Evolución del desempleo en Costa Rica durante el periodo comprendido entre el año 2010 y 2013

Autores
Alfaro Murillo, María Gabriela; Ruiz Cruz, Leudy Vanessa
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La pertinencia de esta investigación se fundamenta en que, de acuerdo con la revisión bibliográfica consultada sobre la temática del desempleo en Costa Rica, se logra constatar que dicho fenómeno a través del tiempo ha mostrado una tendencia al crecimiento, por lo cual se trata de visibilizar y reflexionar sobre la evolución del desempleo en el país, con el fin de realizar un análisis de la realidad, tomando en consideración el contexto en el cual se desarrolla. Asimismo, la temática del desempleo trasciende diferentes ámbitos de la vida de las personas; ya que es una situación que afecta no solo a la persona que la vive, sino que impacta a las personas que la rodean y a la sociedad en general. Ya que, el desempleo conlleva a que las personas no puedan adquirir los medios de vida, además de generar un sentimiento de desvalorización ante la sociedad, el desempleo “contribuye a la “exclusión social” de algunos grupos y conduce a pérdidas de la propia capacidad, la confianza en uno mismo y la salud física y económica” (Blanco y Garnier, 2010: 282). Asimismo, es importante destacar que para la comprensión del desempleo en el país, se vuelve fundamental comprender los cambios que ha experimentado el mercado de trabajo en Costa Rica durante las últimas décadas; ya que, el desempleo se considera como el resultado de dichos cambios, donde además las políticas sociales que deben dar respuesta a este fenómeno no están generando los resultados deseados en cuanto a la reducción del desempleo generando una dinámica cambiante y excluyente.
Eje 1: Transformaciones del contexto argentino y latinoamericano en la última década en clave igualdad y desigualdad.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Desempleo
Costa Rica
Mercado de Trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64867

id SEDICI_05349d8a67dda5b236fc0e25183e995e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64867
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evolución del desempleo en Costa Rica durante el periodo comprendido entre el año 2010 y 2013Alfaro Murillo, María GabrielaRuiz Cruz, Leudy VanessaTrabajo SocialDesempleoCosta RicaMercado de TrabajoLa pertinencia de esta investigación se fundamenta en que, de acuerdo con la revisión bibliográfica consultada sobre la temática del desempleo en Costa Rica, se logra constatar que dicho fenómeno a través del tiempo ha mostrado una tendencia al crecimiento, por lo cual se trata de visibilizar y reflexionar sobre la evolución del desempleo en el país, con el fin de realizar un análisis de la realidad, tomando en consideración el contexto en el cual se desarrolla. Asimismo, la temática del desempleo trasciende diferentes ámbitos de la vida de las personas; ya que es una situación que afecta no solo a la persona que la vive, sino que impacta a las personas que la rodean y a la sociedad en general. Ya que, el desempleo conlleva a que las personas no puedan adquirir los medios de vida, además de generar un sentimiento de desvalorización ante la sociedad, el desempleo “contribuye a la “exclusión social” de algunos grupos y conduce a pérdidas de la propia capacidad, la confianza en uno mismo y la salud física y económica” (Blanco y Garnier, 2010: 282). Asimismo, es importante destacar que para la comprensión del desempleo en el país, se vuelve fundamental comprender los cambios que ha experimentado el mercado de trabajo en Costa Rica durante las últimas décadas; ya que, el desempleo se considera como el resultado de dichos cambios, donde además las políticas sociales que deben dar respuesta a este fenómeno no están generando los resultados deseados en cuanto a la reducción del desempleo generando una dinámica cambiante y excluyente.Eje 1: Transformaciones del contexto argentino y latinoamericano en la última década en clave igualdad y desigualdad.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64867spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/alfaro_ruiz_gt_23.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64867Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:21.86SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución del desempleo en Costa Rica durante el periodo comprendido entre el año 2010 y 2013
title Evolución del desempleo en Costa Rica durante el periodo comprendido entre el año 2010 y 2013
spellingShingle Evolución del desempleo en Costa Rica durante el periodo comprendido entre el año 2010 y 2013
