Estrategias en el manejo y preservación de la cuenca del arroyo Las Tunas

Autores
Pascuccio, Luciano Ángel; Quiroga, Pedro María
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Viñes, Susana
Torrero, Mariana Paula
González, Raúl
Descripción
Fil: Pascuccio, Luciano Ángel. Pontificia Universidad Católica Agentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Quiroga, Pedro María. Pontificia Universidad Católica Agentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Viñes, Susana. Pontificia Universidad Católica Agentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Torrero, Mariana Paula. Pontificia Universidad Católica Agentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: González, Raúl. Pontificia Universidad Católica Agentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: El Trabajo de Investigación (T.I.) se basa en el estudio la cuenca media y alta del arroyo Las Tunas. Zona que se encuentra comprendida en el partido de Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires, Argentina. En general la cuenca se encuentra urbanizada, comprendida por barrios residenciales suburbanos y cuyas redes de transito se encuentran pavimentadas parcialmente. El Arroyo Las Tunas escurre canalizado principalmente en la zona de estudio a partir del Parque “El Batallón” ubicado en la intersección de la traza del Arroyo y la Ruta Provincial 197. En el cruce aguas abajo con la Ruta Nacional 8 antes de ingresar a la zona de promoción industrial “El Triángulo”, comprendida entre las dos Autopistas, se ha entubado alterando sus condiciones hidráulicas. Es en la zona de la cuenca aguas arriba de la Ruta Nacional 8 donde se produjeron reiteradas inundaciones con bajas recurrencias y con las consecuencias económicas y sociales asociadas a esta problemática. Es por ello que en el presente T.I. se ha puesto como objetivo encontrar distintas soluciones y compararlas con base en los datos recopilados y en una precisa modelación Hidrológica e Hidráulica de la zona de estudio de la cuenca. Para la modelación se elige el software HEC-HMS y HEC-RAS que permiten conocer la respuesta Hidrológica de la cuenca modelada, que incluye el caudal, la cota de inundación de la zona crítica y el área de inundación georreferenciada. Para la primera etapa nos basamos en mediciones de estaciones meteorológicas cercanas que nos permiten generar curvas IDF (Intensidad Duración Frecuencia) para el periodo histórico de análisis (1963 - 2006). A partir de estas curvas se generaron los histogramas. Una vez conocido el caudal del arroyo con una recurrencia escogida como de diseño, se procede a conocer la zona y el volumen de agua de inundación a partir de la topografía de la zona y los datos de entrada. Finalmente se presentan soluciones hidráulicas de distintas características, enfocándonos también en alternativas de soluciones sustentables. Estas se incorporan al modelo para observar las mejoras que generan las mismas y se opta por la solución más eficiente desde un punto de vista técnico y social.
Fuente
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
Materia
CUENCAS HIDROGRAFICAS
INGENIERIA CIVIL
MANEJO INTEGRADO DE CUENCAS
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16855

id RIUCA_c9fe82ad3ffd179b526c0753cc2817d4
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16855
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Estrategias en el manejo y preservación de la cuenca del arroyo Las TunasPascuccio, Luciano ÁngelQuiroga, Pedro MaríaCUENCAS HIDROGRAFICASINGENIERIA CIVILMANEJO INTEGRADO DE CUENCASFil: Pascuccio, Luciano Ángel. Pontificia Universidad Católica Agentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Quiroga, Pedro María. Pontificia Universidad Católica Agentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Viñes, Susana. Pontificia Universidad Católica Agentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Torrero, Mariana Paula. Pontificia Universidad Católica Agentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: González, Raúl. Pontificia Universidad Católica Agentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: El Trabajo de Investigación (T.I.) se basa en el estudio la cuenca media y alta del arroyo Las Tunas. Zona que se encuentra comprendida en el partido de Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires, Argentina. En general la cuenca se encuentra urbanizada, comprendida por barrios residenciales suburbanos y cuyas redes de transito se encuentran pavimentadas parcialmente. El Arroyo Las Tunas escurre canalizado principalmente en la zona de estudio a partir del Parque “El Batallón” ubicado en la intersección de la traza del Arroyo y la Ruta Provincial 197. En el cruce aguas abajo con la Ruta Nacional 8 antes de ingresar a la zona de promoción industrial “El Triángulo”, comprendida entre las dos Autopistas, se ha entubado alterando sus condiciones hidráulicas. Es en la zona de la cuenca aguas arriba de la Ruta Nacional 8 donde se produjeron reiteradas inundaciones con bajas recurrencias y con las consecuencias económicas y sociales asociadas a esta problemática. Es por ello que en el presente T.I. se ha puesto como objetivo encontrar distintas soluciones y compararlas con base en los datos recopilados y en una precisa modelación Hidrológica e Hidráulica de la zona de estudio de la cuenca. Para la modelación se elige el software HEC-HMS y HEC-RAS que permiten conocer la respuesta Hidrológica de la cuenca modelada, que incluye el caudal, la cota de inundación de la zona crítica y el área de inundación georreferenciada. Para la primera etapa nos basamos en mediciones de estaciones meteorológicas cercanas que nos permiten generar curvas IDF (Intensidad Duración Frecuencia) para el periodo histórico de análisis (1963 - 2006). A partir de estas curvas se generaron los histogramas. Una vez conocido el caudal del arroyo con una recurrencia escogida como de diseño, se procede a conocer la zona y el volumen de agua de inundación a partir de la topografía de la zona y los datos de entrada. Finalmente se presentan soluciones hidráulicas de distintas características, enfocándonos también en alternativas de soluciones sustentables. Estas se incorporan al modelo para observar las mejoras que generan las mismas y se opta por la solución más eficiente desde un punto de vista técnico y social.Viñes, SusanaTorrero, Mariana PaulaGonzález, Raúlinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2025-08-022023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16855Pascuccio, L.A., Quiroga, P.M. Estrategias en el manejo y preservación de la cuenca del arroyo Las Tunas [en línea]. Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16855Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess2025-07-03T10:59:25Zoai:ucacris:123456789/16855instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:26.211Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias en el manejo y preservación de la cuenca del arroyo Las Tunas
title Estrategias en el manejo y preservación de la cuenca del arroyo Las Tunas
spellingShingle Estrategias en el manejo y preservación de la cuenca del arroyo Las Tunas
Pascuccio, Luciano Ángel
CUENCAS HIDROGRAFICAS
INGENIERIA CIVIL
MANEJO INTEGRADO DE CUENCAS
title_short Estrategias en el manejo y preservación de la cuenca del arroyo Las Tunas
title_full Estrategias en el manejo y preservación de la cuenca del arroyo Las Tunas
title_fullStr Estrategias en el manejo y preservación de la cuenca del arroyo Las Tunas
title_full_unstemmed Estrategias en el manejo y preservación de la cuenca del arroyo Las Tunas
title_sort Estrategias en el manejo y preservación de la cuenca del arroyo Las Tunas
dc.creator.none.fl_str_mv Pascuccio, Luciano Ángel
Quiroga, Pedro María
author Pascuccio, Luciano Ángel
author_facet Pascuccio, Luciano Ángel
Quiroga, Pedro María
author_role author
author2 Quiroga, Pedro María
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Viñes, Susana
Torrero, Mariana Paula
González, Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv CUENCAS HIDROGRAFICAS
INGENIERIA CIVIL
MANEJO INTEGRADO DE CUENCAS
topic CUENCAS HIDROGRAFICAS
INGENIERIA CIVIL
MANEJO INTEGRADO DE CUENCAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pascuccio, Luciano Ángel. Pontificia Universidad Católica Agentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Quiroga, Pedro María. Pontificia Universidad Católica Agentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Viñes, Susana. Pontificia Universidad Católica Agentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Torrero, Mariana Paula. Pontificia Universidad Católica Agentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: González, Raúl. Pontificia Universidad Católica Agentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: El Trabajo de Investigación (T.I.) se basa en el estudio la cuenca media y alta del arroyo Las Tunas. Zona que se encuentra comprendida en el partido de Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires, Argentina. En general la cuenca se encuentra urbanizada, comprendida por barrios residenciales suburbanos y cuyas redes de transito se encuentran pavimentadas parcialmente. El Arroyo Las Tunas escurre canalizado principalmente en la zona de estudio a partir del Parque “El Batallón” ubicado en la intersección de la traza del Arroyo y la Ruta Provincial 197. En el cruce aguas abajo con la Ruta Nacional 8 antes de ingresar a la zona de promoción industrial “El Triángulo”, comprendida entre las dos Autopistas, se ha entubado alterando sus condiciones hidráulicas. Es en la zona de la cuenca aguas arriba de la Ruta Nacional 8 donde se produjeron reiteradas inundaciones con bajas recurrencias y con las consecuencias económicas y sociales asociadas a esta problemática. Es por ello que en el presente T.I. se ha puesto como objetivo encontrar distintas soluciones y compararlas con base en los datos recopilados y en una precisa modelación Hidrológica e Hidráulica de la zona de estudio de la cuenca. Para la modelación se elige el software HEC-HMS y HEC-RAS que permiten conocer la respuesta Hidrológica de la cuenca modelada, que incluye el caudal, la cota de inundación de la zona crítica y el área de inundación georreferenciada. Para la primera etapa nos basamos en mediciones de estaciones meteorológicas cercanas que nos permiten generar curvas IDF (Intensidad Duración Frecuencia) para el periodo histórico de análisis (1963 - 2006). A partir de estas curvas se generaron los histogramas. Una vez conocido el caudal del arroyo con una recurrencia escogida como de diseño, se procede a conocer la zona y el volumen de agua de inundación a partir de la topografía de la zona y los datos de entrada. Finalmente se presentan soluciones hidráulicas de distintas características, enfocándonos también en alternativas de soluciones sustentables. Estas se incorporan al modelo para observar las mejoras que generan las mismas y se opta por la solución más eficiente desde un punto de vista técnico y social.
description Fil: Pascuccio, Luciano Ángel. Pontificia Universidad Católica Agentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
info:eu-repo/date/embargoEnd/2025-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16855
Pascuccio, L.A., Quiroga, P.M. Estrategias en el manejo y preservación de la cuenca del arroyo Las Tunas [en línea]. Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16855
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16855
identifier_str_mv Pascuccio, L.A., Quiroga, P.M. Estrategias en el manejo y preservación de la cuenca del arroyo Las Tunas [en línea]. Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16855
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638369775353856
score 13.070432