Petróleo y legitimación de las desigualdades de clase: hacia una definición de la clase media comodorense

Autores
Barrionuevo, Natalia Soledad
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda un punto específico de una investigación que se interesa por las representaciones en torno a las desigualdades de clase y género en Comodoro Rivadavia, una ciudad petrolera de la Patagonia Argentina. Particularmente, nos interrogamos por la construcción de un grupo de establecidos locales que desprecia a los trabajadores petroleros y sus familias por al considerarlos “negros con plata”, en un contexto de muldimensionalidad de las desigualdades sociales signada por el desacople entre capital económico y capital cultural. Luego de presentar el problema de investigación y sus actores junto al abordaje metodológico, avanzamos hacia una posible definición de la clase media comodorense desde un punto de vista relacional y situado que exige pensar nuevas categorías explicativas. Sostendremos que se trata de una clase en conformación a partir de atributos móviles que, en tanto recursos de distinción cultural –sedimentados moralmente-, funcionan siempre que puedan mostrarse y ponerse en acción frente a la amenaza de pérdida de la hegemonía que representan los trabajadores petroleros y sus familias, que ven incrementados su capital económico y sus posibilidades de consumo a partir de altos salarios.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Periodismo
Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)
desigualdad social
clase media
industria petrolera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55989

id SEDICI_b487c9524ca157fcd2edede37b979a7e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55989
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Petróleo y legitimación de las desigualdades de clase: hacia una definición de la clase media comodorenseBarrionuevo, Natalia SoledadComunicaciónPeriodismoComodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)desigualdad socialclase mediaindustria petroleraEste artículo aborda un punto específico de una investigación que se interesa por las representaciones en torno a las desigualdades de clase y género en Comodoro Rivadavia, una ciudad petrolera de la Patagonia Argentina. Particularmente, nos interrogamos por la construcción de un grupo de establecidos locales que desprecia a los trabajadores petroleros y sus familias por al considerarlos “negros con plata”, en un contexto de muldimensionalidad de las desigualdades sociales signada por el desacople entre capital económico y capital cultural. Luego de presentar el problema de investigación y sus actores junto al abordaje metodológico, avanzamos hacia una posible definición de la clase media comodorense desde un punto de vista relacional y situado que exige pensar nuevas categorías explicativas. Sostendremos que se trata de una clase en conformación a partir de atributos móviles que, en tanto recursos de distinción cultural –sedimentados moralmente-, funcionan siempre que puedan mostrarse y ponerse en acción frente a la amenaza de pérdida de la hegemonía que representan los trabajadores petroleros y sus familias, que ven incrementados su capital económico y sus posibilidades de consumo a partir de altos salarios.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-45http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55989spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3414/2873info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55989Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:21.024SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Petróleo y legitimación de las desigualdades de clase: hacia una definición de la clase media comodorense
title Petróleo y legitimación de las desigualdades de clase: hacia una definición de la clase media comodorense
spellingShingle Petróleo y legitimación de las desigualdades de clase: hacia una definición de la clase media comodorense
Barrionuevo, Natalia Soledad
Comunicación
Periodismo
Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)
desigualdad social
clase media
industria petrolera
title_short Petróleo y legitimación de las desigualdades de clase: hacia una definición de la clase media comodorense
title_full Petróleo y legitimación de las desigualdades de clase: hacia una definición de la clase media comodorense
title_fullStr Petróleo y legitimación de las desigualdades de clase: hacia una definición de la clase media comodorense
title_full_unstemmed Petróleo y legitimación de las desigualdades de clase: hacia una definición de la clase media comodorense
title_sort Petróleo y legitimación de las desigualdades de clase: hacia una definición de la clase media comodorense
dc.creator.none.fl_str_mv Barrionuevo, Natalia Soledad
author Barrionuevo, Natalia Soledad
author_facet Barrionuevo, Natalia Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Periodismo
Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)
desigualdad social
clase media
industria petrolera
topic Comunicación
Periodismo
Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)
desigualdad social
clase media
industria petrolera
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda un punto específico de una investigación que se interesa por las representaciones en torno a las desigualdades de clase y género en Comodoro Rivadavia, una ciudad petrolera de la Patagonia Argentina. Particularmente, nos interrogamos por la construcción de un grupo de establecidos locales que desprecia a los trabajadores petroleros y sus familias por al considerarlos “negros con plata”, en un contexto de muldimensionalidad de las desigualdades sociales signada por el desacople entre capital económico y capital cultural. Luego de presentar el problema de investigación y sus actores junto al abordaje metodológico, avanzamos hacia una posible definición de la clase media comodorense desde un punto de vista relacional y situado que exige pensar nuevas categorías explicativas. Sostendremos que se trata de una clase en conformación a partir de atributos móviles que, en tanto recursos de distinción cultural –sedimentados moralmente-, funcionan siempre que puedan mostrarse y ponerse en acción frente a la amenaza de pérdida de la hegemonía que representan los trabajadores petroleros y sus familias, que ven incrementados su capital económico y sus posibilidades de consumo a partir de altos salarios.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este artículo aborda un punto específico de una investigación que se interesa por las representaciones en torno a las desigualdades de clase y género en Comodoro Rivadavia, una ciudad petrolera de la Patagonia Argentina. Particularmente, nos interrogamos por la construcción de un grupo de establecidos locales que desprecia a los trabajadores petroleros y sus familias por al considerarlos “negros con plata”, en un contexto de muldimensionalidad de las desigualdades sociales signada por el desacople entre capital económico y capital cultural. Luego de presentar el problema de investigación y sus actores junto al abordaje metodológico, avanzamos hacia una posible definición de la clase media comodorense desde un punto de vista relacional y situado que exige pensar nuevas categorías explicativas. Sostendremos que se trata de una clase en conformación a partir de atributos móviles que, en tanto recursos de distinción cultural –sedimentados moralmente-, funcionan siempre que puedan mostrarse y ponerse en acción frente a la amenaza de pérdida de la hegemonía que representan los trabajadores petroleros y sus familias, que ven incrementados su capital económico y sus posibilidades de consumo a partir de altos salarios.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55989
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3414/2873
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29-45
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783004487188480
score 12.982451