Deconstruyendo arquetipos docentes
- Autores
- Ramos, Gabriela A.
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Por ser trabajadora de la educación, me resultó interesante relacionar ambas temáticas: “género” y “educación” y comienzo este análisis, pensando en el momento de transformación por el que atraviesa el sistema educativo nacional, considerando que la docencia ha sido, y es una actividad feminilizada y poco profesionalizada, con el claro objetivo de cuestionar y reflexionar sobre las nociones de maestra ejemplar y docencia como trabajo o vocación. Intento explicar cómo el discurso sobre la identidad femenina marca su impronta en la constitución del rol y cómo esto sobrevive hasta nuestros días. Me gustaría compartir con Uds. algunas conclusiones, siempre provisorias y sujetas a revisión, ampliación y modificación, de una experiencia de campo realizada para un proyecto de investigación desarrollado en UBACyT sobre las AUTOBIOGRAFÍAS DOCENTES.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Docencia
Arquetipos
Autobiografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107220
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_05599a7266aa9f5c09d55aade9b70902 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107220 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Deconstruyendo arquetipos docentesRamos, Gabriela A.SociologíaDocenciaArquetiposAutobiografíaPor ser trabajadora de la educación, me resultó interesante relacionar ambas temáticas: “género” y “educación” y comienzo este análisis, pensando en el momento de transformación por el que atraviesa el sistema educativo nacional, considerando que la docencia ha sido, y es una actividad feminilizada y poco profesionalizada, con el claro objetivo de cuestionar y reflexionar sobre las nociones de maestra ejemplar y docencia como trabajo o vocación. Intento explicar cómo el discurso sobre la identidad femenina marca su impronta en la constitución del rol y cómo esto sobrevive hasta nuestros días. Me gustaría compartir con Uds. algunas conclusiones, siempre provisorias y sujetas a revisión, ampliación y modificación, de una experiencia de campo realizada para un proyecto de investigación desarrollado en UBACyT sobre las AUTOBIOGRAFÍAS DOCENTES.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107220<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6979/ev.6979.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:04:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107220Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:04:33.522SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Deconstruyendo arquetipos docentes |
| title |
Deconstruyendo arquetipos docentes |
| spellingShingle |
Deconstruyendo arquetipos docentes Ramos, Gabriela A. Sociología Docencia Arquetipos Autobiografía |
| title_short |
Deconstruyendo arquetipos docentes |
| title_full |
Deconstruyendo arquetipos docentes |
| title_fullStr |
Deconstruyendo arquetipos docentes |
| title_full_unstemmed |
Deconstruyendo arquetipos docentes |
| title_sort |
Deconstruyendo arquetipos docentes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Gabriela A. |
| author |
Ramos, Gabriela A. |
| author_facet |
Ramos, Gabriela A. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Docencia Arquetipos Autobiografía |
| topic |
Sociología Docencia Arquetipos Autobiografía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Por ser trabajadora de la educación, me resultó interesante relacionar ambas temáticas: “género” y “educación” y comienzo este análisis, pensando en el momento de transformación por el que atraviesa el sistema educativo nacional, considerando que la docencia ha sido, y es una actividad feminilizada y poco profesionalizada, con el claro objetivo de cuestionar y reflexionar sobre las nociones de maestra ejemplar y docencia como trabajo o vocación. Intento explicar cómo el discurso sobre la identidad femenina marca su impronta en la constitución del rol y cómo esto sobrevive hasta nuestros días. Me gustaría compartir con Uds. algunas conclusiones, siempre provisorias y sujetas a revisión, ampliación y modificación, de una experiencia de campo realizada para un proyecto de investigación desarrollado en UBACyT sobre las AUTOBIOGRAFÍAS DOCENTES. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Por ser trabajadora de la educación, me resultó interesante relacionar ambas temáticas: “género” y “educación” y comienzo este análisis, pensando en el momento de transformación por el que atraviesa el sistema educativo nacional, considerando que la docencia ha sido, y es una actividad feminilizada y poco profesionalizada, con el claro objetivo de cuestionar y reflexionar sobre las nociones de maestra ejemplar y docencia como trabajo o vocación. Intento explicar cómo el discurso sobre la identidad femenina marca su impronta en la constitución del rol y cómo esto sobrevive hasta nuestros días. Me gustaría compartir con Uds. algunas conclusiones, siempre provisorias y sujetas a revisión, ampliación y modificación, de una experiencia de campo realizada para un proyecto de investigación desarrollado en UBACyT sobre las AUTOBIOGRAFÍAS DOCENTES. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107220 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107220 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6979/ev.6979.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783321182306304 |
| score |
12.982451 |