Uso de la energía solar como fuente térmica para el funcionamiento de un refrigerador por ciclo de absorción amoníaco-agua

Autores
Busso, Arturo Juan; Esquivel, Oriel; Sogari, Noemí; Franco, Judith Ada
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta el estudio de factibilidad experimental para la integración de un concentrador solar y un refrigerador por ciclo de absorción de amoniaco-agua. Los resultados muestran que la potencia mínima para que el ciclo funcione es de 120 W en concordancia con lo reportado por el fabricante. De igual modo, se establece que el ciclo se mantiene operativo aún con una caída del 40% en la potencia de alimentación. Se determinó un COPreal experimental de 0.18 para el ciclo. El ajuste del modelo termodinámico empleado y los datos experimentales permitieron determinar que la presión de trabajo del ciclo es de 25 bar y las concentraciones rica y pobre de la solución amoniacal es de 30% y 15% respectivamente. Se verificó que el sistema de concentración tiene la capacidad de proveer la potencia y la temperatura requeridas por el ciclo para funcionar. Se encontró también que la respuesta del sistema es muy dependiente del correcto enfoque con tiempo máximo de reenfoque de 5 min. La eficiencia promedio del sistema de concentración se estableció en 30%.
The feasibility of integrating a solar concentrator collector (CPC) and a refrigerator driven by an ammoniawater absorption cooling cycle is experimentally evaluated in this work. A minimum operating power of 120 W was experimentally determined in agreement with the value reported by the manufacturer. Accordingly, it was established that the cycle remains operational even under a supply power drop of up to 40%. The dependence of the temperature inside the refrigerator with ambient temperature was assessed as well. The values of 0.16 and 0.18 for the experimental and simulated COP are in close agreement indicating the validity of the theoretical model employed. With regard to the CPC it was verified that the system is capable of supplying the power and temperature required for the cycle to operate. The response of the CPC system was found to be sensitive to proper focusing with maximum refocusing time 5 min. The average experimental efficiency was established to be ~30%.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Ciencias Exactas
Energía solar
refrigeración solar
preservación de alimentos
concentrador solar
ciclo de refrigeración amoníaco-agua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92586

id SEDICI_05969fba3575d96b2280e2f57791039a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92586
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Uso de la energía solar como fuente térmica para el funcionamiento de un refrigerador por ciclo de absorción amoníaco-aguaBusso, Arturo JuanEsquivel, OrielSogari, NoemíFranco, Judith AdaIngenieríaCiencias ExactasEnergía solarrefrigeración solarpreservación de alimentosconcentrador solarciclo de refrigeración amoníaco-aguaEste trabajo presenta el estudio de factibilidad experimental para la integración de un concentrador solar y un refrigerador por ciclo de absorción de amoniaco-agua. Los resultados muestran que la potencia mínima para que el ciclo funcione es de 120 W en concordancia con lo reportado por el fabricante. De igual modo, se establece que el ciclo se mantiene operativo aún con una caída del 40% en la potencia de alimentación. Se determinó un COP<sub>real</sub> experimental de 0.18 para el ciclo. El ajuste del modelo termodinámico empleado y los datos experimentales permitieron determinar que la presión de trabajo del ciclo es de 25 bar y las concentraciones rica y pobre de la solución amoniacal es de 30% y 15% respectivamente. Se verificó que el sistema de concentración tiene la capacidad de proveer la potencia y la temperatura requeridas por el ciclo para funcionar. Se encontró también que la respuesta del sistema es muy dependiente del correcto enfoque con tiempo máximo de reenfoque de 5 min. La eficiencia promedio del sistema de concentración se estableció en 30%.The feasibility of integrating a solar concentrator collector (CPC) and a refrigerator driven by an ammoniawater absorption cooling cycle is experimentally evaluated in this work. A minimum operating power of 120 W was experimentally determined in agreement with the value reported by the manufacturer. Accordingly, it was established that the cycle remains operational even under a supply power drop of up to 40%. The dependence of the temperature inside the refrigerator with ambient temperature was assessed as well. The values of 0.16 and 0.18 for the experimental and simulated COP are in close agreement indicating the validity of the theoretical model employed. With regard to the CPC it was verified that the system is capable of supplying the power and temperature required for the cycle to operate. The response of the CPC system was found to be sensitive to proper focusing with maximum refocusing time 5 min. The average experimental efficiency was established to be ~30%.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf67-74http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92586spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92586Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:12.445SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de la energía solar como fuente térmica para el funcionamiento de un refrigerador por ciclo de absorción amoníaco-agua
