Potencialidad del recurso geotérmico en la Argentina
- Autores
- Llambías, Eduardo Jorge
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestro planeta, la Tierra, aún conserva parte de su calor primigenio, acumulado durante su creación, hace aproximadamente cuatro mil quinientos millones de años. Encerrado en las capas más altas de la corteza, calienta el agua subterránea de la cual se puede extraer energía de forma no contaminante.
Fundación Museo La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
Tierra (Planeta)
Temperatura Máxima
Geotermia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47137
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_041fc56666fb794fca1e3ab340cba0ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47137 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Potencialidad del recurso geotérmico en la ArgentinaLlambías, Eduardo JorgeCiencias NaturalesTierra (Planeta)Temperatura MáximaGeotermiaNuestro planeta, la Tierra, aún conserva parte de su calor primigenio, acumulado durante su creación, hace aproximadamente cuatro mil quinientos millones de años. Encerrado en las capas más altas de la corteza, calienta el agua subterránea de la cual se puede extraer energía de forma no contaminante.Fundación Museo La Plata2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf22-31http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47137spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4414info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47137Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:54.889SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Potencialidad del recurso geotérmico en la Argentina |
title |
Potencialidad del recurso geotérmico en la Argentina |
spellingShingle |
Potencialidad del recurso geotérmico en la Argentina Llambías, Eduardo Jorge Ciencias Naturales Tierra (Planeta) Temperatura Máxima Geotermia |
title_short |
Potencialidad del recurso geotérmico en la Argentina |
title_full |
Potencialidad del recurso geotérmico en la Argentina |
title_fullStr |
Potencialidad del recurso geotérmico en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Potencialidad del recurso geotérmico en la Argentina |
title_sort |
Potencialidad del recurso geotérmico en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Llambías, Eduardo Jorge |
author |
Llambías, Eduardo Jorge |
author_facet |
Llambías, Eduardo Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Tierra (Planeta) Temperatura Máxima Geotermia |
topic |
Ciencias Naturales Tierra (Planeta) Temperatura Máxima Geotermia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro planeta, la Tierra, aún conserva parte de su calor primigenio, acumulado durante su creación, hace aproximadamente cuatro mil quinientos millones de años. Encerrado en las capas más altas de la corteza, calienta el agua subterránea de la cual se puede extraer energía de forma no contaminante. Fundación Museo La Plata |
description |
Nuestro planeta, la Tierra, aún conserva parte de su calor primigenio, acumulado durante su creación, hace aproximadamente cuatro mil quinientos millones de años. Encerrado en las capas más altas de la corteza, calienta el agua subterránea de la cual se puede extraer energía de forma no contaminante. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47137 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47137 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4414 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 22-31 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615896725716993 |
score |
13.070432 |