Normas para la obtención bioestadística de las variaciones de los caracteres en diferentes especies vegetales

Autores
Marelli, Carlos A.
Año de publicación
1926
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Al escribir este artículo me ha guiado el propósito de presentar un conjunto de investigaciones sistematizadas relacionadas con los problemas bioestadísticos sobre la variación de los vegetales. Pero la finalidad más importante obtenida, es la de haberlo llevado a término en diferentes especies que están fácilmente en nuestras manos. A esta altura de los conocimientos de botánica que han alcanzado en la Argentina una posición sobresaliente, y que los estudios biológicos siguen por análogo camino de perfeccionamientos, es necesario que los métodos científicos de investigación predominen sobre los empíricos. El trabajo realizado a la vez que explica el método, las constantes, y el orden que se debe llevar, ha ensayado la mayoría de los principios de las teorías bioestadísticas, cuyo conjunto de disciplinas se llama biométrica; las cuales, por otra parte, se integran en el método estadístico, siendo horizontes de investigaciones de mucho alcance en los dos reinos de la naturaleza, en los animales y en las plantas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Biological variation
Phytostatistics
Biostatistics
Variación biológica
Fitoestadística
Bioestadística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155361

id SEDICI_0386f925fa1d213170c0bf5768d506b1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155361
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Normas para la obtención bioestadística de las variaciones de los caracteres en diferentes especies vegetalesMarelli, Carlos A.Ciencias NaturalesBiological variationPhytostatisticsBiostatisticsVariación biológicaFitoestadísticaBioestadísticaAl escribir este artículo me ha guiado el propósito de presentar un conjunto de investigaciones sistematizadas relacionadas con los problemas bioestadísticos sobre la variación de los vegetales. Pero la finalidad más importante obtenida, es la de haberlo llevado a término en diferentes especies que están fácilmente en nuestras manos. A esta altura de los conocimientos de botánica que han alcanzado en la Argentina una posición sobresaliente, y que los estudios biológicos siguen por análogo camino de perfeccionamientos, es necesario que los métodos científicos de investigación predominen sobre los empíricos. El trabajo realizado a la vez que explica el método, las constantes, y el orden que se debe llevar, ha ensayado la mayoría de los principios de las teorías bioestadísticas, cuyo conjunto de disciplinas se llama biométrica; las cuales, por otra parte, se integran en el método estadístico, siendo horizontes de investigaciones de mucho alcance en los dos reinos de la naturaleza, en los animales y en las plantas.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1926info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf201-337http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155361spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1396info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155361Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:09.987SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Normas para la obtención bioestadística de las variaciones de los caracteres en diferentes especies vegetales
title Normas para la obtención bioestadística de las variaciones de los caracteres en diferentes especies vegetales
spellingShingle Normas para la obtención bioestadística de las variaciones de los caracteres en diferentes especies vegetales
Marelli, Carlos A.
Ciencias Naturales
Biological variation
Phytostatistics
Biostatistics
Variación biológica
Fitoestadística
Bioestadística
title_short Normas para la obtención bioestadística de las variaciones de los caracteres en diferentes especies vegetales
title_full Normas para la obtención bioestadística de las variaciones de los caracteres en diferentes especies vegetales
title_fullStr Normas para la obtención bioestadística de las variaciones de los caracteres en diferentes especies vegetales
title_full_unstemmed Normas para la obtención bioestadística de las variaciones de los caracteres en diferentes especies vegetales
title_sort Normas para la obtención bioestadística de las variaciones de los caracteres en diferentes especies vegetales
dc.creator.none.fl_str_mv Marelli, Carlos A.
author Marelli, Carlos A.
author_facet Marelli, Carlos A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Biological variation
Phytostatistics
Biostatistics
Variación biológica
Fitoestadística
Bioestadística
topic Ciencias Naturales
Biological variation
Phytostatistics
Biostatistics
Variación biológica
Fitoestadística
Bioestadística
dc.description.none.fl_txt_mv Al escribir este artículo me ha guiado el propósito de presentar un conjunto de investigaciones sistematizadas relacionadas con los problemas bioestadísticos sobre la variación de los vegetales. Pero la finalidad más importante obtenida, es la de haberlo llevado a término en diferentes especies que están fácilmente en nuestras manos. A esta altura de los conocimientos de botánica que han alcanzado en la Argentina una posición sobresaliente, y que los estudios biológicos siguen por análogo camino de perfeccionamientos, es necesario que los métodos científicos de investigación predominen sobre los empíricos. El trabajo realizado a la vez que explica el método, las constantes, y el orden que se debe llevar, ha ensayado la mayoría de los principios de las teorías bioestadísticas, cuyo conjunto de disciplinas se llama biométrica; las cuales, por otra parte, se integran en el método estadístico, siendo horizontes de investigaciones de mucho alcance en los dos reinos de la naturaleza, en los animales y en las plantas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Al escribir este artículo me ha guiado el propósito de presentar un conjunto de investigaciones sistematizadas relacionadas con los problemas bioestadísticos sobre la variación de los vegetales. Pero la finalidad más importante obtenida, es la de haberlo llevado a término en diferentes especies que están fácilmente en nuestras manos. A esta altura de los conocimientos de botánica que han alcanzado en la Argentina una posición sobresaliente, y que los estudios biológicos siguen por análogo camino de perfeccionamientos, es necesario que los métodos científicos de investigación predominen sobre los empíricos. El trabajo realizado a la vez que explica el método, las constantes, y el orden que se debe llevar, ha ensayado la mayoría de los principios de las teorías bioestadísticas, cuyo conjunto de disciplinas se llama biométrica; las cuales, por otra parte, se integran en el método estadístico, siendo horizontes de investigaciones de mucho alcance en los dos reinos de la naturaleza, en los animales y en las plantas.
publishDate 1926
dc.date.none.fl_str_mv 1926
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155361
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155361
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1396
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
201-337
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616274791890944
score 13.070432