Actividad antifúngica y antiadhesiva de tensioactivos derivados de arginina frente a levaduras del género candida

Autores
Mylek, Silvina; Grillo, Patricia; Morcelle, Susana; Fait, María Elisa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Una de las características del reino Fungi es su capacidad de colonizar superficies inertes o tejidos vivos a través de su adhesión y la formación de comunidades, simples o mixtas, embebidas en una matriz de exopolisacárido, llamadas biofilms. Las terapias antimicrobianas a menudo no logran controlar este tipo de comunidades, develando la necesidad de diseñar nuevos compuestos antifúngicos que puedan utilizarse tanto sobre bienes como sobre superficies, de manera de inhibir o demorar su colonización. El objetivo del presente trabajo es el estudio de la actividad antifúngica y antiadhesiva de tensioactivos catiónicos derivados de aminoácidos frente a levaduras del género Candida. Con este fin, se realizó la síntesis de alquilamidas derivadas de arginina (Bz-Arg-NHC10 y Bz-Arg-NHC12) utilizando papaína adsorbida sobre poliamida como biocatalizador, con rendimientos del 98% y 85% respectivamente. La purificación de los productos se llevó a cabo por cromatografía de intercambio catiónico, empleando mezclas acuoso-etanólicas de bajo impacto ambiental. Ambos compuestos demostraron actividad antifúngica frente a C. albicans y C. tropicalis. El análisis de las cinéticas de muerte de las levaduras en presencia de los compuestos reveló una reducción de entre uno y cinco órdenes de magnitud del número de microorganismos viables luego de las primeras horas de incubación. Por otro lado, el pre-tratamiento de microplacas de poliestireno con los tensioactivos mostró su efectividad para inhibir la adherencia de las levaduras a esta superficie, registrándose reducciones de la adhesión de entre el 25 y el 83%. En este sentido, Bz-Arg-NHC12 mostró un mayor efecto antiadhesivo, siendo C. tropicalis más sensible al efecto de los surfactantes
Fil: Mylek, Silvina. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Grillo, Patricia. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Morcelle, Susana. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Fait, María Elisa. Universidad Nacional de La Plata.
Materia
Fungi (reino)
Surfactantes
aminoácidos
Candida albicans
Poliestirenos
Tensioactivos aniónicos
Actividad antifúngica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13105

id BDUNCU_5a734a10797673a2222ef74af9d53c2a
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13105
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Actividad antifúngica y antiadhesiva de tensioactivos derivados de arginina frente a levaduras del género candida Mylek, SilvinaGrillo, PatriciaMorcelle, SusanaFait, María ElisaFungi (reino)SurfactantesaminoácidosCandida albicansPoliestirenosTensioactivos aniónicosActividad antifúngicaUna de las características del reino Fungi es su capacidad de colonizar superficies inertes o tejidos vivos a través de su adhesión y la formación de comunidades, simples o mixtas, embebidas en una matriz de exopolisacárido, llamadas biofilms. Las terapias antimicrobianas a menudo no logran controlar este tipo de comunidades, develando la necesidad de diseñar nuevos compuestos antifúngicos que puedan utilizarse tanto sobre bienes como sobre superficies, de manera de inhibir o demorar su colonización. El objetivo del presente trabajo es el estudio de la actividad antifúngica y antiadhesiva de tensioactivos catiónicos derivados de aminoácidos frente a levaduras del género Candida. Con este fin, se realizó la síntesis de alquilamidas derivadas de arginina (Bz-Arg-NHC10 y Bz-Arg-NHC12) utilizando papaína adsorbida sobre poliamida como biocatalizador, con rendimientos del 98% y 85% respectivamente. La purificación de los productos se llevó a cabo por cromatografía de intercambio catiónico, empleando mezclas acuoso-etanólicas de bajo impacto ambiental. Ambos compuestos demostraron actividad antifúngica frente a C. albicans y C. tropicalis. El análisis de las cinéticas de muerte de las levaduras en presencia de los compuestos reveló una reducción de entre uno y cinco órdenes de magnitud del número de microorganismos viables luego de las primeras horas de incubación. Por otro lado, el pre-tratamiento de microplacas de poliestireno con los tensioactivos mostró su efectividad para inhibir la adherencia de las levaduras a esta superficie, registrándose reducciones de la adhesión de entre el 25 y el 83%. En este sentido, Bz-Arg-NHC12 mostró un mayor efecto antiadhesivo, siendo C. tropicalis más sensible al efecto de los surfactantesFil: Mylek, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Grillo, Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Morcelle, Susana. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Fait, María Elisa. Universidad Nacional de La Plata. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13105spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:44Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13105Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:45.157Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad antifúngica y antiadhesiva de tensioactivos derivados de arginina frente a levaduras del género candida
title Actividad antifúngica y antiadhesiva de tensioactivos derivados de arginina frente a levaduras del género candida
