Energía geotérmica en la Argentina

Autores
Picighelli, Cristian Sebastian
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años las alteraciones del sistema climático de la Tierra se han intensi!cado con consecuencias cada vez más graves e irreversibles para los ecosistemas y las personas que viven en ella. La problemática del calentamiento global, causada principalmente por el uso de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas, está obligando a repensar la forma que habitamos nuestro planeta. Resulta inminente impulsar acciones que permitan una transición hacia fuentes de energía más amigables con el ambiente. Parte de la solución, no solo se encuentra en la diversi!cación de la matriz energética de los países, sino también en el uso sostenible de los recursos disponibles. Además, de la energía que nos provee el sol, el agua, el viento y la biomasa, existe una menos difundida y se conoce como ?energía geotérmica?. Este tipo de recurso que nace en el interior de la Tierra es susceptible de ser aprovechado como calor o para la generación de energía eléctrica encontrándose prácticamente alrededor de todo el mundo. Argentina, no es ajena a esto, se estima que el país tiene un potencial de 490 a 2.010 MWe de generación eléctrica de origen geotérmico (Gawell et al., 1999; Chiodi, et al., 2020). El presente trabajo describe la energía geotérmica en general, con una breve reseña histórica de su evolución, el estado actual, los desafíos y oportunidades para su desarrollo en Argentina.
In recent years, alterations to the Earth's climate system have intensi!ed, with increasingly serious and irreversible consequences for ecosystems and the people who live on Earth. The problem of global warming, caused mainly by the use of fossil fuels such as coal, oil and gas, is forcing us to rethink the way we inhabit our planet. It is imminent to promote actions that allow a transition to more environmentally friendly energy sources. Part of the solution lies not only in the diversi!cation of the energy matrix of countries, but also in the sustainable use of available resources. In addition to the energy provided by the sun, water, wind and biomass, there is a less widespread type of energy known as "geothermal energy". This type of resource that is born in the interior of the Earth is susceptible of being used as heat or for the generation of electric energy and can be found practically all over the world. Argentina is no stranger to this; it is estimated that the country has a potential of 490 to 2,010 MWe of electricity generation of geothermal origin (Gawell et al., 1999; Chiodi, et al., 2020). This work describes geothermal energy in general, with a brief historical review of its evolution, current state, challenges and opportunities for its development in Argentina.
Fil: Picighelli, Cristian Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Geotermia
Energía renovable
Transición
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219252

id CONICETDig_2c86ff3b9cc482fac3e6c202de989074
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219252
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Energía geotérmica en la ArgentinaGeothermal energy in ArgentinaPicighelli, Cristian SebastianGeotermiaEnergía renovableTransiciónArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En los últimos años las alteraciones del sistema climático de la Tierra se han intensi!cado con consecuencias cada vez más graves e irreversibles para los ecosistemas y las personas que viven en ella. La problemática del calentamiento global, causada principalmente por el uso de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas, está obligando a repensar la forma que habitamos nuestro planeta. Resulta inminente impulsar acciones que permitan una transición hacia fuentes de energía más amigables con el ambiente. Parte de la solución, no solo se encuentra en la diversi!cación de la matriz energética de los países, sino también en el uso sostenible de los recursos disponibles. Además, de la energía que nos provee el sol, el agua, el viento y la biomasa, existe una menos difundida y se conoce como ?energía geotérmica?. Este tipo de recurso que nace en el interior de la Tierra es susceptible de ser aprovechado como calor o para la generación de energía eléctrica encontrándose prácticamente alrededor de todo el mundo. Argentina, no es ajena a esto, se estima que el país tiene un potencial de 490 a 2.010 MWe de generación eléctrica de origen geotérmico (Gawell et al., 1999; Chiodi, et al., 2020). El presente trabajo describe la energía geotérmica en general, con una breve reseña histórica de su evolución, el estado actual, los desafíos y oportunidades para su desarrollo en Argentina.In recent years, alterations to the Earth's climate system have intensi!ed, with increasingly serious and irreversible consequences for ecosystems and the people who live on Earth. The problem of global warming, caused mainly by the use of fossil fuels such as coal, oil and gas, is forcing us to rethink the way we inhabit our planet. It is imminent to promote actions that allow a transition to more environmentally friendly energy sources. Part of the solution lies not only in the diversi!cation of the energy matrix of countries, but also in the sustainable use of available resources. In addition to the energy provided by the sun, water, wind and biomass, there is a less widespread type of energy known as "geothermal energy". This type of resource that is born in the interior of the Earth is susceptible of being used as heat or for the generation of electric energy and can be found practically all over the world. Argentina is no stranger to this; it is estimated that the country has a potential of 490 to 2,010 MWe of electricity generation of geothermal origin (Gawell et al., 1999; Chiodi, et al., 2020). This work describes geothermal energy in general, with a brief historical review of its evolution, current state, challenges and opportunities for its development in Argentina.Fil: Picighelli, Cristian Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; ArgentinaAsociación Argentina para el Progreso de las Ciencias2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219252Picighelli, Cristian Sebastian; Energía geotérmica en la Argentina; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Revista Ciencia E Tecnologia; 73; 1; 4-2023; 25-440009-6733CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-cei-tomo-73-no-1-2023/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:20:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219252instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:20:16.26CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Energía geotérmica en la Argentina
