Los indeseables. El exilio chileno en la mirada de la DIPBA (1973-1983)
- Autores
- Casola, Natalia Laura
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo analiza el espionaje realizado por la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA) a los grupos de exiliados chilenos entre 1973 y 1983. El objetivo es visualizar las especificidades que asumió la vigilancia durante el gobierno peronista y bajo la dictadura militar, así como poner de relieve y analizar las tramas de continuidad, en especial, en cuanto a los enfoques de la Doctrina de Seguridad Nacional. Uno de los aportes del artículo es mostrar que la actividad de inteligencia hacia los chilenos estuvo orientada por los mismos principios ideológicos con los que se infiltraba a las organizaciones políticas nativas. En tal sentido, la “chilenidad” en sí funcionó como un atributo secundario en comparación con el atributo de exiliado, el cual denotaba una cierta adhesión política. Sin embargo, en algunas coyunturas, por ejemplo, durante el conflicto por el Beagle, la inteligencia reorientó su actividad hacia el conjunto de la comunidad chilena sospechada de colaboración con los intereses de su país
This article analyzes the espionage carried out by the Intelligence Directorate of the Buenos Aires Provincial Police (DIPBA) that was directed towards groups of Chilean exiles between 1973 and 1983. The objective of this article is to assess the specific features of surveillance developed during the Peronist government and the military dictatorship in order to highlight and analyze to what extent this surveillance showed some common trends, especially with regards to the doctrine of National Security. One of the contributions of this article is to show that intelligence activity directed towards Chileans was guided by the same ideological principles that infiltrated the native political organizations. In this sense, “chilenidad” itself functioned as a secondary attribute compared with the attribute of exile, which denoted a certain political commitment. However, in some situations, for example, during the Beagle conflict, intelligence refocused on the entire Chilean community suspected of collaboration with the interests of their country
Fil: Casola, Natalia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina - Materia
-
EXILIO
CHILE
ARGENTINA
REPRESIÓN ESTATAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78136
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7f6f0a1d5d73b920da8f3cd07560c577 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78136 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los indeseables. El exilio chileno en la mirada de la DIPBA (1973-1983)The Unwelcome. Chilean Exile in the Eyes of the DIPBA (1973-1983)Casola, Natalia LauraEXILIOCHILEARGENTINAREPRESIÓN ESTATALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo analiza el espionaje realizado por la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA) a los grupos de exiliados chilenos entre 1973 y 1983. El objetivo es visualizar las especificidades que asumió la vigilancia durante el gobierno peronista y bajo la dictadura militar, así como poner de relieve y analizar las tramas de continuidad, en especial, en cuanto a los enfoques de la Doctrina de Seguridad Nacional. Uno de los aportes del artículo es mostrar que la actividad de inteligencia hacia los chilenos estuvo orientada por los mismos principios ideológicos con los que se infiltraba a las organizaciones políticas nativas. En tal sentido, la “chilenidad” en sí funcionó como un atributo secundario en comparación con el atributo de exiliado, el cual denotaba una cierta adhesión política. Sin embargo, en algunas coyunturas, por ejemplo, durante el conflicto por el Beagle, la inteligencia reorientó su actividad hacia el conjunto de la comunidad chilena sospechada de colaboración con los intereses de su paísThis article analyzes the espionage carried out by the Intelligence Directorate of the Buenos Aires Provincial Police (DIPBA) that was directed towards groups of Chilean exiles between 1973 and 1983. The objective of this article is to assess the specific features of surveillance developed during the Peronist government and the military dictatorship in order to highlight and analyze to what extent this surveillance showed some common trends, especially with regards to the doctrine of National Security. One of the contributions of this article is to show that intelligence activity directed towards Chileans was guided by the same ideological principles that infiltrated the native political organizations. In this sense, “chilenidad” itself functioned as a secondary attribute compared with the attribute of exile, which denoted a certain political commitment. However, in some situations, for example, during the Beagle conflict, intelligence refocused on the entire Chilean community suspected of collaboration with the interests of their countryFil: Casola, Natalia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre la Memoria.2017-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78136Casola, Natalia Laura; Los indeseables. El exilio chileno en la mirada de la DIPBA (1973-1983); Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre la Memoria.; Clepsidra; 4; 7; 2-2017; 50-672362-2075CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/clepsidra/article/view/Casola/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78136instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:20:02.106CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los indeseables. El exilio chileno en la mirada de la DIPBA (1973-1983) The Unwelcome. Chilean Exile in the Eyes of the DIPBA (1973-1983) |
