Repercusión de la inundación ocurrida en la ciudad de La Plata en 2013 sobre la sensibilidad cutánea a hongos aerógenos en pacientes alérgicos respiratorios

Autores
Aguilar Becher, Bárbara
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Falco, Alicia de
Descripción
Desde el punto de vista meteorológico, el evento de precipitación del 2 de Abril en la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada fue extraordinario. De hecho, su magnitud se ubicó por encima del máximo histórico registrado. A consecuencia de ello, se excedieron las capacidades de los arroyos en cuyas cuencas se asienta fundamentalmente la ciudad de La Plata. Las aguas, al extenderse hacia sus propias planicies de inundación y recuperar las huellas de sus antiguos cauces, produjeron el anegamiento de amplias zonas de la ciudad. A consecuencia de esta inundación fallecieron más de medio centenar de personas, hubo más de 190.000 afectados y cuantiosos daños materiales. Los problemas de la calidad del aire del interior de los ambientes son reconocidos como importantes factores de riesgo para la salud humana, tanto en países de bajos ingresos como en países de ingresos medios y altos. La exposición a los contaminantes microbianos está clínicamente asociada con síntomas respiratorios, alergias y las reacciones inmunológicas.
Especialista en Alergia e Inmunología Clínica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Alergia e Inmunología
Inundaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60233

id SEDICI_0781695a736d1f34ffb6647760820bb8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60233
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Repercusión de la inundación ocurrida en la ciudad de La Plata en 2013 sobre la sensibilidad cutánea a hongos aerógenos en pacientes alérgicos respiratoriosAguilar Becher, BárbaraCiencias MédicasLa Plata (Buenos Aires, Argentina)Alergia e InmunologíaInundacionesDesde el punto de vista meteorológico, el evento de precipitación del 2 de Abril en la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada fue extraordinario. De hecho, su magnitud se ubicó por encima del máximo histórico registrado. A consecuencia de ello, se excedieron las capacidades de los arroyos en cuyas cuencas se asienta fundamentalmente la ciudad de La Plata. Las aguas, al extenderse hacia sus propias planicies de inundación y recuperar las huellas de sus antiguos cauces, produjeron el anegamiento de amplias zonas de la ciudad. A consecuencia de esta inundación fallecieron más de medio centenar de personas, hubo más de 190.000 afectados y cuantiosos daños materiales. Los problemas de la calidad del aire del interior de los ambientes son reconocidos como importantes factores de riesgo para la salud humana, tanto en países de bajos ingresos como en países de ingresos medios y altos. La exposición a los contaminantes microbianos está clínicamente asociada con síntomas respiratorios, alergias y las reacciones inmunológicas.Especialista en Alergia e Inmunología ClínicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasFalco, Alicia de2013info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60233spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60233Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:20.924SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Repercusión de la inundación ocurrida en la ciudad de La Plata en 2013 sobre la sensibilidad cutánea a hongos aerógenos en pacientes alérgicos respiratorios
title Repercusión de la inundación ocurrida en la ciudad de La Plata en 2013 sobre la sensibilidad cutánea a hongos aerógenos en pacientes alérgicos respiratorios
spellingShingle Repercusión de la inundación ocurrida en la ciudad de La Plata en 2013 sobre la sensibilidad cutánea a hongos aerógenos en pacientes alérgicos respiratorios
Aguilar Becher, Bárbara
Ciencias Médicas
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Alergia e Inmunología
Inundaciones
title_short Repercusión de la inundación ocurrida en la ciudad de La Plata en 2013 sobre la sensibilidad cutánea a hongos aerógenos en pacientes alérgicos respiratorios
title_full Repercusión de la inundación ocurrida en la ciudad de La Plata en 2013 sobre la sensibilidad cutánea a hongos aerógenos en pacientes alérgicos respiratorios
title_fullStr Repercusión de la inundación ocurrida en la ciudad de La Plata en 2013 sobre la sensibilidad cutánea a hongos aerógenos en pacientes alérgicos respiratorios
title_full_unstemmed Repercusión de la inundación ocurrida en la ciudad de La Plata en 2013 sobre la sensibilidad cutánea a hongos aerógenos en pacientes alérgicos respiratorios
title_sort Repercusión de la inundación ocurrida en la ciudad de La Plata en 2013 sobre la sensibilidad cutánea a hongos aerógenos en pacientes alérgicos respiratorios
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar Becher, Bárbara
author Aguilar Becher, Bárbara
author_facet Aguilar Becher, Bárbara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Falco, Alicia de
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Alergia e Inmunología
Inundaciones
topic Ciencias Médicas
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Alergia e Inmunología
Inundaciones
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el punto de vista meteorológico, el evento de precipitación del 2 de Abril en la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada fue extraordinario. De hecho, su magnitud se ubicó por encima del máximo histórico registrado. A consecuencia de ello, se excedieron las capacidades de los arroyos en cuyas cuencas se asienta fundamentalmente la ciudad de La Plata. Las aguas, al extenderse hacia sus propias planicies de inundación y recuperar las huellas de sus antiguos cauces, produjeron el anegamiento de amplias zonas de la ciudad. A consecuencia de esta inundación fallecieron más de medio centenar de personas, hubo más de 190.000 afectados y cuantiosos daños materiales. Los problemas de la calidad del aire del interior de los ambientes son reconocidos como importantes factores de riesgo para la salud humana, tanto en países de bajos ingresos como en países de ingresos medios y altos. La exposición a los contaminantes microbianos está clínicamente asociada con síntomas respiratorios, alergias y las reacciones inmunológicas.
Especialista en Alergia e Inmunología Clínica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description Desde el punto de vista meteorológico, el evento de precipitación del 2 de Abril en la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada fue extraordinario. De hecho, su magnitud se ubicó por encima del máximo histórico registrado. A consecuencia de ello, se excedieron las capacidades de los arroyos en cuyas cuencas se asienta fundamentalmente la ciudad de La Plata. Las aguas, al extenderse hacia sus propias planicies de inundación y recuperar las huellas de sus antiguos cauces, produjeron el anegamiento de amplias zonas de la ciudad. A consecuencia de esta inundación fallecieron más de medio centenar de personas, hubo más de 190.000 afectados y cuantiosos daños materiales. Los problemas de la calidad del aire del interior de los ambientes son reconocidos como importantes factores de riesgo para la salud humana, tanto en países de bajos ingresos como en países de ingresos medios y altos. La exposición a los contaminantes microbianos está clínicamente asociada con síntomas respiratorios, alergias y las reacciones inmunológicas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60233
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60233
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615944828092416
score 13.070432