Brazo Aña Cuá: Enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudales

Autores
Lucino, Cecilia Verónica; Liscia, Sergio Oscar; Del Blanco, María Mercedes; Angulo, Mauricio Abel; Gaviño Novillo, Marcelo; Sarandón, Ramiro
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La necesidad de satisfacer la demanda de energía para hacer frente a la crisis del sector en nuestro país, plantea desafíos para el caso de los aprovechamientos hidroeléctricos que podrían aportar mayor volumen de energía al sistema a expensas de limitar la disponibilidad del recurso para otras necesidades. En este contexto, el presente trabajo aborda la problemática de un complejo energético actualmente en operación, en el cual algunos aspectos ambientales no fueron tenidos en cuenta desde su concepción y que, por ende, requirió de una modificación en las normas de manejo de los caudales erogados posteriormente a su puesta en operación. En particular, en el caso que motiva este trabajo, los impactos están vinculados a la alteración de los procesos ecológicos naturales en los medios acuático y terrestre y a la posible afectación de la pesca comercial y el turismo, así como a los servicios ambientales que presta el cuerpo de agua en cuestión, en su condición de proveedor de agua potable y receptor de las descargas cloacales y tributarios que aportan su caudal proveniente del lavado de suelos cultivados. El enfoque con el cual se ha encarado el problema consiste en considerar el significado ecológico de los atributos de la serie hidrológica, para diseñar una metodología de toma de decisión de los caudales a erogar, sobre una base diaria, que incorpora el valor, en términos de energía no generada, de la satisfacción de necesidades no energéticas. La metodología propuesta propone un criterio adaptativo para su implementación, ya que requiere seguir avanzando en la comprensión de los aspectos ecohidrológicos que caracterizan al río Paraná en esta zona, a partir del monitoreo y registrar en forma sostenida los cambios que se operan a nivel cultural en el área de estudio para evaluar su influencia sobre el medio natural.
Departamento de Hidráulica
Materia
Ingeniería Hidráulica
Energía hidroeléctrica
Caudales ambientales
crierio adptativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182581

id SEDICI_04e8a9b94b79cb22be0585d0d914aa1f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182581
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Brazo Aña Cuá: Enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudalesLucino, Cecilia VerónicaLiscia, Sergio OscarDel Blanco, María MercedesAngulo, Mauricio AbelGaviño Novillo, MarceloSarandón, RamiroIngeniería HidráulicaEnergía hidroeléctricaCaudales ambientalescrierio adptativoLa necesidad de satisfacer la demanda de energía para hacer frente a la crisis del sector en nuestro país, plantea desafíos para el caso de los aprovechamientos hidroeléctricos que podrían aportar mayor volumen de energía al sistema a expensas de limitar la disponibilidad del recurso para otras necesidades. En este contexto, el presente trabajo aborda la problemática de un complejo energético actualmente en operación, en el cual algunos aspectos ambientales no fueron tenidos en cuenta desde su concepción y que, por ende, requirió de una modificación en las normas de manejo de los caudales erogados posteriormente a su puesta en operación. En particular, en el caso que motiva este trabajo, los impactos están vinculados a la alteración de los procesos ecológicos naturales en los medios acuático y terrestre y a la posible afectación de la pesca comercial y el turismo, así como a los servicios ambientales que presta el cuerpo de agua en cuestión, en su condición de proveedor de agua potable y receptor de las descargas cloacales y tributarios que aportan su caudal proveniente del lavado de suelos cultivados. El enfoque con el cual se ha encarado el problema consiste en considerar el significado ecológico de los atributos de la serie hidrológica, para diseñar una metodología de toma de decisión de los caudales a erogar, sobre una base diaria, que incorpora el valor, en términos de energía no generada, de la satisfacción de necesidades no energéticas. La metodología propuesta propone un criterio adaptativo para su implementación, ya que requiere seguir avanzando en la comprensión de los aspectos ecohidrológicos que caracterizan al río Paraná en esta zona, a partir del monitoreo y registrar en forma sostenida los cambios que se operan a nivel cultural en el área de estudio para evaluar su influencia sobre el medio natural.Departamento de HidráulicaOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)2010info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182581spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-92-9089-148-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:54:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182581Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:54:54.586SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Brazo Aña Cuá: Enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudales
title Brazo Aña Cuá: Enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudales
spellingShingle Brazo Aña Cuá: Enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudales
Lucino, Cecilia Verónica
Ingeniería Hidráulica
