Comportamiento térmico de invierno y verano de viviendas de interés social en la provincia de Salta

Autores
Flores, L.; Flores Larsen, Silvana Elinor; Filippín, María Celina
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizó el comportamiento térmico de un prototipo de vivienda construido por el IPV (Instituto Provincial de la vivienda) en la ciudad de Salta, para un día típico de invierno y uno de verano. Independientemente de la orientación, las temperaturas medias interiores de cada casa oscilan en invierno alrededor de 14ºC, con amplitudes térmicas entre 5ºC y 10ºC, claramente fuera del área de confort, por lo que es necesario el uso de calefacción auxiliar convencional durante todo el día. En el verano, las viviendas se encuentran la mayor parte del día fuera de la zona de confort térmico, con temperaturas interiores mayores a las exteriores durante todo el día, con amplitudes térmicas diarias que oscilan entre 7 y 10ºC. Es clara la falta de masa de acumulación para amortiguar el salto térmico interior. A partir de los resultados obtenidos se analizan algunas de las posibles alternativas para la envolvente que permitirían mejorar el confort térmico dentro de la vivienda. Las simulaciones se realizaron mediante el programa SIMEDIF para Windows.
The analysis of the winter and summer thermal behavior of a low-income dwelling, built by Provincial Institute of Dwelling in Salta, is presented. Despite the orientation, the mean indoor temperatures in winter were around 14°C with a daily thermal swing between 5°C and 10°C, values that are outside the comfort area. Thus, auxiliary conventional heating is needed during all the day. In summer, the dwellings are almost all the day outside the comfort area, with indoor temperatures higher than outdoor air and thermal swings between 7°C and 10°C. Clearly there is a lack of storage mass to moderate the internal air swing. A set of alternatives to improve the indoor thermal comfort was analyzed. The program SIMEDIF for Windows was used to simulate the hourly thermal behavior of the dwelling.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
arquitectura bioclimática
SIMEDIF
simulación térmica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92868

id SEDICI_04dcaf9ec70800cbaf839fbd92dd36a2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92868
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comportamiento térmico de invierno y verano de viviendas de interés social en la provincia de SaltaWinter and summer thermal behaviour of a public dwelling for lower-mid income families in SaltaFlores, L.Flores Larsen, Silvana ElinorFilippín, María CelinaArquitecturaarquitectura ambientalmente conscientearquitectura bioclimáticaSIMEDIFsimulación térmicaSe analizó el comportamiento térmico de un prototipo de vivienda construido por el IPV (Instituto Provincial de la vivienda) en la ciudad de Salta, para un día típico de invierno y uno de verano. Independientemente de la orientación, las temperaturas medias interiores de cada casa oscilan en invierno alrededor de 14ºC, con amplitudes térmicas entre 5ºC y 10ºC, claramente fuera del área de confort, por lo que es necesario el uso de calefacción auxiliar convencional durante todo el día. En el verano, las viviendas se encuentran la mayor parte del día fuera de la zona de confort térmico, con temperaturas interiores mayores a las exteriores durante todo el día, con amplitudes térmicas diarias que oscilan entre 7 y 10ºC. Es clara la falta de masa de acumulación para amortiguar el salto térmico interior. A partir de los resultados obtenidos se analizan algunas de las posibles alternativas para la envolvente que permitirían mejorar el confort térmico dentro de la vivienda. Las simulaciones se realizaron mediante el programa SIMEDIF para Windows.The analysis of the winter and summer thermal behavior of a low-income dwelling, built by Provincial Institute of Dwelling in Salta, is presented. Despite the orientation, the mean indoor temperatures in winter were around 14°C with a daily thermal swing between 5°C and 10°C, values that are outside the comfort area. Thus, auxiliary conventional heating is needed during all the day. In summer, the dwellings are almost all the day outside the comfort area, with indoor temperatures higher than outdoor air and thermal swings between 7°C and 10°C. Clearly there is a lack of storage mass to moderate the internal air swing. A set of alternatives to improve the indoor thermal comfort was analyzed. The program SIMEDIF for Windows was used to simulate the hourly thermal behavior of the dwelling.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf167-173http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92868spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92868Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:13.375SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento térmico de invierno y verano de viviendas de interés social en la provincia de Salta
Winter and summer thermal behaviour of a public dwelling for lower-mid income families in Salta
title Comportamiento térmico de invierno y verano de viviendas de interés social en la provincia de Salta
spellingShingle Comportamiento térmico de invierno y verano de viviendas de interés social en la provincia de Salta
Flores, L.
