El mercado de trabajo argentino entre 2003 y 2009: un análisis a través de los indicadores complementarios a la tasa de desempleo abierto

Autores
Actis Di Pasquale, Eugenio
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se pretende contribuir al estudio del mercado de trabajo argentino en el período 2003-2009, analizando aspectos coyunturales y estructurales que no son tenidos en cuenta por las estadísticas básicas. La metodología utilizada incluye las tasas complementarias al desempleo abierto propuestas por el Instituto de Estadística, Geografía e Informática de México, que permiten ampliar el espectro de indicadores a una perspectiva de la situación y el comportamiento más amplia de la que habitualmente se difunde en el uso de encuestas de actividad. Los resultados demuestran que ante bajas tasas de desempleo abierto y altas tasas de empleo aún persiste un cierto nivel de subutilización de recursos, condiciones críticas de ocupación y una considerable presión global sobre el mercado de trabajo.
This paper aims to contribute to the study of Argentine labor market in the period 2003-2009, analyzing conjuncture and structural aspects. The methodology includes the complementary indicators of open unemployment rate proposed by the Institute of Statistics, Geography and Informatics of Mexico, which can extend the range of indicators to a broader overview of the situation and behavior than the one usually used in activity surveys. The results show that at low open unemployment rates and high employment rates there still exists a certain level of underutilization of resources, critical conditions of occupation and a considerable global pressure on the labor market.
Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
FACES, 16(34-35), 85-110. ISSN 0328-4050
Materia
Mercado de Trabajo
Desempleo
Indicadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1530

id NULAN_befd99dacfc9dab4592aaf3991f63790
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1530
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling El mercado de trabajo argentino entre 2003 y 2009: un análisis a través de los indicadores complementarios a la tasa de desempleo abiertoActis Di Pasquale, EugenioMercado de TrabajoDesempleoIndicadoresEn este trabajo se pretende contribuir al estudio del mercado de trabajo argentino en el período 2003-2009, analizando aspectos coyunturales y estructurales que no son tenidos en cuenta por las estadísticas básicas. La metodología utilizada incluye las tasas complementarias al desempleo abierto propuestas por el Instituto de Estadística, Geografía e Informática de México, que permiten ampliar el espectro de indicadores a una perspectiva de la situación y el comportamiento más amplia de la que habitualmente se difunde en el uso de encuestas de actividad. Los resultados demuestran que ante bajas tasas de desempleo abierto y altas tasas de empleo aún persiste un cierto nivel de subutilización de recursos, condiciones críticas de ocupación y una considerable presión global sobre el mercado de trabajo.This paper aims to contribute to the study of Argentine labor market in the period 2003-2009, analyzing conjuncture and structural aspects. The methodology includes the complementary indicators of open unemployment rate proposed by the Institute of Statistics, Geography and Informatics of Mexico, which can extend the range of indicators to a broader overview of the situation and behavior than the one usually used in activity surveys. The results show that at low open unemployment rates and high employment rates there still exists a certain level of underutilization of resources, critical conditions of occupation and a considerable global pressure on the labor market.Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1530/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1530/1/FACES_n34-35_85-110.pdf FACES, 16(34-35), 85-110. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentina2003-2009info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:08Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1530instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:08.648Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El mercado de trabajo argentino entre 2003 y 2009: un análisis a través de los indicadores complementarios a la tasa de desempleo abierto
title El mercado de trabajo argentino entre 2003 y 2009: un análisis a través de los indicadores complementarios a la tasa de desempleo abierto
spellingShingle El mercado de trabajo argentino entre 2003 y 2009: un análisis a través de los indicadores complementarios a la tasa de desempleo abierto
Actis Di Pasquale, Eugenio
Mercado de Trabajo
Desempleo
Indicadores
title_short El mercado de trabajo argentino entre 2003 y 2009: un análisis a través de los indicadores complementarios a la tasa de desempleo abierto
title_full El mercado de trabajo argentino entre 2003 y 2009: un análisis a través de los indicadores complementarios a la tasa de desempleo abierto
title_fullStr El mercado de trabajo argentino entre 2003 y 2009: un análisis a través de los indicadores complementarios a la tasa de desempleo abierto
title_full_unstemmed El mercado de trabajo argentino entre 2003 y 2009: un análisis a través de los indicadores complementarios a la tasa de desempleo abierto
title_sort El mercado de trabajo argentino entre 2003 y 2009: un análisis a través de los indicadores complementarios a la tasa de desempleo abierto
dc.creator.none.fl_str_mv Actis Di Pasquale, Eugenio
author Actis Di Pasquale, Eugenio
author_facet Actis Di Pasquale, Eugenio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mercado de Trabajo
Desempleo
Indicadores
topic Mercado de Trabajo
Desempleo
Indicadores
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se pretende contribuir al estudio del mercado de trabajo argentino en el período 2003-2009, analizando aspectos coyunturales y estructurales que no son tenidos en cuenta por las estadísticas básicas. La metodología utilizada incluye las tasas complementarias al desempleo abierto propuestas por el Instituto de Estadística, Geografía e Informática de México, que permiten ampliar el espectro de indicadores a una perspectiva de la situación y el comportamiento más amplia de la que habitualmente se difunde en el uso de encuestas de actividad. Los resultados demuestran que ante bajas tasas de desempleo abierto y altas tasas de empleo aún persiste un cierto nivel de subutilización de recursos, condiciones críticas de ocupación y una considerable presión global sobre el mercado de trabajo.
This paper aims to contribute to the study of Argentine labor market in the period 2003-2009, analyzing conjuncture and structural aspects. The methodology includes the complementary indicators of open unemployment rate proposed by the Institute of Statistics, Geography and Informatics of Mexico, which can extend the range of indicators to a broader overview of the situation and behavior than the one usually used in activity surveys. The results show that at low open unemployment rates and high employment rates there still exists a certain level of underutilization of resources, critical conditions of occupation and a considerable global pressure on the labor market.
Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En este trabajo se pretende contribuir al estudio del mercado de trabajo argentino en el período 2003-2009, analizando aspectos coyunturales y estructurales que no son tenidos en cuenta por las estadísticas básicas. La metodología utilizada incluye las tasas complementarias al desempleo abierto propuestas por el Instituto de Estadística, Geografía e Informática de México, que permiten ampliar el espectro de indicadores a una perspectiva de la situación y el comportamiento más amplia de la que habitualmente se difunde en el uso de encuestas de actividad. Los resultados demuestran que ante bajas tasas de desempleo abierto y altas tasas de empleo aún persiste un cierto nivel de subutilización de recursos, condiciones críticas de ocupación y una considerable presión global sobre el mercado de trabajo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1530/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1530/1/FACES_n34-35_85-110.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1530/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1530/1/FACES_n34-35_85-110.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
2003-2009
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 16(34-35), 85-110. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618826501586944
score 13.070432