La información sobre capital intelectual: aplicaciones en una empresa cubana

Autores
Borrás Atiénzar, Francisco; Campos Chaurero, Lisi
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El fortalecimiento de la Contabilidad como sistema de información integral para la toma de decisiones es uno de los desafíos más importantes de las ciencias contables y administrativas en la era del conocimiento, donde los activos intangibles se convierten en una potente fuerza productiva y, por lo tanto, en un factor clave de éxito de las organizaciones. Una vez que se reconozca el papel del Capital Intelectual en el desarrollo sostenible y socialmente responsable de las organizaciones y el rol de la Contabilidad en la revelación de la información sobre la gestión de los intangibles, queda entonces por validar los instrumentos para la identificación y medición de estos activos. En el presente trabajo se aplican dos instrumentos para medir y revelar la eficiencia en la gestión de los activos intangibles: un cuestionario a directivos y un Modelo de identificación, medición e información contable del Capital Intelectual, ambos diseñados por el Grupo Científico de Capital Intelectual de la Universidad de La Habana. El objetivo fundamental del trabajo es demostrar, mediante el método de estudio de casos, que estas dos herramientas pueden revelar información necesaria y útil para la administración de una organización.
Strengthening Accounting as integral information system for decision-making is one of the most important challenges of accounting and administrative sciences in the knowledge era where intangible assets become a powerful productive force and therefore, a key factor of success of organizations. Once the role of intellectual capital in sustainable development and socially responsible organizations and the role of accounting in the disclosure of information on the management of intangibles is recognized, then left to validate tools for the identification and measurement of these assets. In this paper two instruments for measuring and disclosing the efficient management of intangible assets are applied: a questionnaire to managers and model identification, measurement and accounting information of Intellectual Capital, both designed by the Intellectual Capital Research Group the University of Havana. The main objective of this work is to demonstrate, through case study method, these two tools can reveal information necessary and useful for the management of an organization.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Activos intangibles
Contabilidad
Empresas cubanas
Gestión empresarial
Administración
Intangible assets
Accounting
Cuban companies
Business management
Administration
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97520

id SEDICI_04a4589788084e7b27ee049ecc0ebfaa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97520
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La información sobre capital intelectual: aplicaciones en una empresa cubanaBorrás Atiénzar, FranciscoCampos Chaurero, LisiCiencias EconómicasActivos intangiblesContabilidadEmpresas cubanasGestión empresarialAdministraciónIntangible assetsAccountingCuban companiesBusiness managementAdministrationEl fortalecimiento de la Contabilidad como sistema de información integral para la toma de decisiones es uno de los desafíos más importantes de las ciencias contables y administrativas en la era del conocimiento, donde los activos intangibles se convierten en una potente fuerza productiva y, por lo tanto, en un factor clave de éxito de las organizaciones. Una vez que se reconozca el papel del Capital Intelectual en el desarrollo sostenible y socialmente responsable de las organizaciones y el rol de la Contabilidad en la revelación de la información sobre la gestión de los intangibles, queda entonces por validar los instrumentos para la identificación y medición de estos activos. En el presente trabajo se aplican dos instrumentos para medir y revelar la eficiencia en la gestión de los activos intangibles: un cuestionario a directivos y un Modelo de identificación, medición e información contable del Capital Intelectual, ambos diseñados por el Grupo Científico de Capital Intelectual de la Universidad de La Habana. El objetivo fundamental del trabajo es demostrar, mediante el método de estudio de casos, que estas dos herramientas pueden revelar información necesaria y útil para la administración de una organización.Strengthening Accounting as integral information system for decision-making is one of the most important challenges of accounting and administrative sciences in the knowledge era where intangible assets become a powerful productive force and therefore, a key factor of success of organizations. Once the role of intellectual capital in sustainable development and socially responsible organizations and the role of accounting in the disclosure of information on the management of intangibles is recognized, then left to validate tools for the identification and measurement of these assets. In this paper two instruments for measuring and disclosing the efficient management of intangible assets are applied: a questionnaire to managers and model identification, measurement and accounting information of Intellectual Capital, both designed by the Intellectual Capital Research Group the University of Havana. The main objective of this work is to demonstrate, through case study method, these two tools can reveal information necessary and useful for the management of an organization.Facultad de Ciencias Económicas2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf163-175http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97520spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/proyecciones/article/view/7564info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6542info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97520Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:10.611SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La información sobre capital intelectual: aplicaciones en una empresa cubana
