Generación automática de artefactos por medio de la reutilización de patrones de negocios

Autores
Acosta Parra, Carlos Alberto; Dioli, M.; Ovejero, Marcelo Alejandro; Vilallonga, Gabriel Domingo; Zurita Perea, Franco
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Para crear software apropiado, el dominio en el que opera el mismo, debe ser modelado, interpretado y mejorado cuando se requiera. El modelado de negocios resulta ser una pieza clave para que las empresas puedan incrementar su eficiencia y eficacia, y por lo tanto, brinden un valor agregado a sus productos y/o servicios. Además, la calidad y la eficiencia del modelado pueden ser, también, mejoradas por medio de la reutilización de modelos. Para lograr una correcta reutilización, es necesario recurrir al reconocimiento, definición y uso de patrones. Existen trabajos en donde, basados en el modelo de negocios, se ha logrado generar artefactos de etapas siguientes en el ciclo de vida del proceso de desarrollo empleado. La idea clave plasmada en este artículo es lograr, a través del desarrollo dirigido por modelos, centrarse en el modelado de negocios por medio de patrones, para luego obtener la generación de artefactos posteriores mediante herramientas automáticas.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Modelado de Negocios
Patrones de Negocios
Reutilización
Desarrollo Dirigido por Modelos
Generación Automática de Artefactos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20146

id SEDICI_03e49308f6b41d506237c90d5bad51d7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20146
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Generación automática de artefactos por medio de la reutilización de patrones de negociosAcosta Parra, Carlos AlbertoDioli, M.Ovejero, Marcelo AlejandroVilallonga, Gabriel DomingoZurita Perea, FrancoCiencias InformáticasSOFTWARE ENGINEERINGModelado de NegociosPatrones de NegociosReutilizaciónDesarrollo Dirigido por ModelosGeneración Automática de ArtefactosPara crear software apropiado, el dominio en el que opera el mismo, debe ser modelado, interpretado y mejorado cuando se requiera. El modelado de negocios resulta ser una pieza clave para que las empresas puedan incrementar su eficiencia y eficacia, y por lo tanto, brinden un valor agregado a sus productos y/o servicios. Además, la calidad y la eficiencia del modelado pueden ser, también, mejoradas por medio de la reutilización de modelos. Para lograr una correcta reutilización, es necesario recurrir al reconocimiento, definición y uso de patrones. Existen trabajos en donde, basados en el modelo de negocios, se ha logrado generar artefactos de etapas siguientes en el ciclo de vida del proceso de desarrollo empleado. La idea clave plasmada en este artículo es lograr, a través del desarrollo dirigido por modelos, centrarse en el modelado de negocios por medio de patrones, para luego obtener la generación de artefactos posteriores mediante herramientas automáticas.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf658-662http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20146spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20146Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:10.417SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Generación automática de artefactos por medio de la reutilización de patrones de negocios
title Generación automática de artefactos por medio de la reutilización de patrones de negocios
spellingShingle Generación automática de artefactos por medio de la reutilización de patrones de negocios
Acosta Parra, Carlos Alberto
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Modelado de Negocios
Patrones de Negocios
Reutilización
Desarrollo Dirigido por Modelos
Generación Automática de Artefactos
title_short Generación automática de artefactos por medio de la reutilización de patrones de negocios
title_full Generación automática de artefactos por medio de la reutilización de patrones de negocios
title_fullStr Generación automática de artefactos por medio de la reutilización de patrones de negocios
title_full_unstemmed Generación automática de artefactos por medio de la reutilización de patrones de negocios
title_sort Generación automática de artefactos por medio de la reutilización de patrones de negocios
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta Parra, Carlos Alberto
Dioli, M.
Ovejero, Marcelo Alejandro
Vilallonga, Gabriel Domingo
Zurita Perea, Franco
author Acosta Parra, Carlos Alberto
author_facet Acosta Parra, Carlos Alberto
Dioli, M.
Ovejero, Marcelo Alejandro
Vilallonga, Gabriel Domingo
Zurita Perea, Franco
author_role author
author2 Dioli, M.
Ovejero, Marcelo Alejandro
Vilallonga, Gabriel Domingo
Zurita Perea, Franco
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Modelado de Negocios
Patrones de Negocios
Reutilización
Desarrollo Dirigido por Modelos
Generación Automática de Artefactos
topic Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Modelado de Negocios
Patrones de Negocios
Reutilización
Desarrollo Dirigido por Modelos
Generación Automática de Artefactos
dc.description.none.fl_txt_mv Para crear software apropiado, el dominio en el que opera el mismo, debe ser modelado, interpretado y mejorado cuando se requiera. El modelado de negocios resulta ser una pieza clave para que las empresas puedan incrementar su eficiencia y eficacia, y por lo tanto, brinden un valor agregado a sus productos y/o servicios. Además, la calidad y la eficiencia del modelado pueden ser, también, mejoradas por medio de la reutilización de modelos. Para lograr una correcta reutilización, es necesario recurrir al reconocimiento, definición y uso de patrones. Existen trabajos en donde, basados en el modelo de negocios, se ha logrado generar artefactos de etapas siguientes en el ciclo de vida del proceso de desarrollo empleado. La idea clave plasmada en este artículo es lograr, a través del desarrollo dirigido por modelos, centrarse en el modelado de negocios por medio de patrones, para luego obtener la generación de artefactos posteriores mediante herramientas automáticas.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Para crear software apropiado, el dominio en el que opera el mismo, debe ser modelado, interpretado y mejorado cuando se requiera. El modelado de negocios resulta ser una pieza clave para que las empresas puedan incrementar su eficiencia y eficacia, y por lo tanto, brinden un valor agregado a sus productos y/o servicios. Además, la calidad y la eficiencia del modelado pueden ser, también, mejoradas por medio de la reutilización de modelos. Para lograr una correcta reutilización, es necesario recurrir al reconocimiento, definición y uso de patrones. Existen trabajos en donde, basados en el modelo de negocios, se ha logrado generar artefactos de etapas siguientes en el ciclo de vida del proceso de desarrollo empleado. La idea clave plasmada en este artículo es lograr, a través del desarrollo dirigido por modelos, centrarse en el modelado de negocios por medio de patrones, para luego obtener la generación de artefactos posteriores mediante herramientas automáticas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20146
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20146
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
658-662
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615798601023488
score 13.070432