Sentidos en torno a la dimensión energética en procesos de producción de hábitat en territorios indígenas en la Provincia de Salta
- Autores
- González, Facundo D.F.; Picabea, Juan F.; Durán, Pablo A.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo presenta un análisis sociológico del proyecto de voluntariado universitario denominado “La Misión-Rivadavia: diagnóstico e intervención socio técnica para la mejora del hábitat de comunidades originarias Wichí en el Chaco Salteño” (Provincia de Salta). Se propuso estudiar las condiciones de hábitat de la comunidad Wichí de El Cocal y consistió en la transferencia de cocinas a base de biomasa en una escuela bilingüe de la zona. El proyecto fue llevado adelante por el Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional y la Asociación Civil Amtena, financiado parcialmente con fondos del Programa “Compromiso Social Universitario” de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación durante los años 2017 y 2020. Los resultados identificaron rasgos en la producción de monoculturas del saber y del rigor y la emergencia de ecologías que des racionalizan la producción de hábitat en un territorio que resiste a los regímenes del Modelo Civilizatorio Moderno Colonial en sus facetas de colonialidad/colonialismo y de capitalismo. Al mismo tiempo emergen aprendizajes “Habilitadores de Hábitat” que permiten revisar la (re) producción de sentidos de hábitat en actores culturalmente diferentes a los occidentales, puntualización en la dimensión energética.
This paper presents a sociological analysis of the university volunteer project "La MisiónRivadavia: diagnosis and socio-technical intervention for the improvement of the habitat of Wichí communities in the Chaco Salteño" (Salta Province). The aim was to study the habitat conditions of the Wichí community of El Cocal and consisted of transferring biomass-based cookers to a bilingual school in the area. The project was carried out by the Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional and the Asociación Civil Amtena, partially financed with funds from the "University Social Commitment" programme of the National Secretariat of University Policies during the years 2017 and 2020. The results identified features in the production of monocultures of knowledge and rigour and the emergence of ecologies that de-rationalise the production of habitat in a territory that resists the regimes of the Modern Colonial Civilisational Model in its facets of coloniality/colonialism and capitalism. At the same time, the "Habitat Enablers" learning emerges, which allows us to review the (re)production of senses of habitat in actors who are culturally different from Westerners, with a focus on the energetic dimension.
Asociación Argentina de Energía Solar - Materia
-
Ingeniería
Sociología
Hábitat
Wichis
Energía
Energy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172416
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0640e0379cee8b3eedf71d48ad4c18bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172416 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sentidos en torno a la dimensión energética en procesos de producción de hábitat en territorios indígenas en la Provincia de SaltaSenses around the energetic dimension in habitat production processes in indigenous territories in the province of SaltaGonzález, Facundo D.F.Picabea, Juan F.Durán, Pablo A.IngenieríaSociologíaHábitatWichisEnergíaEnergyEl trabajo presenta un análisis sociológico del proyecto de voluntariado universitario denominado “La Misión-Rivadavia: diagnóstico e intervención socio técnica para la mejora del hábitat de comunidades originarias Wichí en el Chaco Salteño” (Provincia de Salta). Se propuso estudiar las condiciones de hábitat de la comunidad Wichí de El Cocal y consistió en la transferencia de cocinas a base de biomasa en una escuela bilingüe de la zona. El proyecto fue llevado adelante por el Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional y la Asociación Civil Amtena, financiado parcialmente con fondos del Programa “Compromiso Social Universitario” de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación durante los años 2017 y 2020. Los resultados identificaron rasgos en la producción de monoculturas del saber y del rigor y la emergencia de ecologías que des racionalizan la producción de hábitat en un territorio que resiste a los regímenes del Modelo Civilizatorio Moderno Colonial en sus facetas de colonialidad/colonialismo y de capitalismo. Al mismo tiempo emergen aprendizajes “Habilitadores de Hábitat” que permiten revisar la (re) producción de sentidos de hábitat en actores culturalmente diferentes a los occidentales, puntualización en la dimensión energética.This paper presents a sociological analysis of the university volunteer project "La MisiónRivadavia: diagnosis and socio-technical intervention for the improvement of the habitat of Wichí communities in the Chaco Salteño" (Salta Province). The aim was to study the habitat conditions of the Wichí community of El Cocal and consisted of transferring biomass-based cookers to a bilingual school in the area. The project was carried out by the Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional and the Asociación Civil Amtena, partially financed with funds from the "University Social Commitment" programme of the National Secretariat of University Policies during the years 2017 and 2020. The results identified features in the production of monocultures of knowledge and rigour and the emergence of ecologies that de-rationalise the production of habitat in a territory that resists the regimes of the Modern Colonial Civilisational Model in its facets of coloniality/colonialism and capitalism. At the same time, the "Habitat Enablers" learning emerges, which allows us to review the (re)production of senses of habitat in actors who are culturally different from Westerners, with a focus on the energetic dimension.Asociación Argentina de Energía Solar2024-09-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf572-583http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172416spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/4659info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:38:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172416Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:38:03.093SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sentidos en torno a la dimensión energética en procesos de producción de hábitat en territorios indígenas en la Provincia de Salta Senses around the energetic dimension in habitat production processes in indigenous territories in the province of Salta |
