ProBots3D: programando robots en 3D: una herramienta libre para enseñar programación a niños y jóvenes

Autores
Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La sociedad del siglo XXI requiere de ciudadanos creativos, que puedan afrontar y gobernar la tecnología cada día más presente en la vida cotidiana. Los jóvenes de hoy socializan, se comunican e interactúan mediados por las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Por lo general, las TIC se abordan en la escuela como soporte de las restantes áreas del conocimiento, aunque es importante ahondar en el estudio de la disciplina informática en general y programación en particular. Desde el año 2009 se trabaja en diversas estrategias desde distintos proyectos. En particular la tesista coordina un proyecto que introduce la programación en el lenguaje Python utilizando robots. El objetivo de esta tesis es desarrollar y evaluar una propuesta de uso de la herramienta ProBots3D, en el marco de las actividades prácticas del proyecto "Programando con robots y software libre".
Resumen de la tesis del autor para optar por el título de Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación, dirigida por Francisco Javier Díaz.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Tesis Académicas
pensamiento computacional
enseñanza de programación
secuencias didácticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67740

id SEDICI_0435a38a11350c9331f58fbff63af8d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67740
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ProBots3D: programando robots en 3D: una herramienta libre para enseñar programación a niños y jóvenesBanchoff Tzancoff, Claudia MarianaCiencias InformáticasTesis Académicaspensamiento computacionalenseñanza de programaciónsecuencias didácticasLa sociedad del siglo XXI requiere de ciudadanos creativos, que puedan afrontar y gobernar la tecnología cada día más presente en la vida cotidiana. Los jóvenes de hoy socializan, se comunican e interactúan mediados por las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Por lo general, las TIC se abordan en la escuela como soporte de las restantes áreas del conocimiento, aunque es importante ahondar en el estudio de la disciplina informática en general y programación en particular. Desde el año 2009 se trabaja en diversas estrategias desde distintos proyectos. En particular la tesista coordina un proyecto que introduce la programación en el lenguaje Python utilizando robots. El objetivo de esta tesis es desarrollar y evaluar una propuesta de uso de la herramienta ProBots3D, en el marco de las actividades prácticas del proyecto "Programando con robots y software libre".Resumen de la tesis del autor para optar por el título de Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación, dirigida por Francisco Javier Díaz.Facultad de Informática2018-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67740spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/929/462info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.21.e12info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67659info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:53:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67740Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:53:13.883SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ProBots3D: programando robots en 3D: una herramienta libre para enseñar programación a niños y jóvenes
title ProBots3D: programando robots en 3D: una herramienta libre para enseñar programación a niños y jóvenes
spellingShingle ProBots3D: programando robots en 3D: una herramienta libre para enseñar programación a niños y jóvenes
Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana
Ciencias Informáticas
Tesis Académicas
pensamiento computacional
enseñanza de programación
secuencias didácticas
title_short ProBots3D: programando robots en 3D: una herramienta libre para enseñar programación a niños y jóvenes
title_full ProBots3D: programando robots en 3D: una herramienta libre para enseñar programación a niños y jóvenes
title_fullStr ProBots3D: programando robots en 3D: una herramienta libre para enseñar programación a niños y jóvenes
title_full_unstemmed ProBots3D: programando robots en 3D: una herramienta libre para enseñar programación a niños y jóvenes
title_sort ProBots3D: programando robots en 3D: una herramienta libre para enseñar programación a niños y jóvenes
dc.creator.none.fl_str_mv Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana
author Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana
author_facet Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Tesis Académicas
pensamiento computacional
enseñanza de programación
secuencias didácticas
topic Ciencias Informáticas
Tesis Académicas
pensamiento computacional
enseñanza de programación
secuencias didácticas
dc.description.none.fl_txt_mv La sociedad del siglo XXI requiere de ciudadanos creativos, que puedan afrontar y gobernar la tecnología cada día más presente en la vida cotidiana. Los jóvenes de hoy socializan, se comunican e interactúan mediados por las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Por lo general, las TIC se abordan en la escuela como soporte de las restantes áreas del conocimiento, aunque es importante ahondar en el estudio de la disciplina informática en general y programación en particular. Desde el año 2009 se trabaja en diversas estrategias desde distintos proyectos. En particular la tesista coordina un proyecto que introduce la programación en el lenguaje Python utilizando robots. El objetivo de esta tesis es desarrollar y evaluar una propuesta de uso de la herramienta ProBots3D, en el marco de las actividades prácticas del proyecto "Programando con robots y software libre".
Resumen de la tesis del autor para optar por el título de Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación, dirigida por Francisco Javier Díaz.
Facultad de Informática
description La sociedad del siglo XXI requiere de ciudadanos creativos, que puedan afrontar y gobernar la tecnología cada día más presente en la vida cotidiana. Los jóvenes de hoy socializan, se comunican e interactúan mediados por las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Por lo general, las TIC se abordan en la escuela como soporte de las restantes áreas del conocimiento, aunque es importante ahondar en el estudio de la disciplina informática en general y programación en particular. Desde el año 2009 se trabaja en diversas estrategias desde distintos proyectos. En particular la tesista coordina un proyecto que introduce la programación en el lenguaje Python utilizando robots. El objetivo de esta tesis es desarrollar y evaluar una propuesta de uso de la herramienta ProBots3D, en el marco de las actividades prácticas del proyecto "Programando con robots y software libre".
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67740
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67740
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/929/462
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.21.e12
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67659
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532347362770944
score 13.000565