China en Sudamérica: algo más que sed de energía
- Autores
- Iturre, Maite Juliana
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años China ha comenzado a actuar de manera proactiva en la escena internacional, en busca tanto de mantener su desarrollo industrial como de ganar una significación política acorde a su peso económico. Esta actitud se ha traducido en un acercamiento a áreas geográficas hasta ahora prácticamente olvidadas, pero que con la nueva coyuntura cobran inusitado interés. Una de estas áreas es Sudamérica. Así, en el presente trabajo nos ocuparemos de analizar los rasgos generales de la política exterior china hacia Sudamérica, para posteriormente centrarnos en el estudio del papel que esta potencia en ascenso está jugando en el escenario energético sudamericano. Además, en esta tarea no hemos de olvidar las repercusiones de estas acciones en la superpotencia estadounidense, tradicional “guardiana” de esta parte del mundo.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
China - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41111
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0354967e956f8cadbe1772e2fe8b8c97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41111 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
China en Sudamérica: algo más que sed de energíaIturre, Maite JulianaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesAmérica del SurChinaEn los últimos años China ha comenzado a actuar de manera proactiva en la escena internacional, en busca tanto de mantener su desarrollo industrial como de ganar una significación política acorde a su peso económico. Esta actitud se ha traducido en un acercamiento a áreas geográficas hasta ahora prácticamente olvidadas, pero que con la nueva coyuntura cobran inusitado interés. Una de estas áreas es Sudamérica. Así, en el presente trabajo nos ocuparemos de analizar los rasgos generales de la política exterior china hacia Sudamérica, para posteriormente centrarnos en el estudio del papel que esta potencia en ascenso está jugando en el escenario energético sudamericano. Además, en esta tarea no hemos de olvidar las repercusiones de estas acciones en la superpotencia estadounidense, tradicional “guardiana” de esta parte del mundo.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2007-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41111spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/iturre%20pon.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41111Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:55.182SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
China en Sudamérica: algo más que sed de energía |
title |
China en Sudamérica: algo más que sed de energía |
spellingShingle |
China en Sudamérica: algo más que sed de energía Iturre, Maite Juliana Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales América del Sur China |
title_short |
China en Sudamérica: algo más que sed de energía |
title_full |
China en Sudamérica: algo más que sed de energía |
title_fullStr |
China en Sudamérica: algo más que sed de energía |
title_full_unstemmed |
China en Sudamérica: algo más que sed de energía |
title_sort |
China en Sudamérica: algo más que sed de energía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iturre, Maite Juliana |
author |
Iturre, Maite Juliana |
author_facet |
Iturre, Maite Juliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales América del Sur China |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales América del Sur China |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años China ha comenzado a actuar de manera proactiva en la escena internacional, en busca tanto de mantener su desarrollo industrial como de ganar una significación política acorde a su peso económico. Esta actitud se ha traducido en un acercamiento a áreas geográficas hasta ahora prácticamente olvidadas, pero que con la nueva coyuntura cobran inusitado interés. Una de estas áreas es Sudamérica. Así, en el presente trabajo nos ocuparemos de analizar los rasgos generales de la política exterior china hacia Sudamérica, para posteriormente centrarnos en el estudio del papel que esta potencia en ascenso está jugando en el escenario energético sudamericano. Además, en esta tarea no hemos de olvidar las repercusiones de estas acciones en la superpotencia estadounidense, tradicional “guardiana” de esta parte del mundo. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
En los últimos años China ha comenzado a actuar de manera proactiva en la escena internacional, en busca tanto de mantener su desarrollo industrial como de ganar una significación política acorde a su peso económico. Esta actitud se ha traducido en un acercamiento a áreas geográficas hasta ahora prácticamente olvidadas, pero que con la nueva coyuntura cobran inusitado interés. Una de estas áreas es Sudamérica. Así, en el presente trabajo nos ocuparemos de analizar los rasgos generales de la política exterior china hacia Sudamérica, para posteriormente centrarnos en el estudio del papel que esta potencia en ascenso está jugando en el escenario energético sudamericano. Además, en esta tarea no hemos de olvidar las repercusiones de estas acciones en la superpotencia estadounidense, tradicional “guardiana” de esta parte del mundo. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41111 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41111 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/iturre%20pon.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615875316940800 |
score |
13.070432 |