title |
Los indeseables. El exilio chileno en la mirada de la DIPBA (1973-1983) |
spellingShingle |
Los indeseables. El exilio chileno en la mirada de la DIPBA (1973-1983) Casola, Natalia Laura EXILIO CHILE ARGENTINA REPRESIÓN ESTATAL |
title_short |
Los indeseables. El exilio chileno en la mirada de la DIPBA (1973-1983) |
title_full |
Los indeseables. El exilio chileno en la mirada de la DIPBA (1973-1983) |
title_fullStr |
Los indeseables. El exilio chileno en la mirada de la DIPBA (1973-1983) |
title_full_unstemmed |
Los indeseables. El exilio chileno en la mirada de la DIPBA (1973-1983) |
title_sort |
Los indeseables. El exilio chileno en la mirada de la DIPBA (1973-1983) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casola, Natalia Laura |
author |
Casola, Natalia Laura |
author_facet |
Casola, Natalia Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXILIO CHILE ARGENTINA REPRESIÓN ESTATAL |
topic |
EXILIO CHILE ARGENTINA REPRESIÓN ESTATAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo analiza el espionaje realizado por la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA) a los grupos de exiliados chilenos entre 1973 y 1983. El objetivo es visualizar las especificidades que asumió la vigilancia durante el gobierno peronista y bajo la dictadura militar, así como poner de relieve y analizar las tramas de continuidad, en especial, en cuanto a los enfoques de la Doctrina de Seguridad Nacional. Uno de los aportes del artículo es mostrar que la actividad de inteligencia hacia los chilenos estuvo orientada por los mismos principios ideológicos con los que se infiltraba a las organizaciones políticas nativas. En tal sentido, la “chilenidad” en sí funcionó como un atributo secundario en comparación con el atributo de exiliado, el cual denotaba una cierta adhesión política. Sin embargo, en algunas coyunturas, por ejemplo, durante el conflicto por el Beagle, la inteligencia reorientó su actividad hacia el conjunto de la comunidad chilena sospechada de colaboración con los intereses de su país This article analyzes the espionage carried out by the Intelligence Directorate of the Buenos Aires Provincial Police (DIPBA) that was directed towards groups of Chilean exiles between 1973 and 1983. The objective of this article is to assess the specific features of surveillance developed during the Peronist government and the military dictatorship in order to highlight and analyze to what extent this surveillance showed some common trends, especially with regards to the doctrine of National Security. One of the contributions of this article is to show that intelligence activity directed towards Chileans was guided by the same ideological principles that infiltrated the native political organizations. In this sense, “chilenidad” itself functioned as a secondary attribute compared with the attribute of exile, which denoted a certain political commitment. However, in some situations, for example, during the Beagle conflict, intelligence refocused on the entire Chilean community suspected of collaboration with the interests of their country Fil: Casola, Natalia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina |
description |
El presente artículo analiza el espionaje realizado por la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA) a los grupos de exiliados chilenos entre 1973 y 1983. El objetivo es visualizar las especificidades que asumió la vigilancia durante el gobierno peronista y bajo la dictadura militar, así como poner de relieve y analizar las tramas de continuidad, en especial, en cuanto a los enfoques de la Doctrina de Seguridad Nacional. Uno de los aportes del artículo es mostrar que la actividad de inteligencia hacia los chilenos estuvo orientada por los mismos principios ideológicos con los que se infiltraba a las organizaciones políticas nativas. En tal sentido, la “chilenidad” en sí funcionó como un atributo secundario en comparación con el atributo de exiliado, el cual denotaba una cierta adhesión política. Sin embargo, en algunas coyunturas, por ejemplo, durante el conflicto por el Beagle, la inteligencia reorientó su actividad hacia el conjunto de la comunidad chilena sospechada de colaboración con los intereses de su país |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/78136 Casola, Natalia Laura; Los indeseables. El exilio chileno en la mirada de la DIPBA (1973-1983); Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre la Memoria.; Clepsidra; 4; 7; 2-2017; 50-67 2362-2075 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/78136 |
identifier_str_mv |
Casola, Natalia Laura; Los indeseables. El exilio chileno en la mirada de la DIPBA (1973-1983); Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre la Memoria.; Clepsidra; 4; 7; 2-2017; 50-67 2362-2075 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/clepsidra/article/view/Casola/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre la Memoria. |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre la Memoria. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981096837349376 |
score |
12.48226 |