Análisis del efecto de un tensioactivo derivado de aminoácido sobre células planctónicas y biofilms preformados de bacterias
- Autores
- Prat, Agustina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Di Santo Meztler, Gabriela Paula
Fait, María Elisa - Descripción
- El uso de tensioactivos para controlar el crecimiento, la presencia o la adhesión de microorganismos a diversas superficies y, en última instancia, la formación de biofilms y bioincrustaciones, se ha vuelto una práctica cotidiana. Sin embargo, los tensioactivos sintéticos actualmente disponibles presentan numerosas desventajas, como su alta toxicidad tanto para las personas como para el medio ambiente. Como alternativa, el descubrimiento y uso de surfactantes de base biológica innovadores e interesantes con actividad antimicrobiana de amplio espectro ha ganado interés en el último tiempo. La evidencia experimental recopilada en el presente trabajo ha puesto en evidencia la potencial aplicación de Bz-Arg-NHC10, un tensioactivo catiónico derivado de arginina obtenido mediante biocatálisis enzimática, como agente antimicrobiano de amplio espectro. Este compuesto ha mostrado su efectividad frente a bacterias tanto en estado planctónico como sésil, siendo estas últimas más resistentes a la acción del compuesto, como es esperable para esta forma de crecimiento. El mecanismo de acción de los tensioactivos derivados de arginina sobre los biofilms propuesto por Pérez y colaboradores sugiere que las moléculas de estos compuestos serían capaces de penetrar en la matriz polimérica extracelular de los biofilms, para luego ejercer su acción antimicrobiana sobre las células sésiles. Considerando las similitudes estructurales entre estos compuestos y Bz-Arg-NHC10, podría sugerirse un mecanismo de acción similar para nuestro compuesto frente a esta forma de crecimiento bacteriano.
Licenciado en Biotecnología y Biología Molecular
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Biología
tensioactivos
aminoácidos
biofilms
bacterias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144885
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_057b3ddc3d677eb1dd76ee4034278389 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144885 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis del efecto de un tensioactivo derivado de aminoácido sobre células planctónicas y biofilms preformados de bacteriasPrat, AgustinaBiologíatensioactivosaminoácidosbiofilmsbacteriasEl uso de tensioactivos para controlar el crecimiento, la presencia o la adhesión de microorganismos a diversas superficies y, en última instancia, la formación de biofilms y bioincrustaciones, se ha vuelto una práctica cotidiana. Sin embargo, los tensioactivos sintéticos actualmente disponibles presentan numerosas desventajas, como su alta toxicidad tanto para las personas como para el medio ambiente. Como alternativa, el descubrimiento y uso de surfactantes de base biológica innovadores e interesantes con actividad antimicrobiana de amplio espectro ha ganado interés en el último tiempo. La evidencia experimental recopilada en el presente trabajo ha puesto en evidencia la potencial aplicación de Bz-Arg-NHC10, un tensioactivo catiónico derivado de arginina obtenido mediante biocatálisis enzimática, como agente antimicrobiano de amplio espectro. Este compuesto ha mostrado su efectividad frente a bacterias tanto en estado planctónico como sésil, siendo estas últimas más resistentes a la acción del compuesto, como es esperable para esta forma de crecimiento. El mecanismo de acción de los tensioactivos derivados de arginina sobre los biofilms propuesto por Pérez y colaboradores sugiere que las moléculas de estos compuestos serían capaces de penetrar en la matriz polimérica extracelular de los biofilms, para luego ejercer su acción antimicrobiana sobre las células sésiles. Considerando las similitudes estructurales entre estos compuestos y Bz-Arg-NHC10, podría sugerirse un mecanismo de acción similar para nuestro compuesto frente a esta forma de crecimiento bacteriano.Licenciado en Biotecnología y Biología MolecularUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasDi Santo Meztler, Gabriela PaulaFait, María Elisa2022-03-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144885spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144885Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:59.973SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del efecto de un tensioactivo derivado de aminoácido sobre células planctónicas y biofilms preformados de bacterias |
title |
Análisis del efecto de un tensioactivo derivado de aminoácido sobre células planctónicas y biofilms preformados de bacterias |
spellingShingle |
