La regulación del agua potable y saneamiento domiciliario en la provincia de Buenos Aires: un accionar discriminatorio del Estado

Autores
Caceres, Veronica Lucia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo contribuye al conocimiento de la intervención del Estado provincial mediante la regulación en la provisión de agua potable y saneamiento en la provincia de Buenos Aires. La provisión en dicho territorio se caracteriza por la fragmentación que se evidencia en la coexistencia de múltiples prestatarias y modelos de gestión de los servicios. No obstante, esto no ha garantizado que todos los hogares puedan acceder a los servicios por redes. Mientras una parte resuelve el acceso mediante las redes, otra lo hace, mayormente, por medio de estrategias individuales y circuitos mercantiles desregulados. Esta situación refleja la importancia, que a lo largo de décadas, la expansión de los servicios, especialmente a los sectores más empobrecidos, ha tenido en la agenda. Dicha problemática afecta a la salud y calidad de vida de la población y a los recursos hídricos. El aporte central del trabajo es dar cuenta de la existencia de un accionar discriminador del Estado que desprotege a los sectores más vulnerables, en primer lugar, al interior de la población abastecida por los servicios, y en segundo, en relación a la población que se autoabastece en los circuitos mercantiles.
This paper contributes to knowledge of the intervention of the provincial state through regulation in the supply of the potable water and sanitation in the province of Buenos aires. The provision in that territory is characterized by the fragmentation, evidenced in the coexistence of multiple borrower and services management models. Nevertheless, it has not guaranteed that all houses can be supplied by the networks. While one side solves the access through networks, the other makes it by individual strategies and deregulated commercial circuits. This situation shows the importance, through some decades, that the service expansion has had in the state agenda, specially concerning impoverished sectors. This matter impacts in health, life quality and the water resources. The central contribution of this work is to account for the existence of a discriminated action that does not protect the vulnerable sectors. Firstly among the supplied population by public services and secondly in relation to the population that are self-sufficient in the market.
Fil: Caceres, Veronica Lucia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Agua Potable
Saneamiento
Regulacion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3800

id CONICETDig_1155f1075c8d1bfa7dd246632c380d0e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3800
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La regulación del agua potable y saneamiento domiciliario en la provincia de Buenos Aires: un accionar discriminatorio del EstadoThe regulation of potable water and household sanitation in the province of Buenos Aires: a discriminatory actuate of stateCaceres, Veronica LuciaAgua PotableSaneamientoRegulacionhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo contribuye al conocimiento de la intervención del Estado provincial mediante la regulación en la provisión de agua potable y saneamiento en la provincia de Buenos Aires. La provisión en dicho territorio se caracteriza por la fragmentación que se evidencia en la coexistencia de múltiples prestatarias y modelos de gestión de los servicios. No obstante, esto no ha garantizado que todos los hogares puedan acceder a los servicios por redes. Mientras una parte resuelve el acceso mediante las redes, otra lo hace, mayormente, por medio de estrategias individuales y circuitos mercantiles desregulados. Esta situación refleja la importancia, que a lo largo de décadas, la expansión de los servicios, especialmente a los sectores más empobrecidos, ha tenido en la agenda. Dicha problemática afecta a la salud y calidad de vida de la población y a los recursos hídricos. El aporte central del trabajo es dar cuenta de la existencia de un accionar discriminador del Estado que desprotege a los sectores más vulnerables, en primer lugar, al interior de la población abastecida por los servicios, y en segundo, en relación a la población que se autoabastece en los circuitos mercantiles.This paper contributes to knowledge of the intervention of the provincial state through regulation in the supply of the potable water and sanitation in the province of Buenos aires. The provision in that territory is characterized by the fragmentation, evidenced in the coexistence of multiple borrower and services management models. Nevertheless, it has not guaranteed that all houses can be supplied by the networks. While one side solves the access through networks, the other makes it by individual strategies and deregulated commercial circuits. This situation shows the importance, through some decades, that the service expansion has had in the state agenda, specially concerning impoverished sectors. This matter impacts in health, life quality and the water resources. The central contribution of this work is to account for the existence of a discriminated action that does not protect the vulnerable sectors. Firstly among the supplied population by public services and secondly in relation to the population that are self-sufficient in the market.Fil: Caceres, Veronica Lucia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2013-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3800Caceres, Veronica Lucia; La regulación del agua potable y saneamiento domiciliario en la provincia de Buenos Aires: un accionar discriminatorio del Estado; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Economica; 274; 31-3-2013; 22-450325-1926spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/modules/RealidadEconomica/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-1926info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3800instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:48.004CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La regulación del agua potable y saneamiento domiciliario en la provincia de Buenos Aires: un accionar discriminatorio del Estado
