Sobre vertebrados fósiles del Plioceno de Adolfo Alsina
- Autores
- Cabrera Latorre, Ángel
- Año de publicación
- 1939
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los vertebrados fósiles descritos en el presente trabajo fueron hallados en la localidad de Adolfo Alsina, junto a la laguna de Epecuén, en el oeste de la provincia de Buenos Aires. En capas pliocenas aproximadamente contemporáneas de araucaniano del norte de la República. Proceden de dos capas superpuestas en concordancia, de las cuales la más alta puede considerarse como Plioceno cuspidal, o muy poco más antiguo. La diferencia de edad entre ambas capas ha sido probablemente muy pequeña. En las más inferiores se han hallado los restos de cuatro esprcies de mamíferos y en la superior los de siete mamíferos un ave del grupo de los fororracos de tamaño gigantesco. Todas estas especies y en algunos casos también los respectivos géneros, resultan ser nuevos. Los hechos más interesantes desde el punto de vista paleobiológico, son la presencia de dicha ave la coexistencia de tres diferentes géneros de tipoterios, lo que también ha sido observado en las Huayquerías de la provincia de Mendoza.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Paleontología
Vertebrados fósiles
Adolfo Alsina
Buenos Aires
Plioceno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144307
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_03c1d74065b24a3c26d4fa7431dcc196 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144307 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobre vertebrados fósiles del Plioceno de Adolfo AlsinaCabrera Latorre, ÁngelPaleontologíaVertebrados fósilesAdolfo AlsinaBuenos AiresPliocenoLos vertebrados fósiles descritos en el presente trabajo fueron hallados en la localidad de Adolfo Alsina, junto a la laguna de Epecuén, en el oeste de la provincia de Buenos Aires. En capas pliocenas aproximadamente contemporáneas de araucaniano del norte de la República. Proceden de dos capas superpuestas en concordancia, de las cuales la más alta puede considerarse como Plioceno cuspidal, o muy poco más antiguo. La diferencia de edad entre ambas capas ha sido probablemente muy pequeña. En las más inferiores se han hallado los restos de cuatro esprcies de mamíferos y en la superior los de siete mamíferos un ave del grupo de los fororracos de tamaño gigantesco. Todas estas especies y en algunos casos también los respectivos géneros, resultan ser nuevos. Los hechos más interesantes desde el punto de vista paleobiológico, son la presencia de dicha ave la coexistencia de tres diferentes géneros de tipoterios, lo que también ha sido observado en las Huayquerías de la provincia de Mendoza.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1939info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144307spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1587info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144307Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:54.804SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre vertebrados fósiles del Plioceno de Adolfo Alsina |
title |
Sobre vertebrados fósiles del Plioceno de Adolfo Alsina |
spellingShingle |
Sobre vertebrados fósiles del Plioceno de Adolfo Alsina Cabrera Latorre, Ángel Paleontología Vertebrados fósiles Adolfo Alsina Buenos Aires Plioceno |
title_short |
Sobre vertebrados fósiles del Plioceno de Adolfo Alsina |
title_full |
Sobre vertebrados fósiles del Plioceno de Adolfo Alsina |
title_fullStr |
Sobre vertebrados fósiles del Plioceno de Adolfo Alsina |
title_full_unstemmed |
Sobre vertebrados fósiles del Plioceno de Adolfo Alsina |
title_sort |
Sobre vertebrados fósiles del Plioceno de Adolfo Alsina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera Latorre, Ángel |
author |
Cabrera Latorre, Ángel |
author_facet |
Cabrera Latorre, Ángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Paleontología Vertebrados fósiles Adolfo Alsina Buenos Aires Plioceno |
topic |
Paleontología Vertebrados fósiles Adolfo Alsina Buenos Aires Plioceno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los vertebrados fósiles descritos en el presente trabajo fueron hallados en la localidad de Adolfo Alsina, junto a la laguna de Epecuén, en el oeste de la provincia de Buenos Aires. En capas pliocenas aproximadamente contemporáneas de araucaniano del norte de la República. Proceden de dos capas superpuestas en concordancia, de las cuales la más alta puede considerarse como Plioceno cuspidal, o muy poco más antiguo. La diferencia de edad entre ambas capas ha sido probablemente muy pequeña. En las más inferiores se han hallado los restos de cuatro esprcies de mamíferos y en la superior los de siete mamíferos un ave del grupo de los fororracos de tamaño gigantesco. Todas estas especies y en algunos casos también los respectivos géneros, resultan ser nuevos. Los hechos más interesantes desde el punto de vista paleobiológico, son la presencia de dicha ave la coexistencia de tres diferentes géneros de tipoterios, lo que también ha sido observado en las Huayquerías de la provincia de Mendoza. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Los vertebrados fósiles descritos en el presente trabajo fueron hallados en la localidad de Adolfo Alsina, junto a la laguna de Epecuén, en el oeste de la provincia de Buenos Aires. En capas pliocenas aproximadamente contemporáneas de araucaniano del norte de la República. Proceden de dos capas superpuestas en concordancia, de las cuales la más alta puede considerarse como Plioceno cuspidal, o muy poco más antiguo. La diferencia de edad entre ambas capas ha sido probablemente muy pequeña. En las más inferiores se han hallado los restos de cuatro esprcies de mamíferos y en la superior los de siete mamíferos un ave del grupo de los fororracos de tamaño gigantesco. Todas estas especies y en algunos casos también los respectivos géneros, resultan ser nuevos. Los hechos más interesantes desde el punto de vista paleobiológico, son la presencia de dicha ave la coexistencia de tres diferentes géneros de tipoterios, lo que también ha sido observado en las Huayquerías de la provincia de Mendoza. |
publishDate |
1939 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1939 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144307 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144307 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1587 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 3-35 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260592180592640 |
score |
13.13397 |