Alfaro Murillo, María Gabriela
Trabajo Social
Desempleo
Costa Rica
Mercado de Trabajo
title_short Evolución del desempleo en Costa Rica durante el periodo comprendido entre el año 2010 y 2013
title_full Evolución del desempleo en Costa Rica durante el periodo comprendido entre el año 2010 y 2013
title_fullStr Evolución del desempleo en Costa Rica durante el periodo comprendido entre el año 2010 y 2013
title_full_unstemmed Evolución del desempleo en Costa Rica durante el periodo comprendido entre el año 2010 y 2013
title_sort Evolución del desempleo en Costa Rica durante el periodo comprendido entre el año 2010 y 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Alfaro Murillo, María Gabriela
Ruiz Cruz, Leudy Vanessa
author Alfaro Murillo, María Gabriela
author_facet Alfaro Murillo, María Gabriela
Ruiz Cruz, Leudy Vanessa
author_role author
author2 Ruiz Cruz, Leudy Vanessa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Desempleo
Costa Rica
Mercado de Trabajo
topic Trabajo Social
Desempleo
Costa Rica
Mercado de Trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv La pertinencia de esta investigación se fundamenta en que, de acuerdo con la revisión bibliográfica consultada sobre la temática del desempleo en Costa Rica, se logra constatar que dicho fenómeno a través del tiempo ha mostrado una tendencia al crecimiento, por lo cual se trata de visibilizar y reflexionar sobre la evolución del desempleo en el país, con el fin de realizar un análisis de la realidad, tomando en consideración el contexto en el cual se desarrolla. Asimismo, la temática del desempleo trasciende diferentes ámbitos de la vida de las personas; ya que es una situación que afecta no solo a la persona que la vive, sino que impacta a las personas que la rodean y a la sociedad en general. Ya que, el desempleo conlleva a que las personas no puedan adquirir los medios de vida, además de generar un sentimiento de desvalorización ante la sociedad, el desempleo “contribuye a la “exclusión social” de algunos grupos y conduce a pérdidas de la propia capacidad, la confianza en uno mismo y la salud física y económica” (Blanco y Garnier, 2010: 282). Asimismo, es importante destacar que para la comprensión del desempleo en el país, se vuelve fundamental comprender los cambios que ha experimentado el mercado de trabajo en Costa Rica durante las últimas décadas; ya que, el desempleo se considera como el resultado de dichos cambios, donde además las políticas sociales que deben dar respuesta a este fenómeno no están generando los resultados deseados en cuanto a la reducción del desempleo generando una dinámica cambiante y excluyente.
Eje 1: Transformaciones del contexto argentino y latinoamericano en la última década en clave igualdad y desigualdad.
Facultad de Trabajo Social
description La pertinencia de esta investigación se fundamenta en que, de acuerdo con la revisión bibliográfica consultada sobre la temática del desempleo en Costa Rica, se logra constatar que dicho fenómeno a través del tiempo ha mostrado una tendencia al crecimiento, por lo cual se trata de visibilizar y reflexionar sobre la evolución del desempleo en el país, con el fin de realizar un análisis de la realidad, tomando en consideración el contexto en el cual se desarrolla. Asimismo, la temática del desempleo trasciende diferentes ámbitos de la vida de las personas; ya que es una situación que afecta no solo a la persona que la vive, sino que impacta a las personas que la rodean y a la sociedad en general. Ya que, el desempleo conlleva a que las personas no puedan adquirir los medios de vida, además de generar un sentimiento de desvalorización ante la sociedad, el desempleo “contribuye a la “exclusión social” de algunos grupos y conduce a pérdidas de la propia capacidad, la confianza en uno mismo y la salud física y económica” (Blanco y Garnier, 2010: 282). Asimismo, es importante destacar que para la comprensión del desempleo en el país, se vuelve fundamental comprender los cambios que ha experimentado el mercado de trabajo en Costa Rica durante las últimas décadas; ya que, el desempleo se considera como el resultado de dichos cambios, donde además las políticas sociales que deben dar respuesta a este fenómeno no están generando los resultados deseados en cuanto a la reducción del desempleo generando una dinámica cambiante y excluyente.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64867
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64867
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/alfaro_ruiz_gt_23.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064064231374848
score 13.22299