La apelación a la historia como instrumento de construcción de una identidad "liberal conservadora" : El diario <i>La Nación</i> en la crisis 2001-2002 y en la confrontación con el...
- Autores
- Schuttenberg, Mauricio; Fontana, Julián
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo indaga en el lugar que ocupa el relato de la historia en la configuración de las identidades, para este caso el del diario La Nación. Una identidad que denominamos “liberal conservadora”. Para ello estudiamos lo que el propio diario escribió sobre la celebración del 25 de mayo de 1810 y sobre la propia revolución, durante los años 2001-2002 y 2008-2010. El criterio de selección de los dos períodos, se basó en la búsqueda de contextos históricos diferentes y, en tales contextos, profundizar en la relación entre el discurso de la historia y el discurso sobre el rumbo que debía tomar la Argentina en la coyuntura.
The present work looks to investigate the place that take ups the account of the history in the configuration of the identities, for this case, the newspaper ‘La Nacion’. An idetitie that we call ‘liberal conservative’. For this we studied what the same newspaper wrote about the celebration of the May 25th of 1810 and about the revolution during the years 2001-2002 and 2008- 2010. The selection’s criteria of the periods, it was based on the different historical contexts and, in wich contexts, to deepen in the relation between the history’s speech and and the speech of what way of action, Argentina should take in the situation.
Dossier: La Revolución de Mayo
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
identidad
liberal conservador
La Nación
discursos
identity
liberal conservative
speeches - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33259
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0432ea7e6e4fe09f0c073de27ada8801 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33259 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La apelación a la historia como instrumento de construcción de una identidad "liberal conservadora" : El diario <i>La Nación</i> en la crisis 2001-2002 y en la confrontación con el gobierno desde el "conflicto con el campo" al bicentenarioThe appealment to history as an a construction tool of an 'conservative and liberal' identity. The newspaper 'La Nacion', in the crisis of 2001- 2002, and the confrontation with the goberment from the 'rural conflict' to the bicentenarySchuttenberg, MauricioFontana, JuliánPeriodismoComunicaciónidentidadliberal conservadorLa Nacióndiscursosidentityliberal conservativespeechesEl presente trabajo indaga en el lugar que ocupa el relato de la historia en la configuración de las identidades, para este caso el del diario La Nación. Una identidad que denominamos “liberal conservadora”. Para ello estudiamos lo que el propio diario escribió sobre la celebración del 25 de mayo de 1810 y sobre la propia revolución, durante los años 2001-2002 y 2008-2010. El criterio de selección de los dos períodos, se basó en la búsqueda de contextos históricos diferentes y, en tales contextos, profundizar en la relación entre el discurso de la historia y el discurso sobre el rumbo que debía tomar la Argentina en la coyuntura.The present work looks to investigate the place that take ups the account of the history in the configuration of the identities, for this case, the newspaper ‘La Nacion’. An idetitie that we call ‘liberal conservative’. For this we studied what the same newspaper wrote about the celebration of the May 25th of 1810 and about the revolution during the years 2001-2002 and 2008- 2010. The selection’s criteria of the periods, it was based on the different historical contexts and, in wich contexts, to deepen in the relation between the history’s speech and and the speech of what way of action, Argentina should take in the situation.Dossier: La Revolución de MayoFacultad de Periodismo y Comunicación Social2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33259spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1398/1680info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33259Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:36.181SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La apelación a la historia como instrumento de construcción de una identidad "liberal conservadora" : El diario <i>La Nación</i> en la crisis 2001-2002 y en la confrontación con el gobierno desde el "conflicto con el campo" al bicentenario The appealment to history as an a construction tool of an 'conservative and liberal' identity. The newspaper 'La Nacion', in the crisis of 2001- 2002, and the confrontation with the goberment from the 'rural conflict' to the bicentenary |