Análisis del efecto de un tensioactivo derivado de aminoácido sobre células planctónicas y biofilms preformados de bacterias Prat, Agustina Biología tensioactivos aminoácidos biofilms bacterias |
title_short |
Análisis del efecto de un tensioactivo derivado de aminoácido sobre células planctónicas y biofilms preformados de bacterias |
title_full |
Análisis del efecto de un tensioactivo derivado de aminoácido sobre células planctónicas y biofilms preformados de bacterias |
title_fullStr |
Análisis del efecto de un tensioactivo derivado de aminoácido sobre células planctónicas y biofilms preformados de bacterias |
title_full_unstemmed |
Análisis del efecto de un tensioactivo derivado de aminoácido sobre células planctónicas y biofilms preformados de bacterias |
title_sort |
Análisis del efecto de un tensioactivo derivado de aminoácido sobre células planctónicas y biofilms preformados de bacterias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prat, Agustina |
author |
Prat, Agustina |
author_facet |
Prat, Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Di Santo Meztler, Gabriela Paula Fait, María Elisa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología tensioactivos aminoácidos biofilms bacterias |
topic |
Biología tensioactivos aminoácidos biofilms bacterias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de tensioactivos para controlar el crecimiento, la presencia o la adhesión de microorganismos a diversas superficies y, en última instancia, la formación de biofilms y bioincrustaciones, se ha vuelto una práctica cotidiana. Sin embargo, los tensioactivos sintéticos actualmente disponibles presentan numerosas desventajas, como su alta toxicidad tanto para las personas como para el medio ambiente. Como alternativa, el descubrimiento y uso de surfactantes de base biológica innovadores e interesantes con actividad antimicrobiana de amplio espectro ha ganado interés en el último tiempo. La evidencia experimental recopilada en el presente trabajo ha puesto en evidencia la potencial aplicación de Bz-Arg-NHC10, un tensioactivo catiónico derivado de arginina obtenido mediante biocatálisis enzimática, como agente antimicrobiano de amplio espectro. Este compuesto ha mostrado su efectividad frente a bacterias tanto en estado planctónico como sésil, siendo estas últimas más resistentes a la acción del compuesto, como es esperable para esta forma de crecimiento. El mecanismo de acción de los tensioactivos derivados de arginina sobre los biofilms propuesto por Pérez y colaboradores sugiere que las moléculas de estos compuestos serían capaces de penetrar en la matriz polimérica extracelular de los biofilms, para luego ejercer su acción antimicrobiana sobre las células sésiles. Considerando las similitudes estructurales entre estos compuestos y Bz-Arg-NHC10, podría sugerirse un mecanismo de acción similar para nuestro compuesto frente a esta forma de crecimiento bacteriano. Licenciado en Biotecnología y Biología Molecular Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El uso de tensioactivos para controlar el crecimiento, la presencia o la adhesión de microorganismos a diversas superficies y, en última instancia, la formación de biofilms y bioincrustaciones, se ha vuelto una práctica cotidiana. Sin embargo, los tensioactivos sintéticos actualmente disponibles presentan numerosas desventajas, como su alta toxicidad tanto para las personas como para el medio ambiente. Como alternativa, el descubrimiento y uso de surfactantes de base biológica innovadores e interesantes con actividad antimicrobiana de amplio espectro ha ganado interés en el último tiempo. La evidencia experimental recopilada en el presente trabajo ha puesto en evidencia la potencial aplicación de Bz-Arg-NHC10, un tensioactivo catiónico derivado de arginina obtenido mediante biocatálisis enzimática, como agente antimicrobiano de amplio espectro. Este compuesto ha mostrado su efectividad frente a bacterias tanto en estado planctónico como sésil, siendo estas últimas más resistentes a la acción del compuesto, como es esperable para esta forma de crecimiento. El mecanismo de acción de los tensioactivos derivados de arginina sobre los biofilms propuesto por Pérez y colaboradores sugiere que las moléculas de estos compuestos serían capaces de penetrar en la matriz polimérica extracelular de los biofilms, para luego ejercer su acción antimicrobiana sobre las células sésiles. Considerando las similitudes estructurales entre estos compuestos y Bz-Arg-NHC10, podría sugerirse un mecanismo de acción similar para nuestro compuesto frente a esta forma de crecimiento bacteriano. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144885 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144885 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260593332977664 |
score |
13.13397 |