title Uso de la energía solar como fuente térmica para el funcionamiento de un refrigerador por ciclo de absorción amoníaco-agua
spellingShingle Uso de la energía solar como fuente térmica para el funcionamiento de un refrigerador por ciclo de absorción amoníaco-agua
Busso, Arturo Juan
Ingeniería
Ciencias Exactas
Energía solar
refrigeración solar
preservación de alimentos
concentrador solar
ciclo de refrigeración amoníaco-agua
title_short Uso de la energía solar como fuente térmica para el funcionamiento de un refrigerador por ciclo de absorción amoníaco-agua
title_full Uso de la energía solar como fuente térmica para el funcionamiento de un refrigerador por ciclo de absorción amoníaco-agua
title_fullStr Uso de la energía solar como fuente térmica para el funcionamiento de un refrigerador por ciclo de absorción amoníaco-agua
title_full_unstemmed Uso de la energía solar como fuente térmica para el funcionamiento de un refrigerador por ciclo de absorción amoníaco-agua
title_sort Uso de la energía solar como fuente térmica para el funcionamiento de un refrigerador por ciclo de absorción amoníaco-agua
dc.creator.none.fl_str_mv Busso, Arturo Juan
Esquivel, Oriel
Sogari, Noemí
Franco, Judith Ada
author Busso, Arturo Juan
author_facet Busso, Arturo Juan
Esquivel, Oriel
Sogari, Noemí
Franco, Judith Ada
author_role author
author2 Esquivel, Oriel
Sogari, Noemí
Franco, Judith Ada
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ciencias Exactas
Energía solar
refrigeración solar
preservación de alimentos
concentrador solar
ciclo de refrigeración amoníaco-agua
topic Ingeniería
Ciencias Exactas
Energía solar
refrigeración solar
preservación de alimentos
concentrador solar
ciclo de refrigeración amoníaco-agua
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta el estudio de factibilidad experimental para la integración de un concentrador solar y un refrigerador por ciclo de absorción de amoniaco-agua. Los resultados muestran que la potencia mínima para que el ciclo funcione es de 120 W en concordancia con lo reportado por el fabricante. De igual modo, se establece que el ciclo se mantiene operativo aún con una caída del 40% en la potencia de alimentación. Se determinó un COP<sub>real</sub> experimental de 0.18 para el ciclo. El ajuste del modelo termodinámico empleado y los datos experimentales permitieron determinar que la presión de trabajo del ciclo es de 25 bar y las concentraciones rica y pobre de la solución amoniacal es de 30% y 15% respectivamente. Se verificó que el sistema de concentración tiene la capacidad de proveer la potencia y la temperatura requeridas por el ciclo para funcionar. Se encontró también que la respuesta del sistema es muy dependiente del correcto enfoque con tiempo máximo de reenfoque de 5 min. La eficiencia promedio del sistema de concentración se estableció en 30%.
The feasibility of integrating a solar concentrator collector (CPC) and a refrigerator driven by an ammoniawater absorption cooling cycle is experimentally evaluated in this work. A minimum operating power of 120 W was experimentally determined in agreement with the value reported by the manufacturer. Accordingly, it was established that the cycle remains operational even under a supply power drop of up to 40%. The dependence of the temperature inside the refrigerator with ambient temperature was assessed as well. The values of 0.16 and 0.18 for the experimental and simulated COP are in close agreement indicating the validity of the theoretical model employed. With regard to the CPC it was verified that the system is capable of supplying the power and temperature required for the cycle to operate. The response of the CPC system was found to be sensitive to proper focusing with maximum refocusing time 5 min. The average experimental efficiency was established to be ~30%.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Este trabajo presenta el estudio de factibilidad experimental para la integración de un concentrador solar y un refrigerador por ciclo de absorción de amoniaco-agua. Los resultados muestran que la potencia mínima para que el ciclo funcione es de 120 W en concordancia con lo reportado por el fabricante. De igual modo, se establece que el ciclo se mantiene operativo aún con una caída del 40% en la potencia de alimentación. Se determinó un COP<sub>real</sub> experimental de 0.18 para el ciclo. El ajuste del modelo termodinámico empleado y los datos experimentales permitieron determinar que la presión de trabajo del ciclo es de 25 bar y las concentraciones rica y pobre de la solución amoniacal es de 30% y 15% respectivamente. Se verificó que el sistema de concentración tiene la capacidad de proveer la potencia y la temperatura requeridas por el ciclo para funcionar. Se encontró también que la respuesta del sistema es muy dependiente del correcto enfoque con tiempo máximo de reenfoque de 5 min. La eficiencia promedio del sistema de concentración se estableció en 30%.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92586
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92586
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
67-74
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616065617756160
score 13.069144