Geothermal energy in Argentina
title Energía geotérmica en la Argentina
spellingShingle Energía geotérmica en la Argentina
Picighelli, Cristian Sebastian
Geotermia
Energía renovable
Transición
Argentina
title_short Energía geotérmica en la Argentina
title_full Energía geotérmica en la Argentina
title_fullStr Energía geotérmica en la Argentina
title_full_unstemmed Energía geotérmica en la Argentina
title_sort Energía geotérmica en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Picighelli, Cristian Sebastian
author Picighelli, Cristian Sebastian
author_facet Picighelli, Cristian Sebastian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geotermia
Energía renovable
Transición
Argentina
topic Geotermia
Energía renovable
Transición
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años las alteraciones del sistema climático de la Tierra se han intensi!cado con consecuencias cada vez más graves e irreversibles para los ecosistemas y las personas que viven en ella. La problemática del calentamiento global, causada principalmente por el uso de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas, está obligando a repensar la forma que habitamos nuestro planeta. Resulta inminente impulsar acciones que permitan una transición hacia fuentes de energía más amigables con el ambiente. Parte de la solución, no solo se encuentra en la diversi!cación de la matriz energética de los países, sino también en el uso sostenible de los recursos disponibles. Además, de la energía que nos provee el sol, el agua, el viento y la biomasa, existe una menos difundida y se conoce como ?energía geotérmica?. Este tipo de recurso que nace en el interior de la Tierra es susceptible de ser aprovechado como calor o para la generación de energía eléctrica encontrándose prácticamente alrededor de todo el mundo. Argentina, no es ajena a esto, se estima que el país tiene un potencial de 490 a 2.010 MWe de generación eléctrica de origen geotérmico (Gawell et al., 1999; Chiodi, et al., 2020). El presente trabajo describe la energía geotérmica en general, con una breve reseña histórica de su evolución, el estado actual, los desafíos y oportunidades para su desarrollo en Argentina.
In recent years, alterations to the Earth's climate system have intensi!ed, with increasingly serious and irreversible consequences for ecosystems and the people who live on Earth. The problem of global warming, caused mainly by the use of fossil fuels such as coal, oil and gas, is forcing us to rethink the way we inhabit our planet. It is imminent to promote actions that allow a transition to more environmentally friendly energy sources. Part of the solution lies not only in the diversi!cation of the energy matrix of countries, but also in the sustainable use of available resources. In addition to the energy provided by the sun, water, wind and biomass, there is a less widespread type of energy known as "geothermal energy". This type of resource that is born in the interior of the Earth is susceptible of being used as heat or for the generation of electric energy and can be found practically all over the world. Argentina is no stranger to this; it is estimated that the country has a potential of 490 to 2,010 MWe of electricity generation of geothermal origin (Gawell et al., 1999; Chiodi, et al., 2020). This work describes geothermal energy in general, with a brief historical review of its evolution, current state, challenges and opportunities for its development in Argentina.
Fil: Picighelli, Cristian Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina
description En los últimos años las alteraciones del sistema climático de la Tierra se han intensi!cado con consecuencias cada vez más graves e irreversibles para los ecosistemas y las personas que viven en ella. La problemática del calentamiento global, causada principalmente por el uso de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas, está obligando a repensar la forma que habitamos nuestro planeta. Resulta inminente impulsar acciones que permitan una transición hacia fuentes de energía más amigables con el ambiente. Parte de la solución, no solo se encuentra en la diversi!cación de la matriz energética de los países, sino también en el uso sostenible de los recursos disponibles. Además, de la energía que nos provee el sol, el agua, el viento y la biomasa, existe una menos difundida y se conoce como ?energía geotérmica?. Este tipo de recurso que nace en el interior de la Tierra es susceptible de ser aprovechado como calor o para la generación de energía eléctrica encontrándose prácticamente alrededor de todo el mundo. Argentina, no es ajena a esto, se estima que el país tiene un potencial de 490 a 2.010 MWe de generación eléctrica de origen geotérmico (Gawell et al., 1999; Chiodi, et al., 2020). El presente trabajo describe la energía geotérmica en general, con una breve reseña histórica de su evolución, el estado actual, los desafíos y oportunidades para su desarrollo en Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219252
Picighelli, Cristian Sebastian; Energía geotérmica en la Argentina; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Revista Ciencia E Tecnologia; 73; 1; 4-2023; 25-44
0009-6733
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219252
identifier_str_mv Picighelli, Cristian Sebastian; Energía geotérmica en la Argentina; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Revista Ciencia E Tecnologia; 73; 1; 4-2023; 25-44
0009-6733
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-cei-tomo-73-no-1-2023/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082575901130752
score 13.22299