Dejar jugar de verdad : Buscando una intervención que proteja y enseñe la acción de jugar

Autores
Rivero, Ivana Verónica
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con la necesidad de encontrar herramientas prácticas que permitan dar solución a problemas concretos del dictado de clases, los docentes han encontrado en el juego voluntariamente iniciado por sus alumnos, una actividad factible de ser adaptada a las demandas institucionales que los libera de la exigencia de alentarlos en la realización de la tarea. Sin embargo, el profesor de Educación Física, además de reconocer al juego como forma didáctica, puede proponerse enseñar juegos sin necesidad de disfrazarlos, puede identificar el diseño de la actividad como contenido. Así, en la relación didáctica basada en el juego entre el profesor de Educación Física y los alumnos puede ocurrir que el profesor proponga actividades y/o ejercitaciones con el nombre de juego y que los alumnos jueguen o no, o que el profesor proponga juegos y que los alumnos elijan/puedan jugar o no.
Panel: "Discursos y Prácticas Corporales".
Departamento de Educación Física
Materia
Humanidades
Educación Física
juegos motores con otros; jugar de verdad; querer jugar; jugar en serio; poder jugar
Educación Física
Juego
Actividad de tiempo libre
Enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16498

id SEDICI_05cda5175e73456046c2ba8ab78994a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16498
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dejar jugar de verdad : Buscando una intervención que proteja y enseñe la acción de jugarRivero, Ivana VerónicaHumanidadesEducación Físicajuegos motores con otros; jugar de verdad; querer jugar; jugar en serio; poder jugarEducación FísicaJuegoActividad de tiempo libreEnseñanzaCon la necesidad de encontrar herramientas prácticas que permitan dar solución a problemas concretos del dictado de clases, los docentes han encontrado en el juego voluntariamente iniciado por sus alumnos, una actividad factible de ser adaptada a las demandas institucionales que los libera de la exigencia de alentarlos en la realización de la tarea. Sin embargo, el profesor de Educación Física, además de reconocer al juego como forma didáctica, puede proponerse enseñar juegos sin necesidad de disfrazarlos, puede identificar el diseño de la actividad como contenido. Así, en la relación didáctica basada en el juego entre el profesor de Educación Física y los alumnos puede ocurrir que el profesor proponga actividades y/o ejercitaciones con el nombre de juego y que los alumnos jueguen o no, o que el profesor proponga juegos y que los alumnos elijan/puedan jugar o no.Panel: "Discursos y Prácticas Corporales".Departamento de Educación Física2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16498spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/dejar-jugar-de-verdad-buscando-una-intervencion-que-proteja-y-ensene-la-accion-de-jugarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16498Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:54.236SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dejar jugar de verdad : Buscando una intervención que proteja y enseñe la acción de jugar
title Dejar jugar de verdad : Buscando una intervención que proteja y enseñe la acción de jugar
spellingShingle Dejar jugar de verdad : Buscando una intervención que proteja y enseñe la acción de jugar
Rivero, Ivana Verónica
Humanidades
Educación Física
juegos motores con otros; jugar de verdad; querer jugar; jugar en serio; poder jugar
Educación Física
Juego
Actividad de tiempo libre
Enseñanza
title_short Dejar jugar de verdad : Buscando una intervención que proteja y enseñe la acción de jugar
title_full Dejar jugar de verdad : Buscando una intervención que proteja y enseñe la acción de jugar
title_fullStr Dejar jugar de verdad : Buscando una intervención que proteja y enseñe la acción de jugar
title_full_unstemmed Dejar jugar de verdad : Buscando una intervención que proteja y enseñe la acción de jugar
title_sort Dejar jugar de verdad : Buscando una intervención que proteja y enseñe la acción de jugar
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero, Ivana Verónica
author Rivero, Ivana Verónica
author_facet Rivero, Ivana Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
juegos motores con otros; jugar de verdad; querer jugar; jugar en serio; poder jugar
Educación Física
Juego
Actividad de tiempo libre
Enseñanza
topic Humanidades
Educación Física
juegos motores con otros; jugar de verdad; querer jugar; jugar en serio; poder jugar
Educación Física
Juego
Actividad de tiempo libre
Enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv Con la necesidad de encontrar herramientas prácticas que permitan dar solución a problemas concretos del dictado de clases, los docentes han encontrado en el juego voluntariamente iniciado por sus alumnos, una actividad factible de ser adaptada a las demandas institucionales que los libera de la exigencia de alentarlos en la realización de la tarea. Sin embargo, el profesor de Educación Física, además de reconocer al juego como forma didáctica, puede proponerse enseñar juegos sin necesidad de disfrazarlos, puede identificar el diseño de la actividad como contenido. Así, en la relación didáctica basada en el juego entre el profesor de Educación Física y los alumnos puede ocurrir que el profesor proponga actividades y/o ejercitaciones con el nombre de juego y que los alumnos jueguen o no, o que el profesor proponga juegos y que los alumnos elijan/puedan jugar o no.
Panel: "Discursos y Prácticas Corporales".
Departamento de Educación Física
description Con la necesidad de encontrar herramientas prácticas que permitan dar solución a problemas concretos del dictado de clases, los docentes han encontrado en el juego voluntariamente iniciado por sus alumnos, una actividad factible de ser adaptada a las demandas institucionales que los libera de la exigencia de alentarlos en la realización de la tarea. Sin embargo, el profesor de Educación Física, además de reconocer al juego como forma didáctica, puede proponerse enseñar juegos sin necesidad de disfrazarlos, puede identificar el diseño de la actividad como contenido. Así, en la relación didáctica basada en el juego entre el profesor de Educación Física y los alumnos puede ocurrir que el profesor proponga actividades y/o ejercitaciones con el nombre de juego y que los alumnos jueguen o no, o que el profesor proponga juegos y que los alumnos elijan/puedan jugar o no.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16498
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16498
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/dejar-jugar-de-verdad-buscando-una-intervencion-que-proteja-y-ensene-la-accion-de-jugar
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615783558152192
score 13.069144