad de peras Beurre D'Anjou
title Estrategias para reducir el daño por sol y aumentar la calidad de peras Beurre D'Anjou
spellingShingle Estrategias para reducir el daño por sol y aumentar la calidad de peras Beurre D'Anjou
Del Brio, Josefina
Ciencias Agrarias
daño por sol
Parka®
índices de madurez
ácido ascórbico
title_short Estrategias para reducir el daño por sol y aumentar la calidad de peras Beurre D'Anjou
title_full Estrategias para reducir el daño por sol y aumentar la calidad de peras Beurre D'Anjou
title_fullStr Estrategias para reducir el daño por sol y aumentar la calidad de peras Beurre D'Anjou
title_full_unstemmed Estrategias para reducir el daño por sol y aumentar la calidad de peras Beurre D'Anjou
title_sort Estrategias para reducir el daño por sol y aumentar la calidad de peras Beurre D'Anjou
dc.creator.none.fl_str_mv Del Brio, Josefina
Castro, Andrea
Curetti, Mariela
Venturino, Andrés
Calvo, Gabriela
Raffo, María Dolores
author Del Brio, Josefina
author_facet Del Brio, Josefina
Castro, Andrea
Curetti, Mariela
Venturino, Andrés
Calvo, Gabriela
Raffo, María Dolores
author_role author
author2 Castro, Andrea
Curetti, Mariela
Venturino, Andrés
Calvo, Gabriela
Raffo, María Dolores
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
daño por sol
Parka®
índices de madurez
ácido ascórbico
topic Ciencias Agrarias
daño por sol
Parka®
índices de madurez
ácido ascórbico
dc.description.none.fl_txt_mv El daño por sol ocasionado por altos niveles de radiación y temperatura es una de las principales causas de pérdida de calidad en peras y manzanas. Para el control del daño por sol se utilizan tecnologías para reducir la exposición de los frutos a elevadas temperaturas y a la radiación solar intensa. Se han evaluado diferentes tecnologías (hidrocooling, mallas de sombreo, mallas antigranizo, pulverización de materiales reflectantes) con resultados variables según especie, variedad y temporada. Además, se han desarrollado productos a base de fosfolípidos y polisacáridos, que suplementan la cutina y las capas cerosas que forman la cutícula, y así protegen a los frutos del estrés ambiental. Uno de ellos es Parka®, suplemento para la cutícula de la fruta a base de fosfolípidos de grado alimentario. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la posición de la fruta en la copa de los árboles y aplicaciones de Parka® sobre la incidencia y severidad de asoleado y la calidad de peras cv Beurre D´Anjou. El estudio se realizó durante dos temporadas (2020-21 y 2021-22) en una parcela ubicada en la EEA Alto Valle del INTA, plantada en el 2010 con un distanciamiento de 2 m por 4 m. Se realizaron tres tratamientos: 1) Testigo sol: peras de la parte externa de los árboles sin aplicaciones de Parka®; 2) Testigo sombra: peras de la parte interna de los árboles sin aplicaciones de Parka®; 3) Parka®: peras de la parte externa de los árboles con dos aplicaciones de Parka® (5 L/ha). Se cosecharon seis plantas por tratamiento y se determinó el porcentaje de daño por sol y la severidad, mediante una escala visual. Sobre una muestra de 100 frutos/tratamiento se midió la firmeza, color, sólidos solubles totales, acidez titulable y degradación del almidón. Se determinó en la piel de los frutos el contenido de ácido ascórbico, polifenoles, clorofila y capacidad antioxidante. Las aplicaciones de Parka® redujeron el porcentaje y severidad del daño por sol respecto a los tratamientos Testigos sol y sombra. La mayoría de los índices de madurez evaluados no presentaron diferencias entre tratamientos. Se observó un mayor contenido de ácido ascórbico y clorofila en la piel de las peras tratadas con Parka®. El contenido total de polifenoles, la capacidad antioxidante y peroxidación lipídica de membranas no mostraron diferencias entre tratamientos. Sin embargo, se observó un marcado aumento de estos tres parámetros bioquímicos en la temporada 2021-22. Los principales cambios en la calidad de la fruta (ácido ascórbico y clorofila) también estuvieron influenciados por las condiciones ambientales de las diferentes temporadas de crecimiento. Las aplicaciones del suplemento cuticular redujeron el daño por sol, por lo que podrían considerarse una alternativa interesante para mejorar la calidad de peras en regiones áridas.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El daño por sol ocasionado por altos niveles de radiación y temperatura es una de las principales causas de pérdida de calidad en peras y manzanas. Para el control del daño por sol se utilizan tecnologías para reducir la exposición de los frutos a elevadas temperaturas y a la radiación solar intensa. Se han evaluado diferentes tecnologías (hidrocooling, mallas de sombreo, mallas antigranizo, pulverización de materiales reflectantes) con resultados variables según especie, variedad y temporada. Además, se han desarrollado productos a base de fosfolípidos y polisacáridos, que suplementan la cutina y las capas cerosas que forman la cutícula, y así protegen a los frutos del estrés ambiental. Uno de ellos es Parka®, suplemento para la cutícula de la fruta a base de fosfolípidos de grado alimentario. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la posición de la fruta en la copa de los árboles y aplicaciones de Parka® sobre la incidencia y severidad de asoleado y la calidad de peras cv Beurre D´Anjou. El estudio se realizó durante dos temporadas (2020-21 y 2021-22) en una parcela ubicada en la EEA Alto Valle del INTA, plantada en el 2010 con un distanciamiento de 2 m por 4 m. Se realizaron tres tratamientos: 1) Testigo sol: peras de la parte externa de los árboles sin aplicaciones de Parka®; 2) Testigo sombra: peras de la parte interna de los árboles sin aplicaciones de Parka®; 3) Parka®: peras de la parte externa de los árboles con dos aplicaciones de Parka® (5 L/ha). Se cosecharon seis plantas por tratamiento y se determinó el porcentaje de daño por sol y la severidad, mediante una escala visual. Sobre una muestra de 100 frutos/tratamiento se midió la firmeza, color, sólidos solubles totales, acidez titulable y degradación del almidón. Se determinó en la piel de los frutos el contenido de ácido ascórbico, polifenoles, clorofila y capacidad antioxidante. Las aplicaciones de Parka® redujeron el porcentaje y severidad del daño por sol respecto a los tratamientos Testigos sol y sombra. La mayoría de los índices de madurez evaluados no presentaron diferencias entre tratamientos. Se observó un mayor contenido de ácido ascórbico y clorofila en la piel de las peras tratadas con Parka®. El contenido total de polifenoles, la capacidad antioxidante y peroxidación lipídica de membranas no mostraron diferencias entre tratamientos. Sin embargo, se observó un marcado aumento de estos tres parámetros bioquímicos en la temporada 2021-22. Los principales cambios en la calidad de la fruta (ácido ascórbico y clorofila) también estuvieron influenciados por las condiciones ambientales de las diferentes temporadas de crecimiento. Las aplicaciones del suplemento cuticular redujeron el daño por sol, por lo que podrían considerarse una alternativa interesante para mejorar la calidad de peras en regiones áridas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167096
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167096
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16201
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
129-129
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616310619635712
score 13.069144