title |
Sentidos en torno a la dimensión energética en procesos de producción de hábitat en territorios indígenas en la Provincia de Salta |
spellingShingle |
Sentidos en torno a la dimensión energética en procesos de producción de hábitat en territorios indígenas en la Provincia de Salta González, Facundo D.F. Ingeniería Sociología Hábitat Wichis Energía Energy |
title_short |
Sentidos en torno a la dimensión energética en procesos de producción de hábitat en territorios indígenas en la Provincia de Salta |
title_full |
Sentidos en torno a la dimensión energética en procesos de producción de hábitat en territorios indígenas en la Provincia de Salta |
title_fullStr |
Sentidos en torno a la dimensión energética en procesos de producción de hábitat en territorios indígenas en la Provincia de Salta |
title_full_unstemmed |
Sentidos en torno a la dimensión energética en procesos de producción de hábitat en territorios indígenas en la Provincia de Salta |
title_sort |
Sentidos en torno a la dimensión energética en procesos de producción de hábitat en territorios indígenas en la Provincia de Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Facundo D.F. Picabea, Juan F. Durán, Pablo A. |
author |
González, Facundo D.F. |
author_facet |
González, Facundo D.F. Picabea, Juan F. Durán, Pablo A. |
author_role |
author |
author2 |
Picabea, Juan F. Durán, Pablo A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Sociología Hábitat Wichis Energía Energy |
topic |
Ingeniería Sociología Hábitat Wichis Energía Energy |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo presenta un análisis sociológico del proyecto de voluntariado universitario denominado “La Misión-Rivadavia: diagnóstico e intervención socio técnica para la mejora del hábitat de comunidades originarias Wichí en el Chaco Salteño” (Provincia de Salta). Se propuso estudiar las condiciones de hábitat de la comunidad Wichí de El Cocal y consistió en la transferencia de cocinas a base de biomasa en una escuela bilingüe de la zona. El proyecto fue llevado adelante por el Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional y la Asociación Civil Amtena, financiado parcialmente con fondos del Programa “Compromiso Social Universitario” de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación durante los años 2017 y 2020. Los resultados identificaron rasgos en la producción de monoculturas del saber y del rigor y la emergencia de ecologías que des racionalizan la producción de hábitat en un territorio que resiste a los regímenes del Modelo Civilizatorio Moderno Colonial en sus facetas de colonialidad/colonialismo y de capitalismo. Al mismo tiempo emergen aprendizajes “Habilitadores de Hábitat” que permiten revisar la (re) producción de sentidos de hábitat en actores culturalmente diferentes a los occidentales, puntualización en la dimensión energética. This paper presents a sociological analysis of the university volunteer project "La MisiónRivadavia: diagnosis and socio-technical intervention for the improvement of the habitat of Wichí communities in the Chaco Salteño" (Salta Province). The aim was to study the habitat conditions of the Wichí community of El Cocal and consisted of transferring biomass-based cookers to a bilingual school in the area. The project was carried out by the Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional and the Asociación Civil Amtena, partially financed with funds from the "University Social Commitment" programme of the National Secretariat of University Policies during the years 2017 and 2020. The results identified features in the production of monocultures of knowledge and rigour and the emergence of ecologies that de-rationalise the production of habitat in a territory that resists the regimes of the Modern Colonial Civilisational Model in its facets of coloniality/colonialism and capitalism. At the same time, the "Habitat Enablers" learning emerges, which allows us to review the (re)production of senses of habitat in actors who are culturally different from Westerners, with a focus on the energetic dimension. Asociación Argentina de Energía Solar |
description |
El trabajo presenta un análisis sociológico del proyecto de voluntariado universitario denominado “La Misión-Rivadavia: diagnóstico e intervención socio técnica para la mejora del hábitat de comunidades originarias Wichí en el Chaco Salteño” (Provincia de Salta). Se propuso estudiar las condiciones de hábitat de la comunidad Wichí de El Cocal y consistió en la transferencia de cocinas a base de biomasa en una escuela bilingüe de la zona. El proyecto fue llevado adelante por el Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional y la Asociación Civil Amtena, financiado parcialmente con fondos del Programa “Compromiso Social Universitario” de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación durante los años 2017 y 2020. Los resultados identificaron rasgos en la producción de monoculturas del saber y del rigor y la emergencia de ecologías que des racionalizan la producción de hábitat en un territorio que resiste a los regímenes del Modelo Civilizatorio Moderno Colonial en sus facetas de colonialidad/colonialismo y de capitalismo. Al mismo tiempo emergen aprendizajes “Habilitadores de Hábitat” que permiten revisar la (re) producción de sentidos de hábitat en actores culturalmente diferentes a los occidentales, puntualización en la dimensión energética. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172416 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172416 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/4659 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 572-583 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064399432810496 |
score |
13.221938 |