Alternativas de manejo sustentable de la subcuenca del río Pitura, provincia de Imbabura, Ecuador
- Autores
- Ramírez López, Jorge Luis
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Denegri, Gerardo
- Descripción
- El presente trabajo propone alternativas para alcanzar un manejo sustentable de la subcuenca del río Pitura. Se realizó una caracterización biofísica y socioeconómica para determinar las características y principales problemas que enfrenta el área de estudio; y mediante el análisis de impactos y zonificación, se construyó los diferentes programas y proyectos del plan de manejo de la subcuenca. Los principales problemas encontrados, son la falta de planificación en el ordenamiento y uso del suelo, provocando un incremento del área de intervención y una disminución de los ecosistemas naturales; acompañado de la falta de manejo en las actividades productivas y una dependencia económica hacia la ganadería por parte de los pobladores. Los diferentes programas elaborados contribuirán a la solución de los problemas presentes en la subcuenca, generando una propuesta de conservación integral de los recursos, mejoramiento de la administración, manejo y protección de los ecosistemas, y el desarrollo de las comunidades.
This paper proposes alternatives to achieve a sustainable management of subwatershed of Pitura river. A biophysical and socioeconomic characterization was performed to determine characteristics and main problems facing the study area; and by analyzing impacts and zoning, different programs and projects for management plan of subwatershed were built. Main concerns are the lack of planning in the system and land use, causing an increase in the intervention area and a decrease in natural ecosystems; accompanied by a lack of management in productive activities and an economic dependence on livestock by settlers. some elaborated programs will contribute in solving problems of the subwatershed, generating a comprehensive conservation of resources proposal, ecosystems administration, management and protection, and the development of communities.
Magister Scientiae en Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Ecuador
plan de manejo
estudio de impacto
Cuencas Hidrográficas
Zonificación
Biofisica
Análisis Socioeconómico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49801
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_07b36157be5cdd3c96137d8a1f6210ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49801 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Alternativas de manejo sustentable de la subcuenca del río Pitura, provincia de Imbabura, EcuadorAlternatives to a Sustainable Management of the Subwatershed of the Pitura River, Imbabura Province, EcuadorRamírez López, Jorge LuisCiencias AgrariasEcuadorplan de manejoestudio de impactoCuencas HidrográficasZonificaciónBiofisicaAnálisis SocioeconómicoEl presente trabajo propone alternativas para alcanzar un manejo sustentable de la subcuenca del río Pitura. Se realizó una caracterización biofísica y socioeconómica para determinar las características y principales problemas que enfrenta el área de estudio; y mediante el análisis de impactos y zonificación, se construyó los diferentes programas y proyectos del plan de manejo de la subcuenca. Los principales problemas encontrados, son la falta de planificación en el ordenamiento y uso del suelo, provocando un incremento del área de intervención y una disminución de los ecosistemas naturales; acompañado de la falta de manejo en las actividades productivas y una dependencia económica hacia la ganadería por parte de los pobladores. Los diferentes programas elaborados contribuirán a la solución de los problemas presentes en la subcuenca, generando una propuesta de conservación integral de los recursos, mejoramiento de la administración, manejo y protección de los ecosistemas, y el desarrollo de las comunidades.This paper proposes alternatives to achieve a sustainable management of subwatershed of Pitura river. A biophysical and socioeconomic characterization was performed to determine characteristics and main problems facing the study area; and by analyzing impacts and zoning, different programs and projects for management plan of subwatershed were built. Main concerns are the lack of planning in the system and land use, causing an increase in the intervention area and a decrease in natural ecosystems; accompanied by a lack of management in productive activities and an economic dependence on livestock by settlers. some elaborated programs will contribute in solving problems of the subwatershed, generating a comprehensive conservation of resources proposal, ecosystems administration, management and protection, and the development of communities.Magister Scientiae en Manejo Integral de Cuencas HidrográficasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesDenegri, Gerardo2015-11-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49801https://doi.org/10.35537/10915/49801spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49801Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:46.551SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alternativas de manejo sustentable de la subcuenca del río Pitura, provincia de Imbabura, Ecuador Alternatives to a Sustainable Management of the Subwatershed of the Pitura River, Imbabura Province, Ecuador |
