Química, sociedad y ambiente: el empleo de la luz para la destrucción de contaminantes
- Autores
- López, Jorge Luis; Capparelli, Alberto Luis
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los requerimientos de la sociedad y de los procesos productivos conducen a la síntesis de nuevos compuestos químicos, para muchos de los cuales no se conoce su impacto directo así como las posibles transformaciones que puedan experimentar una vez volcados al ambiente. La evaluación del impacto siempre ha estado desfasada en el tiempo, a veces por décadas, si se le compara con la velocidad a la que se producen, ingresan y adaptan tanto a la vida diaria como a la actividad productiva en todas sus modalidades y facetas. La Química es una ciencia central. La sociedad moderna se ha visto en muchos aspectos beneficiada por los desarrollos alcanzados en este campo. A pesar de la inmensa importancia de la Química para la sociedad y su desarrollo, su imagen en el ámbito social va acompañada con la preocupación pública de la degradación ambiental, alimentada por especulaciones e informaciones sensacionalistas y aun mala información que han contribuido a ensombrecer su imagen tanto a nivel local como internacional sumado a la enseñanza inadecuada de la disciplina en niveles preuniversitarios.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Materia
-
Educación
Química
Contaminación Ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68499
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_04a7e534207f4441aba549e7d0d143ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68499 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Química, sociedad y ambiente: el empleo de la luz para la destrucción de contaminantesLópez, Jorge LuisCapparelli, Alberto LuisEducaciónQuímicaContaminación AmbientalLos requerimientos de la sociedad y de los procesos productivos conducen a la síntesis de nuevos compuestos químicos, para muchos de los cuales no se conoce su impacto directo así como las posibles transformaciones que puedan experimentar una vez volcados al ambiente. La evaluación del impacto siempre ha estado desfasada en el tiempo, a veces por décadas, si se le compara con la velocidad a la que se producen, ingresan y adaptan tanto a la vida diaria como a la actividad productiva en todas sus modalidades y facetas. La Química es una ciencia central. La sociedad moderna se ha visto en muchos aspectos beneficiada por los desarrollos alcanzados en este campo. A pesar de la inmensa importancia de la Química para la sociedad y su desarrollo, su imagen en el ámbito social va acompañada con la preocupación pública de la degradación ambiental, alimentada por especulaciones e informaciones sensacionalistas y aun mala información que han contribuido a ensombrecer su imagen tanto a nivel local como internacional sumado a la enseñanza inadecuada de la disciplina en niveles preuniversitarios.Universidad Nacional de La Plata (UNLP)2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf123-137http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68499spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68499Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:40.381SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Química, sociedad y ambiente: el empleo de la luz para la destrucción de contaminantes |
title |
Química, sociedad y ambiente: el empleo de la luz para la destrucción de contaminantes |
spellingShingle |
Química, sociedad y ambiente: el empleo de la luz para la destrucción de contaminantes López, Jorge Luis Educación Química Contaminación Ambiental |
title_short |
Química, sociedad y ambiente: el empleo de la luz para la destrucción de contaminantes |
title_full |
Química, sociedad y ambiente: el empleo de la luz para la destrucción de contaminantes |
title_fullStr |
Química, sociedad y ambiente: el empleo de la luz para la destrucción de contaminantes |
title_full_unstemmed |
Química, sociedad y ambiente: el empleo de la luz para la destrucción de contaminantes |
title_sort |
Química, sociedad y ambiente: el empleo de la luz para la destrucción de contaminantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Jorge Luis Capparelli, Alberto Luis |
author |
López, Jorge Luis |
author_facet |
López, Jorge Luis Capparelli, Alberto Luis |
author_role |
author |
author2 |
Capparelli, Alberto Luis |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Química Contaminación Ambiental |
topic |
Educación Química Contaminación Ambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los requerimientos de la sociedad y de los procesos productivos conducen a la síntesis de nuevos compuestos químicos, para muchos de los cuales no se conoce su impacto directo así como las posibles transformaciones que puedan experimentar una vez volcados al ambiente. La evaluación del impacto siempre ha estado desfasada en el tiempo, a veces por décadas, si se le compara con la velocidad a la que se producen, ingresan y adaptan tanto a la vida diaria como a la actividad productiva en todas sus modalidades y facetas. La Química es una ciencia central. La sociedad moderna se ha visto en muchos aspectos beneficiada por los desarrollos alcanzados en este campo. A pesar de la inmensa importancia de la Química para la sociedad y su desarrollo, su imagen en el ámbito social va acompañada con la preocupación pública de la degradación ambiental, alimentada por especulaciones e informaciones sensacionalistas y aun mala información que han contribuido a ensombrecer su imagen tanto a nivel local como internacional sumado a la enseñanza inadecuada de la disciplina en niveles preuniversitarios. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
description |
Los requerimientos de la sociedad y de los procesos productivos conducen a la síntesis de nuevos compuestos químicos, para muchos de los cuales no se conoce su impacto directo así como las posibles transformaciones que puedan experimentar una vez volcados al ambiente. La evaluación del impacto siempre ha estado desfasada en el tiempo, a veces por décadas, si se le compara con la velocidad a la que se producen, ingresan y adaptan tanto a la vida diaria como a la actividad productiva en todas sus modalidades y facetas. La Química es una ciencia central. La sociedad moderna se ha visto en muchos aspectos beneficiada por los desarrollos alcanzados en este campo. A pesar de la inmensa importancia de la Química para la sociedad y su desarrollo, su imagen en el ámbito social va acompañada con la preocupación pública de la degradación ambiental, alimentada por especulaciones e informaciones sensacionalistas y aun mala información que han contribuido a ensombrecer su imagen tanto a nivel local como internacional sumado a la enseñanza inadecuada de la disciplina en niveles preuniversitarios. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68499 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68499 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 123-137 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615975266156544 |
score |
13.070432 |