Precios internacionales, tipo de cambio y restricción externa: un análisis de equilibrio general computable

Autores
Quaglia, Dante Nicolás
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cicowiez, Martín
Descripción
El presente trabajo analiza el efecto de la caída de los precios internacionales de las commodities sobre la economía argentina. Utilizando la metodología de equilibrio general computable se construyeron dos modelos y se evaluó el rol del tipo de cambio y la restricción externa al utilizar distintos supuestos. El primer modelo tiene las características estándar para países en desarrollo, y el segundo utiliza los principales supuestos estructuralistas. En ambos modelos el shock exógeno tuvo efectos contractivos. En el modelo estándar el ajuste del tipo de cambio real reduce el impacto negativo sobre el PBI, mientras que en el modelo estructuralista la ausencia de ajustes automáticos hace más profunda la caída del producto. Esta última especificación permite cuantificar la necesidad de financiamiento externo y evaluar políticas para administrar la restricción externa.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
JEL: C68, E27
Equilibrio General Computable
precios
estructura ecónomica
tipo de cambio
restricción externa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51519

id SEDICI_0782d2cae91fd9ae41f77e243bb23ce6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51519
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Precios internacionales, tipo de cambio y restricción externa: un análisis de equilibrio general computableQuaglia, Dante NicolásCiencias EconómicasJEL: C68, E27Equilibrio General Computablepreciosestructura ecónomicatipo de cambiorestricción externaEl presente trabajo analiza el efecto de la caída de los precios internacionales de las commodities sobre la economía argentina. Utilizando la metodología de equilibrio general computable se construyeron dos modelos y se evaluó el rol del tipo de cambio y la restricción externa al utilizar distintos supuestos. El primer modelo tiene las características estándar para países en desarrollo, y el segundo utiliza los principales supuestos estructuralistas. En ambos modelos el shock exógeno tuvo efectos contractivos. En el modelo estándar el ajuste del tipo de cambio real reduce el impacto negativo sobre el PBI, mientras que en el modelo estructuralista la ausencia de ajustes automáticos hace más profunda la caída del producto. Esta última especificación permite cuantificar la necesidad de financiamiento externo y evaluar políticas para administrar la restricción externa.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasCicowiez, Martín2015-12-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51519https://doi.org/10.35537/10915/51519spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:56:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51519Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:52.283SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Precios internacionales, tipo de cambio y restricción externa: un análisis de equilibrio general computable
title Precios internacionales, tipo de cambio y restricción externa: un análisis de equilibrio general computable
spellingShingle Precios internacionales, tipo de cambio y restricción externa: un análisis de equilibrio general computable
Quaglia, Dante Nicolás
Ciencias Económicas
JEL: C68, E27
Equilibrio General Computable
precios
estructura ecónomica
tipo de cambio
restricción externa
title_short Precios internacionales, tipo de cambio y restricción externa: un análisis de equilibrio general computable
title_full Precios internacionales, tipo de cambio y restricción externa: un análisis de equilibrio general computable
title_fullStr Precios internacionales, tipo de cambio y restricción externa: un análisis de equilibrio general computable
title_full_unstemmed Precios internacionales, tipo de cambio y restricción externa: un análisis de equilibrio general computable
title_sort Precios internacionales, tipo de cambio y restricción externa: un análisis de equilibrio general computable
dc.creator.none.fl_str_mv Quaglia, Dante Nicolás
author Quaglia, Dante Nicolás
author_facet Quaglia, Dante Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cicowiez, Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
JEL: C68, E27
Equilibrio General Computable
precios
estructura ecónomica
tipo de cambio
restricción externa
topic Ciencias Económicas
JEL: C68, E27
Equilibrio General Computable
precios
estructura ecónomica
tipo de cambio
restricción externa
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza el efecto de la caída de los precios internacionales de las commodities sobre la economía argentina. Utilizando la metodología de equilibrio general computable se construyeron dos modelos y se evaluó el rol del tipo de cambio y la restricción externa al utilizar distintos supuestos. El primer modelo tiene las características estándar para países en desarrollo, y el segundo utiliza los principales supuestos estructuralistas. En ambos modelos el shock exógeno tuvo efectos contractivos. En el modelo estándar el ajuste del tipo de cambio real reduce el impacto negativo sobre el PBI, mientras que en el modelo estructuralista la ausencia de ajustes automáticos hace más profunda la caída del producto. Esta última especificación permite cuantificar la necesidad de financiamiento externo y evaluar políticas para administrar la restricción externa.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo analiza el efecto de la caída de los precios internacionales de las commodities sobre la economía argentina. Utilizando la metodología de equilibrio general computable se construyeron dos modelos y se evaluó el rol del tipo de cambio y la restricción externa al utilizar distintos supuestos. El primer modelo tiene las características estándar para países en desarrollo, y el segundo utiliza los principales supuestos estructuralistas. En ambos modelos el shock exógeno tuvo efectos contractivos. En el modelo estándar el ajuste del tipo de cambio real reduce el impacto negativo sobre el PBI, mientras que en el modelo estructuralista la ausencia de ajustes automáticos hace más profunda la caída del producto. Esta última especificación permite cuantificar la necesidad de financiamiento externo y evaluar políticas para administrar la restricción externa.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51519
https://doi.org/10.35537/10915/51519
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51519
https://doi.org/10.35537/10915/51519
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064013078691840
score 12.891075