La subrogación como vía de acceso a la parentalidad en parejas de varones en Argentina

Autores
Vidal, Iara Vanina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se inscribe en el proyecto de investigación PPID (2018-2019) "Acceso a la parentalidad en parejas del mismo sexo y su incidencia con el contexto social y familiar" del cual soy directora. Hasta el momento veníamos encontrando en la investigación dos tipos de acceso: los tratamientos de reproducción humana asistida (TRHA) para las parejas de mujeres y  la adopción, tanto para parejas de varones como para mujeres. De esta manera, sigue siendo más problemático para los varones acceder a la parentalidad de hijos/as biológicos/as. El objetivo de este trabajo es rastrear y analizar casos en Argentina donde se ha llevado a cabo un "embarazo subrogado" y en los cuales la donante era una amiga de la pareja de varones. La metodología del presente trabajo consistirá en analizar uno de los casos, que cuenta con un fallo del Poder Judicial de Viedma, provincia de Rio Negro. El caso pertenece a una pareja de varones que solicita autorización judicial para realizar dicho proceso, ya que se enmarca dentro de la ley, siempre y cuando sea autorizado por la Justicia. En el expediente se detalla hasta cuántos embriones está dispuesta la madre portadora a implantarse y consta un informe de los peritos psicólogos del Poder Judicial acerca de la madre portadora y de la pareja de varones, así como un informe socioambiental de ambos domicilios.
This work is part of the research project PPID (2018-2019) “Access to parentality in same sex couples and its incidence within the social and familiar context) [Acceso a la parentalidad en parejas del mismo sexo y su incidencia con el contexto social y familiar], which I direct. So far we have been finding in the investigation two types of access: assisted human reproduction treatments (TRHA for its initials in Spanish) for women couples and adoption, both for male and female couples. In this way it is still more problematic for men to access to parentality of biological children. The objective of this work is to track and analyze cases in Argentina where a "surrogate pregnancy" has been carried out, in which the donor was a friend of the male partner. The methodology of this work consists of analyzing one of the cases, which has had a favorable outcome by the Judiciary Branch of Viedma, Río Negro’s province. The case belongs to a couple of men, who presented a writing where judicial authorization was requested to carry out the said process, since it is framed within the law, as long as it is authorized by the Judiciary. This document detailed how many embryos the carrier mother was willing to implant, and also included a report of the expert psychologists of the Judiciary about the carrier mother and the couple of men, as well as a socio-environmental report of the two homes.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
acceso a la parentalidad
pareja de varones
subrogación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137940

id SEDICI_03db5407c4d3f2b954631bc52381322e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137940
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La subrogación como vía de acceso a la parentalidad en parejas de varones en ArgentinaSubrogation as a way of access to parentality in male couples in ArgentinaVidal, Iara VaninaPsicologíaacceso a la parentalidadpareja de varonessubrogaciónEl presente trabajo se inscribe en el proyecto de investigación PPID (2018-2019) "Acceso a la parentalidad en parejas del mismo sexo y su incidencia con el contexto social y familiar" del cual soy directora. Hasta el momento veníamos encontrando en la investigación dos tipos de acceso: los tratamientos de reproducción humana asistida (TRHA) para las parejas de mujeres y  la adopción, tanto para parejas de varones como para mujeres. De esta manera, sigue siendo más problemático para los varones acceder a la parentalidad de hijos/as biológicos/as. El objetivo de este trabajo es rastrear y analizar casos en Argentina donde se ha llevado a cabo un "embarazo subrogado" y en los cuales la donante era una amiga de la pareja de varones. La metodología del presente trabajo consistirá en analizar uno de los casos, que cuenta con un fallo del Poder Judicial de Viedma, provincia de Rio Negro. El caso pertenece a una pareja de varones que solicita autorización judicial para realizar dicho proceso, ya que se enmarca dentro de la ley, siempre y cuando sea autorizado por la Justicia. En el expediente se detalla hasta cuántos embriones está dispuesta la madre portadora a implantarse y consta un informe de los peritos psicólogos del Poder Judicial acerca de la madre portadora y de la pareja de varones, así como un informe socioambiental de ambos domicilios.This work is part of the research project PPID (2018-2019) “Access to parentality in same sex couples and its incidence within the social and familiar context) [Acceso a la parentalidad en parejas del mismo sexo y su incidencia con el contexto social y familiar], which I direct. So far we have been finding in the investigation two types of access: assisted human reproduction treatments (TRHA for its initials in Spanish) for women couples and adoption, both for male and female couples. In this way it is still more problematic for men to access to parentality of biological children. The objective of this work is to track and analyze cases in Argentina where a "surrogate pregnancy" has been carried out, in which the donor was a friend of the male partner. The methodology of this work consists of analyzing one of the cases, which has had a favorable outcome by the Judiciary Branch of Viedma, Río Negro’s province. The case belongs to a couple of men, who presented a writing where judicial authorization was requested to carry out the said process, since it is framed within the law, as long as it is authorized by the Judiciary. This document detailed how many embryos the carrier mother was willing to implant, and also included a report of the expert psychologists of the Judiciary about the carrier mother and the couple of men, as well as a socio-environmental report of the two homes.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137940spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/436info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/134167info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137940Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:54.488SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La subrogación como vía de acceso a la parentalidad en parejas de varones en Argentina
