Microimplantes en ortodoncia

Autores
Olaizola, Nicolás; Ramírez, Natalia Ethel; Sisti, María Susana; Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena; Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: El control del anclaje es uno de los aspectos más importantes en el tratamiento ortodóncica. Algunas veces se requiere anclaje máximo o absoluto, es decir una alta resistencia al desplazamiento. El tipo de movimiento dental que puede producir el anclaje con microimplantes está determinado por las mismas consideraciones y principios biomecánicos que operan durante el tratamiento ortodóncico convencional por ejemplo: fuerzas, momento, centro de rotación. Un microimplante puede colocarse en muchas áreas de la boca y a diferentes alturas sobre la encía en relación al plano oclusal creando diferentes orientaciones biomecánicas. Descripción del Caso: Se presentan dos casos clínicos, los cuales por sus características el plan de tratamiento indica la exodoncia de las piezas dentarias nº 14 y 24 y el espacio de la extracción debe ser utilizado a expensas de distalar el sector anterior sin perder anclaje de los sectores posteriores. Conclusión: La colocación de un microimplante no es un procedimiento quirúrgico peligroso o invasivo. Por el contrario, los pacientes no se quejan de ninguna hinchazón o dolor luego de la cirugía. La colocación de rutina por parte del clínico experimentado no llevará más de 5 minutos. Son lo suficientemente pequeños como para colocarse en cualquier área de la boca si hay hueso adecuado, por lo tanto, el mejor sitio para su colocación dependerá de las metas del tratamiento, así como de las consideraciones biomecánicas especificas del caso.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Salud Bucal
microimplantes
ortodoncia
anclaje absoluto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49594

id SEDICI_04260c62611304838efa642bd2971923
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49594
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Microimplantes en ortodonciaOlaizola, NicolásRamírez, Natalia EthelSisti, María SusanaPerdomo Sturniolo, Ivana LorenaTomaghelli, Emanuel RicardoOdontologíaSalud Bucalmicroimplantesortodonciaanclaje absolutoIntroducción: El control del anclaje es uno de los aspectos más importantes en el tratamiento ortodóncica. Algunas veces se requiere anclaje máximo o absoluto, es decir una alta resistencia al desplazamiento. El tipo de movimiento dental que puede producir el anclaje con microimplantes está determinado por las mismas consideraciones y principios biomecánicos que operan durante el tratamiento ortodóncico convencional por ejemplo: fuerzas, momento, centro de rotación. Un microimplante puede colocarse en muchas áreas de la boca y a diferentes alturas sobre la encía en relación al plano oclusal creando diferentes orientaciones biomecánicas. Descripción del Caso: Se presentan dos casos clínicos, los cuales por sus características el plan de tratamiento indica la exodoncia de las piezas dentarias nº 14 y 24 y el espacio de la extracción debe ser utilizado a expensas de distalar el sector anterior sin perder anclaje de los sectores posteriores. Conclusión: La colocación de un microimplante no es un procedimiento quirúrgico peligroso o invasivo. Por el contrario, los pacientes no se quejan de ninguna hinchazón o dolor luego de la cirugía. La colocación de rutina por parte del clínico experimentado no llevará más de 5 minutos. Son lo suficientemente pequeños como para colocarse en cualquier área de la boca si hay hueso adecuado, por lo tanto, el mejor sitio para su colocación dependerá de las metas del tratamiento, así como de las consideraciones biomecánicas especificas del caso.Facultad de Odontología2015-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49594spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49594Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:42.533SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Microimplantes en ortodoncia
title Microimplantes en ortodoncia
spellingShingle Microimplantes en ortodoncia
Olaizola, Nicolás
Odontología
Salud Bucal
microimplantes
ortodoncia
anclaje absoluto
title_short Microimplantes en ortodoncia
title_full Microimplantes en ortodoncia
title_fullStr Microimplantes en ortodoncia
title_full_unstemmed Microimplantes en ortodoncia
title_sort Microimplantes en ortodoncia
dc.creator.none.fl_str_mv Olaizola, Nicolás
Ramírez, Natalia Ethel
Sisti, María Susana
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author Olaizola, Nicolás
author_facet Olaizola, Nicolás
Ramírez, Natalia Ethel
Sisti, María Susana
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author_role author
author2 Ramírez, Natalia Ethel
Sisti, María Susana
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Salud Bucal
microimplantes
ortodoncia
anclaje absoluto
topic Odontología
Salud Bucal
microimplantes
ortodoncia
anclaje absoluto
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: El control del anclaje es uno de los aspectos más importantes en el tratamiento ortodóncica. Algunas veces se requiere anclaje máximo o absoluto, es decir una alta resistencia al desplazamiento. El tipo de movimiento dental que puede producir el anclaje con microimplantes está determinado por las mismas consideraciones y principios biomecánicos que operan durante el tratamiento ortodóncico convencional por ejemplo: fuerzas, momento, centro de rotación. Un microimplante puede colocarse en muchas áreas de la boca y a diferentes alturas sobre la encía en relación al plano oclusal creando diferentes orientaciones biomecánicas. Descripción del Caso: Se presentan dos casos clínicos, los cuales por sus características el plan de tratamiento indica la exodoncia de las piezas dentarias nº 14 y 24 y el espacio de la extracción debe ser utilizado a expensas de distalar el sector anterior sin perder anclaje de los sectores posteriores. Conclusión: La colocación de un microimplante no es un procedimiento quirúrgico peligroso o invasivo. Por el contrario, los pacientes no se quejan de ninguna hinchazón o dolor luego de la cirugía. La colocación de rutina por parte del clínico experimentado no llevará más de 5 minutos. Son lo suficientemente pequeños como para colocarse en cualquier área de la boca si hay hueso adecuado, por lo tanto, el mejor sitio para su colocación dependerá de las metas del tratamiento, así como de las consideraciones biomecánicas especificas del caso.
Facultad de Odontología
description Introducción: El control del anclaje es uno de los aspectos más importantes en el tratamiento ortodóncica. Algunas veces se requiere anclaje máximo o absoluto, es decir una alta resistencia al desplazamiento. El tipo de movimiento dental que puede producir el anclaje con microimplantes está determinado por las mismas consideraciones y principios biomecánicos que operan durante el tratamiento ortodóncico convencional por ejemplo: fuerzas, momento, centro de rotación. Un microimplante puede colocarse en muchas áreas de la boca y a diferentes alturas sobre la encía en relación al plano oclusal creando diferentes orientaciones biomecánicas. Descripción del Caso: Se presentan dos casos clínicos, los cuales por sus características el plan de tratamiento indica la exodoncia de las piezas dentarias nº 14 y 24 y el espacio de la extracción debe ser utilizado a expensas de distalar el sector anterior sin perder anclaje de los sectores posteriores. Conclusión: La colocación de un microimplante no es un procedimiento quirúrgico peligroso o invasivo. Por el contrario, los pacientes no se quejan de ninguna hinchazón o dolor luego de la cirugía. La colocación de rutina por parte del clínico experimentado no llevará más de 5 minutos. Son lo suficientemente pequeños como para colocarse en cualquier área de la boca si hay hueso adecuado, por lo tanto, el mejor sitio para su colocación dependerá de las metas del tratamiento, así como de las consideraciones biomecánicas especificas del caso.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49594
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49594
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615905067139072
score 13.070432