spellingShingle Actividad antifúngica y antiadhesiva de tensioactivos derivados de arginina frente a levaduras del género candida
Mylek, Silvina
Fungi (reino)
Surfactantes
aminoácidos
Candida albicans
Poliestirenos
Tensioactivos aniónicos
Actividad antifúngica
title_short Actividad antifúngica y antiadhesiva de tensioactivos derivados de arginina frente a levaduras del género candida
title_full Actividad antifúngica y antiadhesiva de tensioactivos derivados de arginina frente a levaduras del género candida
title_fullStr Actividad antifúngica y antiadhesiva de tensioactivos derivados de arginina frente a levaduras del género candida
title_full_unstemmed Actividad antifúngica y antiadhesiva de tensioactivos derivados de arginina frente a levaduras del género candida
title_sort Actividad antifúngica y antiadhesiva de tensioactivos derivados de arginina frente a levaduras del género candida
dc.creator.none.fl_str_mv Mylek, Silvina
Grillo, Patricia
Morcelle, Susana
Fait, María Elisa
author Mylek, Silvina
author_facet Mylek, Silvina
Grillo, Patricia
Morcelle, Susana
Fait, María Elisa
author_role author
author2 Grillo, Patricia
Morcelle, Susana
Fait, María Elisa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fungi (reino)
Surfactantes
aminoácidos
Candida albicans
Poliestirenos
Tensioactivos aniónicos
Actividad antifúngica
topic Fungi (reino)
Surfactantes
aminoácidos
Candida albicans
Poliestirenos
Tensioactivos aniónicos
Actividad antifúngica
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las características del reino Fungi es su capacidad de colonizar superficies inertes o tejidos vivos a través de su adhesión y la formación de comunidades, simples o mixtas, embebidas en una matriz de exopolisacárido, llamadas biofilms. Las terapias antimicrobianas a menudo no logran controlar este tipo de comunidades, develando la necesidad de diseñar nuevos compuestos antifúngicos que puedan utilizarse tanto sobre bienes como sobre superficies, de manera de inhibir o demorar su colonización. El objetivo del presente trabajo es el estudio de la actividad antifúngica y antiadhesiva de tensioactivos catiónicos derivados de aminoácidos frente a levaduras del género Candida. Con este fin, se realizó la síntesis de alquilamidas derivadas de arginina (Bz-Arg-NHC10 y Bz-Arg-NHC12) utilizando papaína adsorbida sobre poliamida como biocatalizador, con rendimientos del 98% y 85% respectivamente. La purificación de los productos se llevó a cabo por cromatografía de intercambio catiónico, empleando mezclas acuoso-etanólicas de bajo impacto ambiental. Ambos compuestos demostraron actividad antifúngica frente a C. albicans y C. tropicalis. El análisis de las cinéticas de muerte de las levaduras en presencia de los compuestos reveló una reducción de entre uno y cinco órdenes de magnitud del número de microorganismos viables luego de las primeras horas de incubación. Por otro lado, el pre-tratamiento de microplacas de poliestireno con los tensioactivos mostró su efectividad para inhibir la adherencia de las levaduras a esta superficie, registrándose reducciones de la adhesión de entre el 25 y el 83%. En este sentido, Bz-Arg-NHC12 mostró un mayor efecto antiadhesivo, siendo C. tropicalis más sensible al efecto de los surfactantes
Fil: Mylek, Silvina. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Grillo, Patricia. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Morcelle, Susana. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Fait, María Elisa. Universidad Nacional de La Plata.
description Una de las características del reino Fungi es su capacidad de colonizar superficies inertes o tejidos vivos a través de su adhesión y la formación de comunidades, simples o mixtas, embebidas en una matriz de exopolisacárido, llamadas biofilms. Las terapias antimicrobianas a menudo no logran controlar este tipo de comunidades, develando la necesidad de diseñar nuevos compuestos antifúngicos que puedan utilizarse tanto sobre bienes como sobre superficies, de manera de inhibir o demorar su colonización. El objetivo del presente trabajo es el estudio de la actividad antifúngica y antiadhesiva de tensioactivos catiónicos derivados de aminoácidos frente a levaduras del género Candida. Con este fin, se realizó la síntesis de alquilamidas derivadas de arginina (Bz-Arg-NHC10 y Bz-Arg-NHC12) utilizando papaína adsorbida sobre poliamida como biocatalizador, con rendimientos del 98% y 85% respectivamente. La purificación de los productos se llevó a cabo por cromatografía de intercambio catiónico, empleando mezclas acuoso-etanólicas de bajo impacto ambiental. Ambos compuestos demostraron actividad antifúngica frente a C. albicans y C. tropicalis. El análisis de las cinéticas de muerte de las levaduras en presencia de los compuestos reveló una reducción de entre uno y cinco órdenes de magnitud del número de microorganismos viables luego de las primeras horas de incubación. Por otro lado, el pre-tratamiento de microplacas de poliestireno con los tensioactivos mostró su efectividad para inhibir la adherencia de las levaduras a esta superficie, registrándose reducciones de la adhesión de entre el 25 y el 83%. En este sentido, Bz-Arg-NHC12 mostró un mayor efecto antiadhesivo, siendo C. tropicalis más sensible al efecto de los surfactantes
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13105
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13105
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974864416178176
score 13.146683