title La información sobre capital intelectual: aplicaciones en una empresa cubana
spellingShingle La información sobre capital intelectual: aplicaciones en una empresa cubana
Borrás Atiénzar, Francisco
Ciencias Económicas
Activos intangibles
Contabilidad
Empresas cubanas
Gestión empresarial
Administración
Intangible assets
Accounting
Cuban companies
Business management
Administration
title_short La información sobre capital intelectual: aplicaciones en una empresa cubana
title_full La información sobre capital intelectual: aplicaciones en una empresa cubana
title_fullStr La información sobre capital intelectual: aplicaciones en una empresa cubana
title_full_unstemmed La información sobre capital intelectual: aplicaciones en una empresa cubana
title_sort La información sobre capital intelectual: aplicaciones en una empresa cubana
dc.creator.none.fl_str_mv Borrás Atiénzar, Francisco
Campos Chaurero, Lisi
author Borrás Atiénzar, Francisco
author_facet Borrás Atiénzar, Francisco
Campos Chaurero, Lisi
author_role author
author2 Campos Chaurero, Lisi
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Activos intangibles
Contabilidad
Empresas cubanas
Gestión empresarial
Administración
Intangible assets
Accounting
Cuban companies
Business management
Administration
topic Ciencias Económicas
Activos intangibles
Contabilidad
Empresas cubanas
Gestión empresarial
Administración
Intangible assets
Accounting
Cuban companies
Business management
Administration
dc.description.none.fl_txt_mv El fortalecimiento de la Contabilidad como sistema de información integral para la toma de decisiones es uno de los desafíos más importantes de las ciencias contables y administrativas en la era del conocimiento, donde los activos intangibles se convierten en una potente fuerza productiva y, por lo tanto, en un factor clave de éxito de las organizaciones. Una vez que se reconozca el papel del Capital Intelectual en el desarrollo sostenible y socialmente responsable de las organizaciones y el rol de la Contabilidad en la revelación de la información sobre la gestión de los intangibles, queda entonces por validar los instrumentos para la identificación y medición de estos activos. En el presente trabajo se aplican dos instrumentos para medir y revelar la eficiencia en la gestión de los activos intangibles: un cuestionario a directivos y un Modelo de identificación, medición e información contable del Capital Intelectual, ambos diseñados por el Grupo Científico de Capital Intelectual de la Universidad de La Habana. El objetivo fundamental del trabajo es demostrar, mediante el método de estudio de casos, que estas dos herramientas pueden revelar información necesaria y útil para la administración de una organización.
Strengthening Accounting as integral information system for decision-making is one of the most important challenges of accounting and administrative sciences in the knowledge era where intangible assets become a powerful productive force and therefore, a key factor of success of organizations. Once the role of intellectual capital in sustainable development and socially responsible organizations and the role of accounting in the disclosure of information on the management of intangibles is recognized, then left to validate tools for the identification and measurement of these assets. In this paper two instruments for measuring and disclosing the efficient management of intangible assets are applied: a questionnaire to managers and model identification, measurement and accounting information of Intellectual Capital, both designed by the Intellectual Capital Research Group the University of Havana. The main objective of this work is to demonstrate, through case study method, these two tools can reveal information necessary and useful for the management of an organization.
Facultad de Ciencias Económicas
description El fortalecimiento de la Contabilidad como sistema de información integral para la toma de decisiones es uno de los desafíos más importantes de las ciencias contables y administrativas en la era del conocimiento, donde los activos intangibles se convierten en una potente fuerza productiva y, por lo tanto, en un factor clave de éxito de las organizaciones. Una vez que se reconozca el papel del Capital Intelectual en el desarrollo sostenible y socialmente responsable de las organizaciones y el rol de la Contabilidad en la revelación de la información sobre la gestión de los intangibles, queda entonces por validar los instrumentos para la identificación y medición de estos activos. En el presente trabajo se aplican dos instrumentos para medir y revelar la eficiencia en la gestión de los activos intangibles: un cuestionario a directivos y un Modelo de identificación, medición e información contable del Capital Intelectual, ambos diseñados por el Grupo Científico de Capital Intelectual de la Universidad de La Habana. El objetivo fundamental del trabajo es demostrar, mediante el método de estudio de casos, que estas dos herramientas pueden revelar información necesaria y útil para la administración de una organización.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97520
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/proyecciones/article/view/7564
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6542
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
163-175
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616086840934400
score 13.070432