Archipiélago de excepciones en el mundo moderno : Zygmunt Bauman, <i>Archipiélago de excepciones</i>, Katz editores, 2008.

Autores
Chiocchetti, Magalí
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sociólogo Zygmunt Bauman, conocido por sus investigaciones acerca de la Modernidad, la globalización y la pobreza a escala mundial, publicó a mediados del 2008 su último libro titulado Archipiélago de excepciones, en el cual se transcribe una conferencia que tuvo lugar en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, dentro del ciclo “Archipiélago de Excepciones. Soberanías de la extraterritorialidad”. Este breve texto propone, desde su título, un análisis acerca del estado de excepción en la que viven los inmigrantes y refugiados de guerra en Europa. Es decir, un estado de suspensión del orden jurídico, ausencia de ley, desigualdad y exclusión social, que hace posible que mujeres y hombres pierdan su condición de ciudadanos, de seres políticos y su identidad, dentro de las fronteras mismas del Estado-Nación. A partir de la metáfora del Archipiélago, se da a conocer la existencia de un conjunto de espacios que escapan a la soberanía tradicional del Estado y que se encuentran regidos por un estado de excepción permanente. Ellos son, los campos de refugiados y los barrios de inmigrantes. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
Reseña de Libros
inmigración
exclusión social
refugiado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32370

id SEDICI_0541c76c90e7c4441078a310300340fa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32370
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Archipiélago de excepciones en el mundo moderno : Zygmunt Bauman, <i>Archipiélago de excepciones</i>, Katz editores, 2008.Chiocchetti, MagalíPeriodismoComunicaciónReseña de Librosinmigraciónexclusión socialrefugiadoEl sociólogo Zygmunt Bauman, conocido por sus investigaciones acerca de la Modernidad, la globalización y la pobreza a escala mundial, publicó a mediados del 2008 su último libro titulado Archipiélago de excepciones, en el cual se transcribe una conferencia que tuvo lugar en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, dentro del ciclo “Archipiélago de Excepciones. Soberanías de la extraterritorialidad”. Este breve texto propone, desde su título, un análisis acerca del estado de excepción en la que viven los inmigrantes y refugiados de guerra en Europa. Es decir, un estado de suspensión del orden jurídico, ausencia de ley, desigualdad y exclusión social, que hace posible que mujeres y hombres pierdan su condición de ciudadanos, de seres políticos y su identidad, dentro de las fronteras mismas del Estado-Nación. A partir de la metáfora del Archipiélago, se da a conocer la existencia de un conjunto de espacios que escapan a la soberanía tradicional del Estado y que se encuentran regidos por un estado de excepción permanente. Ellos son, los campos de refugiados y los barrios de inmigrantes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32370spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/794info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:41:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32370Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:41:39.717SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Archipiélago de excepciones en el mundo moderno : Zygmunt Bauman, <i>Archipiélago de excepciones</i>, Katz editores, 2008.
title Archipiélago de excepciones en el mundo moderno : Zygmunt Bauman, <i>Archipiélago de excepciones</i>, Katz editores, 2008.
spellingShingle Archipiélago de excepciones en el mundo moderno : Zygmunt Bauman, <i>Archipiélago de excepciones</i>, Katz editores, 2008.
Chiocchetti, Magalí
Periodismo
Comunicación
Reseña de Libros
inmigración
exclusión social
refugiado
title_short Archipiélago de excepciones en el mundo moderno : Zygmunt Bauman, <i>Archipiélago de excepciones</i>, Katz editores, 2008.
title_full Archipiélago de excepciones en el mundo moderno : Zygmunt Bauman, <i>Archipiélago de excepciones</i>, Katz editores, 2008.
title_fullStr Archipiélago de excepciones en el mundo moderno : Zygmunt Bauman, <i>Archipiélago de excepciones</i>, Katz editores, 2008.
title_full_unstemmed Archipiélago de excepciones en el mundo moderno : Zygmunt Bauman, <i>Archipiélago de excepciones</i>, Katz editores, 2008.
title_sort Archipiélago de excepciones en el mundo moderno : Zygmunt Bauman, <i>Archipiélago de excepciones</i>, Katz editores, 2008.
dc.creator.none.fl_str_mv Chiocchetti, Magalí
author Chiocchetti, Magalí
author_facet Chiocchetti, Magalí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
Reseña de Libros
inmigración
exclusión social
refugiado
topic Periodismo
Comunicación
Reseña de Libros
inmigración
exclusión social
refugiado
dc.description.none.fl_txt_mv El sociólogo Zygmunt Bauman, conocido por sus investigaciones acerca de la Modernidad, la globalización y la pobreza a escala mundial, publicó a mediados del 2008 su último libro titulado Archipiélago de excepciones, en el cual se transcribe una conferencia que tuvo lugar en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, dentro del ciclo “Archipiélago de Excepciones. Soberanías de la extraterritorialidad”. Este breve texto propone, desde su título, un análisis acerca del estado de excepción en la que viven los inmigrantes y refugiados de guerra en Europa. Es decir, un estado de suspensión del orden jurídico, ausencia de ley, desigualdad y exclusión social, que hace posible que mujeres y hombres pierdan su condición de ciudadanos, de seres políticos y su identidad, dentro de las fronteras mismas del Estado-Nación. A partir de la metáfora del Archipiélago, se da a conocer la existencia de un conjunto de espacios que escapan a la soberanía tradicional del Estado y que se encuentran regidos por un estado de excepción permanente. Ellos son, los campos de refugiados y los barrios de inmigrantes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El sociólogo Zygmunt Bauman, conocido por sus investigaciones acerca de la Modernidad, la globalización y la pobreza a escala mundial, publicó a mediados del 2008 su último libro titulado Archipiélago de excepciones, en el cual se transcribe una conferencia que tuvo lugar en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, dentro del ciclo “Archipiélago de Excepciones. Soberanías de la extraterritorialidad”. Este breve texto propone, desde su título, un análisis acerca del estado de excepción en la que viven los inmigrantes y refugiados de guerra en Europa. Es decir, un estado de suspensión del orden jurídico, ausencia de ley, desigualdad y exclusión social, que hace posible que mujeres y hombres pierdan su condición de ciudadanos, de seres políticos y su identidad, dentro de las fronteras mismas del Estado-Nación. A partir de la metáfora del Archipiélago, se da a conocer la existencia de un conjunto de espacios que escapan a la soberanía tradicional del Estado y que se encuentran regidos por un estado de excepción permanente. Ellos son, los campos de refugiados y los barrios de inmigrantes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32370
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32370
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/794
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532114015813632
score 13.001348