Energía hidroeléctrica
Caudales ambientales
crierio adptativo
title_short Brazo Aña Cuá: Enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudales
title_full Brazo Aña Cuá: Enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudales
title_fullStr Brazo Aña Cuá: Enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudales
title_full_unstemmed Brazo Aña Cuá: Enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudales
title_sort Brazo Aña Cuá: Enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudales
dc.creator.none.fl_str_mv Lucino, Cecilia Verónica
Liscia, Sergio Oscar
Del Blanco, María Mercedes
Angulo, Mauricio Abel
Gaviño Novillo, Marcelo
Sarandón, Ramiro
author Lucino, Cecilia Verónica
author_facet Lucino, Cecilia Verónica
Liscia, Sergio Oscar
Del Blanco, María Mercedes
Angulo, Mauricio Abel
Gaviño Novillo, Marcelo
Sarandón, Ramiro
author_role author
author2 Liscia, Sergio Oscar
Del Blanco, María Mercedes
Angulo, Mauricio Abel
Gaviño Novillo, Marcelo
Sarandón, Ramiro
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Hidráulica
Energía hidroeléctrica
Caudales ambientales
crierio adptativo
topic Ingeniería Hidráulica
Energía hidroeléctrica
Caudales ambientales
crierio adptativo
dc.description.none.fl_txt_mv La necesidad de satisfacer la demanda de energía para hacer frente a la crisis del sector en nuestro país, plantea desafíos para el caso de los aprovechamientos hidroeléctricos que podrían aportar mayor volumen de energía al sistema a expensas de limitar la disponibilidad del recurso para otras necesidades. En este contexto, el presente trabajo aborda la problemática de un complejo energético actualmente en operación, en el cual algunos aspectos ambientales no fueron tenidos en cuenta desde su concepción y que, por ende, requirió de una modificación en las normas de manejo de los caudales erogados posteriormente a su puesta en operación. En particular, en el caso que motiva este trabajo, los impactos están vinculados a la alteración de los procesos ecológicos naturales en los medios acuático y terrestre y a la posible afectación de la pesca comercial y el turismo, así como a los servicios ambientales que presta el cuerpo de agua en cuestión, en su condición de proveedor de agua potable y receptor de las descargas cloacales y tributarios que aportan su caudal proveniente del lavado de suelos cultivados. El enfoque con el cual se ha encarado el problema consiste en considerar el significado ecológico de los atributos de la serie hidrológica, para diseñar una metodología de toma de decisión de los caudales a erogar, sobre una base diaria, que incorpora el valor, en términos de energía no generada, de la satisfacción de necesidades no energéticas. La metodología propuesta propone un criterio adaptativo para su implementación, ya que requiere seguir avanzando en la comprensión de los aspectos ecohidrológicos que caracterizan al río Paraná en esta zona, a partir del monitoreo y registrar en forma sostenida los cambios que se operan a nivel cultural en el área de estudio para evaluar su influencia sobre el medio natural.
Departamento de Hidráulica
description La necesidad de satisfacer la demanda de energía para hacer frente a la crisis del sector en nuestro país, plantea desafíos para el caso de los aprovechamientos hidroeléctricos que podrían aportar mayor volumen de energía al sistema a expensas de limitar la disponibilidad del recurso para otras necesidades. En este contexto, el presente trabajo aborda la problemática de un complejo energético actualmente en operación, en el cual algunos aspectos ambientales no fueron tenidos en cuenta desde su concepción y que, por ende, requirió de una modificación en las normas de manejo de los caudales erogados posteriormente a su puesta en operación. En particular, en el caso que motiva este trabajo, los impactos están vinculados a la alteración de los procesos ecológicos naturales en los medios acuático y terrestre y a la posible afectación de la pesca comercial y el turismo, así como a los servicios ambientales que presta el cuerpo de agua en cuestión, en su condición de proveedor de agua potable y receptor de las descargas cloacales y tributarios que aportan su caudal proveniente del lavado de suelos cultivados. El enfoque con el cual se ha encarado el problema consiste en considerar el significado ecológico de los atributos de la serie hidrológica, para diseñar una metodología de toma de decisión de los caudales a erogar, sobre una base diaria, que incorpora el valor, en términos de energía no generada, de la satisfacción de necesidades no energéticas. La metodología propuesta propone un criterio adaptativo para su implementación, ya que requiere seguir avanzando en la comprensión de los aspectos ecohidrológicos que caracterizan al río Paraná en esta zona, a partir del monitoreo y registrar en forma sostenida los cambios que se operan a nivel cultural en el área de estudio para evaluar su influencia sobre el medio natural.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182581
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182581
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-92-9089-148-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
publisher.none.fl_str_mv Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428806567002112
score 13.10058