Subrogation as a way of access to parentality in male couples in Argentina
title La subrogación como vía de acceso a la parentalidad en parejas de varones en Argentina
spellingShingle La subrogación como vía de acceso a la parentalidad en parejas de varones en Argentina
Vidal, Iara Vanina
Psicología
acceso a la parentalidad
pareja de varones
subrogación
title_short La subrogación como vía de acceso a la parentalidad en parejas de varones en Argentina
title_full La subrogación como vía de acceso a la parentalidad en parejas de varones en Argentina
title_fullStr La subrogación como vía de acceso a la parentalidad en parejas de varones en Argentina
title_full_unstemmed La subrogación como vía de acceso a la parentalidad en parejas de varones en Argentina
title_sort La subrogación como vía de acceso a la parentalidad en parejas de varones en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Vidal, Iara Vanina
author Vidal, Iara Vanina
author_facet Vidal, Iara Vanina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
acceso a la parentalidad
pareja de varones
subrogación
topic Psicología
acceso a la parentalidad
pareja de varones
subrogación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se inscribe en el proyecto de investigación PPID (2018-2019) "Acceso a la parentalidad en parejas del mismo sexo y su incidencia con el contexto social y familiar" del cual soy directora. Hasta el momento veníamos encontrando en la investigación dos tipos de acceso: los tratamientos de reproducción humana asistida (TRHA) para las parejas de mujeres y  la adopción, tanto para parejas de varones como para mujeres. De esta manera, sigue siendo más problemático para los varones acceder a la parentalidad de hijos/as biológicos/as. El objetivo de este trabajo es rastrear y analizar casos en Argentina donde se ha llevado a cabo un "embarazo subrogado" y en los cuales la donante era una amiga de la pareja de varones. La metodología del presente trabajo consistirá en analizar uno de los casos, que cuenta con un fallo del Poder Judicial de Viedma, provincia de Rio Negro. El caso pertenece a una pareja de varones que solicita autorización judicial para realizar dicho proceso, ya que se enmarca dentro de la ley, siempre y cuando sea autorizado por la Justicia. En el expediente se detalla hasta cuántos embriones está dispuesta la madre portadora a implantarse y consta un informe de los peritos psicólogos del Poder Judicial acerca de la madre portadora y de la pareja de varones, así como un informe socioambiental de ambos domicilios.
This work is part of the research project PPID (2018-2019) “Access to parentality in same sex couples and its incidence within the social and familiar context) [Acceso a la parentalidad en parejas del mismo sexo y su incidencia con el contexto social y familiar], which I direct. So far we have been finding in the investigation two types of access: assisted human reproduction treatments (TRHA for its initials in Spanish) for women couples and adoption, both for male and female couples. In this way it is still more problematic for men to access to parentality of biological children. The objective of this work is to track and analyze cases in Argentina where a "surrogate pregnancy" has been carried out, in which the donor was a friend of the male partner. The methodology of this work consists of analyzing one of the cases, which has had a favorable outcome by the Judiciary Branch of Viedma, Río Negro’s province. The case belongs to a couple of men, who presented a writing where judicial authorization was requested to carry out the said process, since it is framed within the law, as long as it is authorized by the Judiciary. This document detailed how many embryos the carrier mother was willing to implant, and also included a report of the expert psychologists of the Judiciary about the carrier mother and the couple of men, as well as a socio-environmental report of the two homes.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo se inscribe en el proyecto de investigación PPID (2018-2019) "Acceso a la parentalidad en parejas del mismo sexo y su incidencia con el contexto social y familiar" del cual soy directora. Hasta el momento veníamos encontrando en la investigación dos tipos de acceso: los tratamientos de reproducción humana asistida (TRHA) para las parejas de mujeres y  la adopción, tanto para parejas de varones como para mujeres. De esta manera, sigue siendo más problemático para los varones acceder a la parentalidad de hijos/as biológicos/as. El objetivo de este trabajo es rastrear y analizar casos en Argentina donde se ha llevado a cabo un "embarazo subrogado" y en los cuales la donante era una amiga de la pareja de varones. La metodología del presente trabajo consistirá en analizar uno de los casos, que cuenta con un fallo del Poder Judicial de Viedma, provincia de Rio Negro. El caso pertenece a una pareja de varones que solicita autorización judicial para realizar dicho proceso, ya que se enmarca dentro de la ley, siempre y cuando sea autorizado por la Justicia. En el expediente se detalla hasta cuántos embriones está dispuesta la madre portadora a implantarse y consta un informe de los peritos psicólogos del Poder Judicial acerca de la madre portadora y de la pareja de varones, así como un informe socioambiental de ambos domicilios.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137940
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137940
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/436
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/134167
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260569815515136
score 13.13397