Pertinencia de los estudios de comunicación en un mundo complejo e inacabado : Estudio de caso del suroccidente colombiano
- Autores
- D'Abbraccio Kreutzer, Guillermo
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Colombia existen actualmente treinta y cin co facultades de comunicación social y periodismo. Treinta de estas (85%) se encuentran adscritas a Universidades privadas y se concentran especialmente en las cuatro ciudades más pobladas del país (Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla). De los cinco programas restantes (ofrecidos por Universidades públicas), tres aparecen en los últimos años en provincias. Es el caso de las Universidades Surcolombiana de Neiva, la del Quindío y la del Cauca. La última de estas se encuentra ubicada en una región pluricultural, donde conviven pueblos indígenas, comunidades afrocolombianas y mestizos. Es acerca de la aparición del programa de comunicación social y periodismo en el departamento del Cauca (suroccidente de Colombia) que trata este ensayo. Inicialmente se hará una aproximación al contexto colombiano y caucano, como síntesis que guíe al lector por el escenario socioeconómico en el que se inscribe este nuevo proyecto académico. Posteriormente se realizará una aproximación a la pertinencia de su aparición y los múltiples desafíos que deberá sortear.
Dossier: Estrategias comunicacionales en la sociedad del siglo XXl. ALAIC, AIJIC, REDCOM: Memoria de tres encuentros.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
escenario socioeconómico
universidad
Cauca (Colombia)
proyecto académico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46815
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_05f6b5e05fd2cbe0e99e8366684e5426 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46815 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pertinencia de los estudios de comunicación en un mundo complejo e inacabado : Estudio de caso del suroccidente colombianoD'Abbraccio Kreutzer, GuillermoPeriodismoComunicación Socialescenario socioeconómicouniversidadCauca (Colombia)proyecto académicoEn Colombia existen actualmente treinta y cin co facultades de comunicación social y periodismo. Treinta de estas (85%) se encuentran adscritas a Universidades privadas y se concentran especialmente en las cuatro ciudades más pobladas del país (Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla). De los cinco programas restantes (ofrecidos por Universidades públicas), tres aparecen en los últimos años en provincias. Es el caso de las Universidades Surcolombiana de Neiva, la del Quindío y la del Cauca. La última de estas se encuentra ubicada en una región pluricultural, donde conviven pueblos indígenas, comunidades afrocolombianas y mestizos. Es acerca de la aparición del programa de comunicación social y periodismo en el departamento del Cauca (suroccidente de Colombia) que trata este ensayo. Inicialmente se hará una aproximación al contexto colombiano y caucano, como síntesis que guíe al lector por el escenario socioeconómico en el que se inscribe este nuevo proyecto académico. Posteriormente se realizará una aproximación a la pertinencia de su aparición y los múltiples desafíos que deberá sortear.Dossier: Estrategias comunicacionales en la sociedad del siglo XXl. ALAIC, AIJIC, REDCOM: Memoria de tres encuentros.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf202-209http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46815spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46815Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:46.223SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pertinencia de los estudios de comunicación en un mundo complejo e inacabado : Estudio de caso del suroccidente colombiano |
title |
Pertinencia de los estudios de comunicación en un mundo complejo e inacabado : Estudio de caso del suroccidente colombiano |
spellingShingle |
Pertinencia de los estudios de comunicación en un mundo complejo e inacabado : Estudio de caso del suroccidente colombiano D'Abbraccio Kreutzer, Guillermo Periodismo Comunicación Social escenario socioeconómico universidad Cauca (Colombia) proyecto académico |
title_short |
Pertinencia de los estudios de comunicación en un mundo complejo e inacabado : Estudio de caso del suroccidente colombiano |
title_full |
Pertinencia de los estudios de comunicación en un mundo complejo e inacabado : Estudio de caso del suroccidente colombiano |
title_fullStr |
Pertinencia de los estudios de comunicación en un mundo complejo e inacabado : Estudio de caso del suroccidente colombiano |
title_full_unstemmed |
Pertinencia de los estudios de comunicación en un mundo complejo e inacabado : Estudio de caso del suroccidente colombiano |
title_sort |
Pertinencia de los estudios de comunicación en un mundo complejo e inacabado : Estudio de caso del suroccidente colombiano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'Abbraccio Kreutzer, Guillermo |
author |
D'Abbraccio Kreutzer, Guillermo |
author_facet |
D'Abbraccio Kreutzer, Guillermo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social escenario socioeconómico universidad Cauca (Colombia) proyecto académico |
topic |
Periodismo Comunicación Social escenario socioeconómico universidad Cauca (Colombia) proyecto académico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Colombia existen actualmente treinta y cin co facultades de comunicación social y periodismo. Treinta de estas (85%) se encuentran adscritas a Universidades privadas y se concentran especialmente en las cuatro ciudades más pobladas del país (Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla). De los cinco programas restantes (ofrecidos por Universidades públicas), tres aparecen en los últimos años en provincias. Es el caso de las Universidades Surcolombiana de Neiva, la del Quindío y la del Cauca. La última de estas se encuentra ubicada en una región pluricultural, donde conviven pueblos indígenas, comunidades afrocolombianas y mestizos. Es acerca de la aparición del programa de comunicación social y periodismo en el departamento del Cauca (suroccidente de Colombia) que trata este ensayo. Inicialmente se hará una aproximación al contexto colombiano y caucano, como síntesis que guíe al lector por el escenario socioeconómico en el que se inscribe este nuevo proyecto académico. Posteriormente se realizará una aproximación a la pertinencia de su aparición y los múltiples desafíos que deberá sortear. Dossier: Estrategias comunicacionales en la sociedad del siglo XXl. ALAIC, AIJIC, REDCOM: Memoria de tres encuentros. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En Colombia existen actualmente treinta y cin co facultades de comunicación social y periodismo. Treinta de estas (85%) se encuentran adscritas a Universidades privadas y se concentran especialmente en las cuatro ciudades más pobladas del país (Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla). De los cinco programas restantes (ofrecidos por Universidades públicas), tres aparecen en los últimos años en provincias. Es el caso de las Universidades Surcolombiana de Neiva, la del Quindío y la del Cauca. La última de estas se encuentra ubicada en una región pluricultural, donde conviven pueblos indígenas, comunidades afrocolombianas y mestizos. Es acerca de la aparición del programa de comunicación social y periodismo en el departamento del Cauca (suroccidente de Colombia) que trata este ensayo. Inicialmente se hará una aproximación al contexto colombiano y caucano, como síntesis que guíe al lector por el escenario socioeconómico en el que se inscribe este nuevo proyecto académico. Posteriormente se realizará una aproximación a la pertinencia de su aparición y los múltiples desafíos que deberá sortear. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46815 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46815 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 202-209 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615895471620096 |
score |
13.070432 |