title |
Alternativas de manejo sustentable de la subcuenca del río Pitura, provincia de Imbabura, Ecuador |
spellingShingle |
Alternativas de manejo sustentable de la subcuenca del río Pitura, provincia de Imbabura, Ecuador Ramírez López, Jorge Luis Ciencias Agrarias Ecuador plan de manejo estudio de impacto Cuencas Hidrográficas Zonificación Biofisica Análisis Socioeconómico |
title_short |
Alternativas de manejo sustentable de la subcuenca del río Pitura, provincia de Imbabura, Ecuador |
title_full |
Alternativas de manejo sustentable de la subcuenca del río Pitura, provincia de Imbabura, Ecuador |
title_fullStr |
Alternativas de manejo sustentable de la subcuenca del río Pitura, provincia de Imbabura, Ecuador |
title_full_unstemmed |
Alternativas de manejo sustentable de la subcuenca del río Pitura, provincia de Imbabura, Ecuador |
title_sort |
Alternativas de manejo sustentable de la subcuenca del río Pitura, provincia de Imbabura, Ecuador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez López, Jorge Luis |
author |
Ramírez López, Jorge Luis |
author_facet |
Ramírez López, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Denegri, Gerardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Ecuador plan de manejo estudio de impacto Cuencas Hidrográficas Zonificación Biofisica Análisis Socioeconómico |
topic |
Ciencias Agrarias Ecuador plan de manejo estudio de impacto Cuencas Hidrográficas Zonificación Biofisica Análisis Socioeconómico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone alternativas para alcanzar un manejo sustentable de la subcuenca del río Pitura. Se realizó una caracterización biofísica y socioeconómica para determinar las características y principales problemas que enfrenta el área de estudio; y mediante el análisis de impactos y zonificación, se construyó los diferentes programas y proyectos del plan de manejo de la subcuenca. Los principales problemas encontrados, son la falta de planificación en el ordenamiento y uso del suelo, provocando un incremento del área de intervención y una disminución de los ecosistemas naturales; acompañado de la falta de manejo en las actividades productivas y una dependencia económica hacia la ganadería por parte de los pobladores. Los diferentes programas elaborados contribuirán a la solución de los problemas presentes en la subcuenca, generando una propuesta de conservación integral de los recursos, mejoramiento de la administración, manejo y protección de los ecosistemas, y el desarrollo de las comunidades. This paper proposes alternatives to achieve a sustainable management of subwatershed of Pitura river. A biophysical and socioeconomic characterization was performed to determine characteristics and main problems facing the study area; and by analyzing impacts and zoning, different programs and projects for management plan of subwatershed were built. Main concerns are the lack of planning in the system and land use, causing an increase in the intervention area and a decrease in natural ecosystems; accompanied by a lack of management in productive activities and an economic dependence on livestock by settlers. some elaborated programs will contribute in solving problems of the subwatershed, generating a comprehensive conservation of resources proposal, ecosystems administration, management and protection, and the development of communities. Magister Scientiae en Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El presente trabajo propone alternativas para alcanzar un manejo sustentable de la subcuenca del río Pitura. Se realizó una caracterización biofísica y socioeconómica para determinar las características y principales problemas que enfrenta el área de estudio; y mediante el análisis de impactos y zonificación, se construyó los diferentes programas y proyectos del plan de manejo de la subcuenca. Los principales problemas encontrados, son la falta de planificación en el ordenamiento y uso del suelo, provocando un incremento del área de intervención y una disminución de los ecosistemas naturales; acompañado de la falta de manejo en las actividades productivas y una dependencia económica hacia la ganadería por parte de los pobladores. Los diferentes programas elaborados contribuirán a la solución de los problemas presentes en la subcuenca, generando una propuesta de conservación integral de los recursos, mejoramiento de la administración, manejo y protección de los ecosistemas, y el desarrollo de las comunidades. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49801 https://doi.org/10.35537/10915/49801 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49801 https://doi.org/10.35537/10915/49801 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615905839939584 |
score |
13.070432 |