Oro negro : Jóvenes petroleros, representaciones sociales en torno al consumo
- Autores
- Fueyo, María Lucía
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Saintout, Florencia
Baeza, Brígida
Sidún, Ayelén - Descripción
- “Oro Negro. Jóvenes petroleros, representaciones sociales en torno al consumo”, es un trabajo de investigación contextualizado en Comodoro Rivadavia, ciudad petrolera por naturaleza e historia. Surge a partir del interés personal por el fenómeno desatado por un nuevo boom de la industria, que a partir de la reactivación económica en 2003, presenta un fuerte contraste entre la crisis vivida hasta el momento en la ciudad y la irrupción de un trabajo bien remunerado que se expresa fundamentalmente en el consumo que realizan. Analizar el consumo desde la mirada de los jóvenes petroleros de Comodoro Rivadavia, implica ir más allá de la mirada reduccionista del mercado, para complejizar los entramados sociales que se vislumbran a partir del fenómeno. Implica además aportar una visión poco explorada hasta el momento, que es analizar el consumo de estos jóvenes petroleros desde su aspecto comunicacional, es decir lo que representa socialmente para ellos obtener y usar ciertos bienes; los significados que se encuentran en el acto de consumo.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Ciencias Sociales
Consumo
Mercado
jóvenes
Comodoro Rivadavia
actividad petrolera
representaciones sociales
concepciones de "clase" - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146231
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_05ca5930d575f3441093e85a64069846 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146231 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Oro negro : Jóvenes petroleros, representaciones sociales en torno al consumoFueyo, María LucíaComunicación SocialCiencias SocialesConsumoMercadojóvenesComodoro Rivadaviaactividad petrolerarepresentaciones socialesconcepciones de "clase"“Oro Negro. Jóvenes petroleros, representaciones sociales en torno al consumo”, es un trabajo de investigación contextualizado en Comodoro Rivadavia, ciudad petrolera por naturaleza e historia. Surge a partir del interés personal por el fenómeno desatado por un nuevo boom de la industria, que a partir de la reactivación económica en 2003, presenta un fuerte contraste entre la crisis vivida hasta el momento en la ciudad y la irrupción de un trabajo bien remunerado que se expresa fundamentalmente en el consumo que realizan. Analizar el consumo desde la mirada de los jóvenes petroleros de Comodoro Rivadavia, implica ir más allá de la mirada reduccionista del mercado, para complejizar los entramados sociales que se vislumbran a partir del fenómeno. Implica además aportar una visión poco explorada hasta el momento, que es analizar el consumo de estos jóvenes petroleros desde su aspecto comunicacional, es decir lo que representa socialmente para ellos obtener y usar ciertos bienes; los significados que se encuentran en el acto de consumo.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSaintout, FlorenciaBaeza, BrígidaSidún, Ayelén2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146231spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146231Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:53.866SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Oro negro : Jóvenes petroleros, representaciones sociales en torno al consumo |
| title |
Oro negro : Jóvenes petroleros, representaciones sociales en torno al consumo |
| spellingShingle |
Oro negro : Jóvenes petroleros, representaciones sociales en torno al consumo Fueyo, María Lucía Comunicación Social Ciencias Sociales Consumo Mercado jóvenes Comodoro Rivadavia actividad petrolera representaciones sociales concepciones de "clase" |
| title_short |
Oro negro : Jóvenes petroleros, representaciones sociales en torno al consumo |
| title_full |
Oro negro : Jóvenes petroleros, representaciones sociales en torno al consumo |
| title_fullStr |
Oro negro : Jóvenes petroleros, representaciones sociales en torno al consumo |
| title_full_unstemmed |
Oro negro : Jóvenes petroleros, representaciones sociales en torno al consumo |
| title_sort |
Oro negro : Jóvenes petroleros, representaciones sociales en torno al consumo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fueyo, María Lucía |
| author |
Fueyo, María Lucía |
| author_facet |
Fueyo, María Lucía |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Saintout, Florencia Baeza, Brígida Sidún, Ayelén |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Ciencias Sociales Consumo Mercado jóvenes Comodoro Rivadavia actividad petrolera representaciones sociales concepciones de "clase" |
| topic |
Comunicación Social Ciencias Sociales Consumo Mercado jóvenes Comodoro Rivadavia actividad petrolera representaciones sociales concepciones de "clase" |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
“Oro Negro. Jóvenes petroleros, representaciones sociales en torno al consumo”, es un trabajo de investigación contextualizado en Comodoro Rivadavia, ciudad petrolera por naturaleza e historia. Surge a partir del interés personal por el fenómeno desatado por un nuevo boom de la industria, que a partir de la reactivación económica en 2003, presenta un fuerte contraste entre la crisis vivida hasta el momento en la ciudad y la irrupción de un trabajo bien remunerado que se expresa fundamentalmente en el consumo que realizan. Analizar el consumo desde la mirada de los jóvenes petroleros de Comodoro Rivadavia, implica ir más allá de la mirada reduccionista del mercado, para complejizar los entramados sociales que se vislumbran a partir del fenómeno. Implica además aportar una visión poco explorada hasta el momento, que es analizar el consumo de estos jóvenes petroleros desde su aspecto comunicacional, es decir lo que representa socialmente para ellos obtener y usar ciertos bienes; los significados que se encuentran en el acto de consumo. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
“Oro Negro. Jóvenes petroleros, representaciones sociales en torno al consumo”, es un trabajo de investigación contextualizado en Comodoro Rivadavia, ciudad petrolera por naturaleza e historia. Surge a partir del interés personal por el fenómeno desatado por un nuevo boom de la industria, que a partir de la reactivación económica en 2003, presenta un fuerte contraste entre la crisis vivida hasta el momento en la ciudad y la irrupción de un trabajo bien remunerado que se expresa fundamentalmente en el consumo que realizan. Analizar el consumo desde la mirada de los jóvenes petroleros de Comodoro Rivadavia, implica ir más allá de la mirada reduccionista del mercado, para complejizar los entramados sociales que se vislumbran a partir del fenómeno. Implica además aportar una visión poco explorada hasta el momento, que es analizar el consumo de estos jóvenes petroleros desde su aspecto comunicacional, es decir lo que representa socialmente para ellos obtener y usar ciertos bienes; los significados que se encuentran en el acto de consumo. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146231 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146231 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783568767877120 |
| score |
12.982451 |