Identificación de los determinantes macroeconómicos del desempleo, la oferta y la demanda de trabajo en la provincia de Buenos Aires

Autores
Pérez, Pablo Ernesto; Féliz, Mariano; Panigo, Demian Tupac
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo apunta principalmente a identificar los determinantes macroeconómicos del desempleo, de la oferta de trabajo que realizan los hogares y de la demanda de trabajo que realizan las empresas en la Provincia de Buenos Aires. Para ello se estiman econométricamente las relaciones existentes entre las tasas de desocupación, empleo y actividad frente a diferentes variables macroeconómicas seleccionadas. Para aprovechar al máximo la información disponible, trabajamos con la técnica de estimación de “datos de panel”. Esta técnica, poco utilizada en los estudios sobre el mercado de trabajo, permite trabajar con series relativamente cortas en tanto se posea información para distintas ciudades o aglomerados. En nuestro caso, la información relevante provendrá de los aglomerados de la provincia de Buenos Aires relevados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El trabajo intenta ser original en tanto busca analizar qué variables determinan la oferta y la demanda de fuerza de trabajo, y contrastar esos factores con aquellos que aparecen como determinantes de la desocupación. Esta estrategia tiene la ventaja de que permitirá determinar más claramente los procesos que se encuentran detrás de la determinación de la tasa de desocupación. La comparación de los resultados con los encontrados en estudios similares se verá restringida en general a los determinantes de la desocupación pues no existen, según nuestro conocimiento, investigaciones comparables que presenten un análisis que incluya además los determinantes de la oferta y la demanda de fuerza de trabajo en el marco de una metodología homogénea. Finalmente, en base a los resultados encontrados se proponen algunas ideas para la implementación de políticas públicas destinadas a la solución de los problemas ocupacionales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Economía
Mercado de trabajo
Empleo
Desempleo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111385

id SEDICI_5c3c3f071164fed9d82c58384d73939c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111385
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Identificación de los determinantes macroeconómicos del desempleo, la oferta y la demanda de trabajo en la provincia de Buenos AiresPérez, Pablo ErnestoFéliz, MarianoPanigo, Demian TupacEconomíaMercado de trabajoEmpleoDesempleoEl siguiente trabajo apunta principalmente a identificar los determinantes macroeconómicos del desempleo, de la oferta de trabajo que realizan los hogares y de la demanda de trabajo que realizan las empresas en la Provincia de Buenos Aires. Para ello se estiman econométricamente las relaciones existentes entre las tasas de desocupación, empleo y actividad frente a diferentes variables macroeconómicas seleccionadas. Para aprovechar al máximo la información disponible, trabajamos con la técnica de estimación de “datos de panel”. Esta técnica, poco utilizada en los estudios sobre el mercado de trabajo, permite trabajar con series relativamente cortas en tanto se posea información para distintas ciudades o aglomerados. En nuestro caso, la información relevante provendrá de los aglomerados de la provincia de Buenos Aires relevados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El trabajo intenta ser original en tanto busca analizar qué variables determinan la oferta y la demanda de fuerza de trabajo, y contrastar esos factores con aquellos que aparecen como determinantes de la desocupación. Esta estrategia tiene la ventaja de que permitirá determinar más claramente los procesos que se encuentran detrás de la determinación de la tasa de desocupación. La comparación de los resultados con los encontrados en estudios similares se verá restringida en general a los determinantes de la desocupación pues no existen, según nuestro conocimiento, investigaciones comparables que presenten un análisis que incluya además los determinantes de la oferta y la demanda de fuerza de trabajo en el marco de una metodología homogénea. Finalmente, en base a los resultados encontrados se proponen algunas ideas para la implementación de políticas públicas destinadas a la solución de los problemas ocupacionales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2001info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111385<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10582/ev.10582.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:57:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111385Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:45.315SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de los determinantes macroeconómicos del desempleo, la oferta y la demanda de trabajo en la provincia de Buenos Aires
title Identificación de los determinantes macroeconómicos del desempleo, la oferta y la demanda de trabajo en la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Identificación de los determinantes macroeconómicos del desempleo, la oferta y la demanda de trabajo en la provincia de Buenos Aires