The regulation of potable water and household sanitation in the province of Buenos Aires: a discriminatory actuate of state
title La regulación del agua potable y saneamiento domiciliario en la provincia de Buenos Aires: un accionar discriminatorio del Estado
spellingShingle La regulación del agua potable y saneamiento domiciliario en la provincia de Buenos Aires: un accionar discriminatorio del Estado
Caceres, Veronica Lucia
Agua Potable
Saneamiento
Regulacion
title_short La regulación del agua potable y saneamiento domiciliario en la provincia de Buenos Aires: un accionar discriminatorio del Estado
title_full La regulación del agua potable y saneamiento domiciliario en la provincia de Buenos Aires: un accionar discriminatorio del Estado
title_fullStr La regulación del agua potable y saneamiento domiciliario en la provincia de Buenos Aires: un accionar discriminatorio del Estado
title_full_unstemmed La regulación del agua potable y saneamiento domiciliario en la provincia de Buenos Aires: un accionar discriminatorio del Estado
title_sort La regulación del agua potable y saneamiento domiciliario en la provincia de Buenos Aires: un accionar discriminatorio del Estado
dc.creator.none.fl_str_mv Caceres, Veronica Lucia
author Caceres, Veronica Lucia
author_facet Caceres, Veronica Lucia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agua Potable
Saneamiento
Regulacion
topic Agua Potable
Saneamiento
Regulacion
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo contribuye al conocimiento de la intervención del Estado provincial mediante la regulación en la provisión de agua potable y saneamiento en la provincia de Buenos Aires. La provisión en dicho territorio se caracteriza por la fragmentación que se evidencia en la coexistencia de múltiples prestatarias y modelos de gestión de los servicios. No obstante, esto no ha garantizado que todos los hogares puedan acceder a los servicios por redes. Mientras una parte resuelve el acceso mediante las redes, otra lo hace, mayormente, por medio de estrategias individuales y circuitos mercantiles desregulados. Esta situación refleja la importancia, que a lo largo de décadas, la expansión de los servicios, especialmente a los sectores más empobrecidos, ha tenido en la agenda. Dicha problemática afecta a la salud y calidad de vida de la población y a los recursos hídricos. El aporte central del trabajo es dar cuenta de la existencia de un accionar discriminador del Estado que desprotege a los sectores más vulnerables, en primer lugar, al interior de la población abastecida por los servicios, y en segundo, en relación a la población que se autoabastece en los circuitos mercantiles.
This paper contributes to knowledge of the intervention of the provincial state through regulation in the supply of the potable water and sanitation in the province of Buenos aires. The provision in that territory is characterized by the fragmentation, evidenced in the coexistence of multiple borrower and services management models. Nevertheless, it has not guaranteed that all houses can be supplied by the networks. While one side solves the access through networks, the other makes it by individual strategies and deregulated commercial circuits. This situation shows the importance, through some decades, that the service expansion has had in the state agenda, specially concerning impoverished sectors. This matter impacts in health, life quality and the water resources. The central contribution of this work is to account for the existence of a discriminated action that does not protect the vulnerable sectors. Firstly among the supplied population by public services and secondly in relation to the population that are self-sufficient in the market.
Fil: Caceres, Veronica Lucia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo contribuye al conocimiento de la intervención del Estado provincial mediante la regulación en la provisión de agua potable y saneamiento en la provincia de Buenos Aires. La provisión en dicho territorio se caracteriza por la fragmentación que se evidencia en la coexistencia de múltiples prestatarias y modelos de gestión de los servicios. No obstante, esto no ha garantizado que todos los hogares puedan acceder a los servicios por redes. Mientras una parte resuelve el acceso mediante las redes, otra lo hace, mayormente, por medio de estrategias individuales y circuitos mercantiles desregulados. Esta situación refleja la importancia, que a lo largo de décadas, la expansión de los servicios, especialmente a los sectores más empobrecidos, ha tenido en la agenda. Dicha problemática afecta a la salud y calidad de vida de la población y a los recursos hídricos. El aporte central del trabajo es dar cuenta de la existencia de un accionar discriminador del Estado que desprotege a los sectores más vulnerables, en primer lugar, al interior de la población abastecida por los servicios, y en segundo, en relación a la población que se autoabastece en los circuitos mercantiles.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3800
Caceres, Veronica Lucia; La regulación del agua potable y saneamiento domiciliario en la provincia de Buenos Aires: un accionar discriminatorio del Estado; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Economica; 274; 31-3-2013; 22-45
0325-1926
url http://hdl.handle.net/11336/3800
identifier_str_mv Caceres, Veronica Lucia; La regulación del agua potable y saneamiento domiciliario en la provincia de Buenos Aires: un accionar discriminatorio del Estado; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Economica; 274; 31-3-2013; 22-45
0325-1926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/modules/RealidadEconomica/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-1926
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269773472202752
score 13.13397