Lógica formal y argumentación
- Autores
- Oller, Carlos A.
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo explora críticamente la tesis según la cual la lógica formal deductiva contemporánea proporciona métodos e instrumentos para una teoría de la evaluación de argumentos formulados en un lenguaje natural. En este artículo se sostiene que la teoría de la (in)validez de la lógica formal deductiva sólo se puede aplicar a los argumentos del lenguaje natural utilizando aquello que se quiere explicar teóricamente, i.e. Las intuiciones que los/las hablantes de un lenguaje natural tienen acerca de la relaciones de implicación lógica entre las expresiones de esa lengua. Se exploran también algunas consecuencias pedagógicas de esta crítica.
This paper critically explores the thesis according to which contemporary deductive formal logic supplies methods and instruments for a theory of evaluation for natural language arguments. In this paper it is argued that deductive formal logic can only be applied to natural language arguments using what it is supposed to explain, i.e. The speakers' pretheoretical intuitions about logical implication relations between sentences of those languages. Some pedagogical consequences are drawn from this standpoint.
Fil: Oller, Carlos A.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Revista de Filosofía y Teoría Política(37), 83-91. (2006)
- Materia
-
Filosofía
Teoría de la argumentación
Evaluación de argumentos
Lógica formal
Argumentation theory
Argument evaluation
Formal logic - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr173
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_0fc7225b960f7cc5b765c2d4419caab4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr173 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Lógica formal y argumentaciónOller, Carlos A.FilosofíaTeoría de la argumentaciónEvaluación de argumentosLógica formalArgumentation theoryArgument evaluationFormal logicEste artículo explora críticamente la tesis según la cual la lógica formal deductiva contemporánea proporciona métodos e instrumentos para una teoría de la evaluación de argumentos formulados en un lenguaje natural. En este artículo se sostiene que la teoría de la (in)validez de la lógica formal deductiva sólo se puede aplicar a los argumentos del lenguaje natural utilizando aquello que se quiere explicar teóricamente, i.e. Las intuiciones que los/las hablantes de un lenguaje natural tienen acerca de la relaciones de implicación lógica entre las expresiones de esa lengua. Se exploran también algunas consecuencias pedagógicas de esta crítica.This paper critically explores the thesis according to which contemporary deductive formal logic supplies methods and instruments for a theory of evaluation for natural language arguments. In this paper it is argued that deductive formal logic can only be applied to natural language arguments using what it is supposed to explain, i.e. The speakers' pretheoretical intuitions about logical implication relations between sentences of those languages. Some pedagogical consequences are drawn from this standpoint.Fil: Oller, Carlos A.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.173/pr.173.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr173Revista de Filosofía y Teoría Política(37), 83-91. (2006)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:09:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr173Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:46.506Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lógica formal y argumentación |
title |
Lógica formal y argumentación |
spellingShingle |
Lógica formal y argumentación Oller, Carlos A. Filosofía Teoría de la argumentación Evaluación de argumentos Lógica formal Argumentation theory Argument evaluation Formal logic |
title_short |
Lógica formal y argumentación |
title_full |
Lógica formal y argumentación |
title_fullStr |
Lógica formal y argumentación |
title_full_unstemmed |
Lógica formal y argumentación |
title_sort |
Lógica formal y argumentación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oller, Carlos A. |
author |
Oller, Carlos A. |
author_facet |
Oller, Carlos A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Teoría de la argumentación Evaluación de argumentos Lógica formal Argumentation theory Argument evaluation Formal logic |
topic |
Filosofía Teoría de la argumentación Evaluación de argumentos Lógica formal Argumentation theory Argument evaluation Formal logic |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo explora críticamente la tesis según la cual la lógica formal deductiva contemporánea proporciona métodos e instrumentos para una teoría de la evaluación de argumentos formulados en un lenguaje natural. En este artículo se sostiene que la teoría de la (in)validez de la lógica formal deductiva sólo se puede aplicar a los argumentos del lenguaje natural utilizando aquello que se quiere explicar teóricamente, i.e. Las intuiciones que los/las hablantes de un lenguaje natural tienen acerca de la relaciones de implicación lógica entre las expresiones de esa lengua. Se exploran también algunas consecuencias pedagógicas de esta crítica. This paper critically explores the thesis according to which contemporary deductive formal logic supplies methods and instruments for a theory of evaluation for natural language arguments. In this paper it is argued that deductive formal logic can only be applied to natural language arguments using what it is supposed to explain, i.e. The speakers' pretheoretical intuitions about logical implication relations between sentences of those languages. Some pedagogical consequences are drawn from this standpoint. Fil: Oller, Carlos A.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Este artículo explora críticamente la tesis según la cual la lógica formal deductiva contemporánea proporciona métodos e instrumentos para una teoría de la evaluación de argumentos formulados en un lenguaje natural. En este artículo se sostiene que la teoría de la (in)validez de la lógica formal deductiva sólo se puede aplicar a los argumentos del lenguaje natural utilizando aquello que se quiere explicar teóricamente, i.e. Las intuiciones que los/las hablantes de un lenguaje natural tienen acerca de la relaciones de implicación lógica entre las expresiones de esa lengua. Se exploran también algunas consecuencias pedagógicas de esta crítica. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.173/pr.173.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr173 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.173/pr.173.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr173 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Filosofía y Teoría Política(37), 83-91. (2006) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261530414940160 |
score |
13.13397 |