Pérez, Pablo Ernesto
Economía
Mercado de trabajo
Empleo
Desempleo
title_short Identificación de los determinantes macroeconómicos del desempleo, la oferta y la demanda de trabajo en la provincia de Buenos Aires
title_full Identificación de los determinantes macroeconómicos del desempleo, la oferta y la demanda de trabajo en la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Identificación de los determinantes macroeconómicos del desempleo, la oferta y la demanda de trabajo en la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Identificación de los determinantes macroeconómicos del desempleo, la oferta y la demanda de trabajo en la provincia de Buenos Aires
title_sort Identificación de los determinantes macroeconómicos del desempleo, la oferta y la demanda de trabajo en la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Pablo Ernesto
Féliz, Mariano
Panigo, Demian Tupac
author Pérez, Pablo Ernesto
author_facet Pérez, Pablo Ernesto
Féliz, Mariano
Panigo, Demian Tupac
author_role author
author2 Féliz, Mariano
Panigo, Demian Tupac
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
Mercado de trabajo
Empleo
Desempleo
topic Economía
Mercado de trabajo
Empleo
Desempleo
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo apunta principalmente a identificar los determinantes macroeconómicos del desempleo, de la oferta de trabajo que realizan los hogares y de la demanda de trabajo que realizan las empresas en la Provincia de Buenos Aires. Para ello se estiman econométricamente las relaciones existentes entre las tasas de desocupación, empleo y actividad frente a diferentes variables macroeconómicas seleccionadas. Para aprovechar al máximo la información disponible, trabajamos con la técnica de estimación de “datos de panel”. Esta técnica, poco utilizada en los estudios sobre el mercado de trabajo, permite trabajar con series relativamente cortas en tanto se posea información para distintas ciudades o aglomerados. En nuestro caso, la información relevante provendrá de los aglomerados de la provincia de Buenos Aires relevados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El trabajo intenta ser original en tanto busca analizar qué variables determinan la oferta y la demanda de fuerza de trabajo, y contrastar esos factores con aquellos que aparecen como determinantes de la desocupación. Esta estrategia tiene la ventaja de que permitirá determinar más claramente los procesos que se encuentran detrás de la determinación de la tasa de desocupación. La comparación de los resultados con los encontrados en estudios similares se verá restringida en general a los determinantes de la desocupación pues no existen, según nuestro conocimiento, investigaciones comparables que presenten un análisis que incluya además los determinantes de la oferta y la demanda de fuerza de trabajo en el marco de una metodología homogénea. Finalmente, en base a los resultados encontrados se proponen algunas ideas para la implementación de políticas públicas destinadas a la solución de los problemas ocupacionales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El siguiente trabajo apunta principalmente a identificar los determinantes macroeconómicos del desempleo, de la oferta de trabajo que realizan los hogares y de la demanda de trabajo que realizan las empresas en la Provincia de Buenos Aires. Para ello se estiman econométricamente las relaciones existentes entre las tasas de desocupación, empleo y actividad frente a diferentes variables macroeconómicas seleccionadas. Para aprovechar al máximo la información disponible, trabajamos con la técnica de estimación de “datos de panel”. Esta técnica, poco utilizada en los estudios sobre el mercado de trabajo, permite trabajar con series relativamente cortas en tanto se posea información para distintas ciudades o aglomerados. En nuestro caso, la información relevante provendrá de los aglomerados de la provincia de Buenos Aires relevados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El trabajo intenta ser original en tanto busca analizar qué variables determinan la oferta y la demanda de fuerza de trabajo, y contrastar esos factores con aquellos que aparecen como determinantes de la desocupación. Esta estrategia tiene la ventaja de que permitirá determinar más claramente los procesos que se encuentran detrás de la determinación de la tasa de desocupación. La comparación de los resultados con los encontrados en estudios similares se verá restringida en general a los determinantes de la desocupación pues no existen, según nuestro conocimiento, investigaciones comparables que presenten un análisis que incluya además los determinantes de la oferta y la demanda de fuerza de trabajo en el marco de una metodología homogénea. Finalmente, en base a los resultados encontrados se proponen algunas ideas para la implementación de políticas públicas destinadas a la solución de los problemas ocupacionales.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111385
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111385
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10582/ev.10582.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260467136856064
score 13.13397