title |
La apelación a la historia como instrumento de construcción de una identidad "liberal conservadora" : El diario <i>La Nación</i> en la crisis 2001-2002 y en la confrontación con el gobierno desde el "conflicto con el campo" al bicentenario |
spellingShingle |
La apelación a la historia como instrumento de construcción de una identidad "liberal conservadora" : El diario <i>La Nación</i> en la crisis 2001-2002 y en la confrontación con el gobierno desde el "conflicto con el campo" al bicentenario Schuttenberg, Mauricio Periodismo Comunicación identidad liberal conservador La Nación discursos identity liberal conservative speeches |
title_short |
La apelación a la historia como instrumento de construcción de una identidad "liberal conservadora" : El diario <i>La Nación</i> en la crisis 2001-2002 y en la confrontación con el gobierno desde el "conflicto con el campo" al bicentenario |
title_full |
La apelación a la historia como instrumento de construcción de una identidad "liberal conservadora" : El diario <i>La Nación</i> en la crisis 2001-2002 y en la confrontación con el gobierno desde el "conflicto con el campo" al bicentenario |
title_fullStr |
La apelación a la historia como instrumento de construcción de una identidad "liberal conservadora" : El diario <i>La Nación</i> en la crisis 2001-2002 y en la confrontación con el gobierno desde el "conflicto con el campo" al bicentenario |
title_full_unstemmed |
La apelación a la historia como instrumento de construcción de una identidad "liberal conservadora" : El diario <i>La Nación</i> en la crisis 2001-2002 y en la confrontación con el gobierno desde el "conflicto con el campo" al bicentenario |
title_sort |
La apelación a la historia como instrumento de construcción de una identidad "liberal conservadora" : El diario <i>La Nación</i> en la crisis 2001-2002 y en la confrontación con el gobierno desde el "conflicto con el campo" al bicentenario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schuttenberg, Mauricio Fontana, Julián |
author |
Schuttenberg, Mauricio |
author_facet |
Schuttenberg, Mauricio Fontana, Julián |
author_role |
author |
author2 |
Fontana, Julián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación identidad liberal conservador La Nación discursos identity liberal conservative speeches |
topic |
Periodismo Comunicación identidad liberal conservador La Nación discursos identity liberal conservative speeches |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo indaga en el lugar que ocupa el relato de la historia en la configuración de las identidades, para este caso el del diario La Nación. Una identidad que denominamos “liberal conservadora”. Para ello estudiamos lo que el propio diario escribió sobre la celebración del 25 de mayo de 1810 y sobre la propia revolución, durante los años 2001-2002 y 2008-2010. El criterio de selección de los dos períodos, se basó en la búsqueda de contextos históricos diferentes y, en tales contextos, profundizar en la relación entre el discurso de la historia y el discurso sobre el rumbo que debía tomar la Argentina en la coyuntura. The present work looks to investigate the place that take ups the account of the history in the configuration of the identities, for this case, the newspaper ‘La Nacion’. An idetitie that we call ‘liberal conservative’. For this we studied what the same newspaper wrote about the celebration of the May 25th of 1810 and about the revolution during the years 2001-2002 and 2008- 2010. The selection’s criteria of the periods, it was based on the different historical contexts and, in wich contexts, to deepen in the relation between the history’s speech and and the speech of what way of action, Argentina should take in the situation. Dossier: La Revolución de Mayo Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo indaga en el lugar que ocupa el relato de la historia en la configuración de las identidades, para este caso el del diario La Nación. Una identidad que denominamos “liberal conservadora”. Para ello estudiamos lo que el propio diario escribió sobre la celebración del 25 de mayo de 1810 y sobre la propia revolución, durante los años 2001-2002 y 2008-2010. El criterio de selección de los dos períodos, se basó en la búsqueda de contextos históricos diferentes y, en tales contextos, profundizar en la relación entre el discurso de la historia y el discurso sobre el rumbo que debía tomar la Argentina en la coyuntura. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33259 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33259 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1398/1680 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615848868708352 |
score |
13.070432 |