La almeja amarilla (<i>Amarilladesma mactroides</i>)
- Autores
- García, Andrea; Arcaría, Natalia; Darrigran, Gustavo Alberto
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Amarilladesma mactroides es un bivalvo infaunal que presenta un cuerpo comprimido lateralmente con dos valvas protectoras. Éstas, están unidas por una charnela dorsal y una estructura en forma de «cuchara» o condróforo, donde se deposita el ligamento proteico. Las almejas amarillas habitan la zona intermareal de la costa atlántica de América del Sur. Se entierran en la arena por extensión/contracción de un pie muscular y fino entre las valvas y se alimentan por filtración branquial cuando el agua penetra entre las valvas por medio de estructuras llamadas sifones (uno inhalante y otro exhalante) que regulan el flujo de agua que baña a la branquia. La presencia de largos sifones retractiles deja en las valvas una marca muscular llamada seno paleal.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Bivalvos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110232
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_03afc63ef1973141ec2d1676d8738c00 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110232 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La almeja amarilla (<i>Amarilladesma mactroides</i>)García, AndreaArcaría, NataliaDarrigran, Gustavo AlbertoCiencias NaturalesBivalvos<i>Amarilladesma mactroides</i> es un bivalvo infaunal que presenta un cuerpo comprimido lateralmente con dos valvas protectoras. Éstas, están unidas por una charnela dorsal y una estructura en forma de «cuchara» o condróforo, donde se deposita el ligamento proteico. Las almejas amarillas habitan la zona intermareal de la costa atlántica de América del Sur. Se entierran en la arena por extensión/contracción de un pie muscular y fino entre las valvas y se alimentan por filtración branquial cuando el agua penetra entre las valvas por medio de estructuras llamadas sifones (uno inhalante y otro exhalante) que regulan el flujo de agua que baña a la branquia. La presencia de largos sifones retractiles deja en las valvas una marca muscular llamada seno paleal.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias Naturales y Museo2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf32-33http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110232spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8864info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:04:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110232Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:04:27.511SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La almeja amarilla (<i>Amarilladesma mactroides</i>) |
| title |
La almeja amarilla (<i>Amarilladesma mactroides</i>) |
| spellingShingle |
La almeja amarilla (<i>Amarilladesma mactroides</i>) García, Andrea Ciencias Naturales Bivalvos |
| title_short |
La almeja amarilla (<i>Amarilladesma mactroides</i>) |
| title_full |
La almeja amarilla (<i>Amarilladesma mactroides</i>) |
| title_fullStr |
La almeja amarilla (<i>Amarilladesma mactroides</i>) |
| title_full_unstemmed |
La almeja amarilla (<i>Amarilladesma mactroides</i>) |
| title_sort |
La almeja amarilla (<i>Amarilladesma mactroides</i>) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Andrea Arcaría, Natalia Darrigran, Gustavo Alberto |
| author |
García, Andrea |
| author_facet |
García, Andrea Arcaría, Natalia Darrigran, Gustavo Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Arcaría, Natalia Darrigran, Gustavo Alberto |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Bivalvos |
| topic |
Ciencias Naturales Bivalvos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>Amarilladesma mactroides</i> es un bivalvo infaunal que presenta un cuerpo comprimido lateralmente con dos valvas protectoras. Éstas, están unidas por una charnela dorsal y una estructura en forma de «cuchara» o condróforo, donde se deposita el ligamento proteico. Las almejas amarillas habitan la zona intermareal de la costa atlántica de América del Sur. Se entierran en la arena por extensión/contracción de un pie muscular y fino entre las valvas y se alimentan por filtración branquial cuando el agua penetra entre las valvas por medio de estructuras llamadas sifones (uno inhalante y otro exhalante) que regulan el flujo de agua que baña a la branquia. La presencia de largos sifones retractiles deja en las valvas una marca muscular llamada seno paleal. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
<i>Amarilladesma mactroides</i> es un bivalvo infaunal que presenta un cuerpo comprimido lateralmente con dos valvas protectoras. Éstas, están unidas por una charnela dorsal y una estructura en forma de «cuchara» o condróforo, donde se deposita el ligamento proteico. Las almejas amarillas habitan la zona intermareal de la costa atlántica de América del Sur. Se entierran en la arena por extensión/contracción de un pie muscular y fino entre las valvas y se alimentan por filtración branquial cuando el agua penetra entre las valvas por medio de estructuras llamadas sifones (uno inhalante y otro exhalante) que regulan el flujo de agua que baña a la branquia. La presencia de largos sifones retractiles deja en las valvas una marca muscular llamada seno paleal. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110232 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110232 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8864 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 32-33 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978689737785344 |
| score |
13.087074 |