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
arquitectura bioclimática
SIMEDIF
simulación térmica
title_short Comportamiento térmico de invierno y verano de viviendas de interés social en la provincia de Salta
title_full Comportamiento térmico de invierno y verano de viviendas de interés social en la provincia de Salta
title_fullStr Comportamiento térmico de invierno y verano de viviendas de interés social en la provincia de Salta
title_full_unstemmed Comportamiento térmico de invierno y verano de viviendas de interés social en la provincia de Salta
title_sort Comportamiento térmico de invierno y verano de viviendas de interés social en la provincia de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, L.
Flores Larsen, Silvana Elinor
Filippín, María Celina
author Flores, L.
author_facet Flores, L.
Flores Larsen, Silvana Elinor
Filippín, María Celina
author_role author
author2 Flores Larsen, Silvana Elinor
Filippín, María Celina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
arquitectura bioclimática
SIMEDIF
simulación térmica
topic Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
arquitectura bioclimática
SIMEDIF
simulación térmica
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizó el comportamiento térmico de un prototipo de vivienda construido por el IPV (Instituto Provincial de la vivienda) en la ciudad de Salta, para un día típico de invierno y uno de verano. Independientemente de la orientación, las temperaturas medias interiores de cada casa oscilan en invierno alrededor de 14ºC, con amplitudes térmicas entre 5ºC y 10ºC, claramente fuera del área de confort, por lo que es necesario el uso de calefacción auxiliar convencional durante todo el día. En el verano, las viviendas se encuentran la mayor parte del día fuera de la zona de confort térmico, con temperaturas interiores mayores a las exteriores durante todo el día, con amplitudes térmicas diarias que oscilan entre 7 y 10ºC. Es clara la falta de masa de acumulación para amortiguar el salto térmico interior. A partir de los resultados obtenidos se analizan algunas de las posibles alternativas para la envolvente que permitirían mejorar el confort térmico dentro de la vivienda. Las simulaciones se realizaron mediante el programa SIMEDIF para Windows.
The analysis of the winter and summer thermal behavior of a low-income dwelling, built by Provincial Institute of Dwelling in Salta, is presented. Despite the orientation, the mean indoor temperatures in winter were around 14°C with a daily thermal swing between 5°C and 10°C, values that are outside the comfort area. Thus, auxiliary conventional heating is needed during all the day. In summer, the dwellings are almost all the day outside the comfort area, with indoor temperatures higher than outdoor air and thermal swings between 7°C and 10°C. Clearly there is a lack of storage mass to moderate the internal air swing. A set of alternatives to improve the indoor thermal comfort was analyzed. The program SIMEDIF for Windows was used to simulate the hourly thermal behavior of the dwelling.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Se analizó el comportamiento térmico de un prototipo de vivienda construido por el IPV (Instituto Provincial de la vivienda) en la ciudad de Salta, para un día típico de invierno y uno de verano. Independientemente de la orientación, las temperaturas medias interiores de cada casa oscilan en invierno alrededor de 14ºC, con amplitudes térmicas entre 5ºC y 10ºC, claramente fuera del área de confort, por lo que es necesario el uso de calefacción auxiliar convencional durante todo el día. En el verano, las viviendas se encuentran la mayor parte del día fuera de la zona de confort térmico, con temperaturas interiores mayores a las exteriores durante todo el día, con amplitudes térmicas diarias que oscilan entre 7 y 10ºC. Es clara la falta de masa de acumulación para amortiguar el salto térmico interior. A partir de los resultados obtenidos se analizan algunas de las posibles alternativas para la envolvente que permitirían mejorar el confort térmico dentro de la vivienda. Las simulaciones se realizaron mediante el programa SIMEDIF para Windows.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92868
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92868
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
167-173
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616066052915200
score 13.070432