Planteo de estrategias para la conservación de los servicios hidrológicos ambientales en Pinamar

Autores
Giovenale, Verónica Elisabet
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gaspari, Fernanda Julia
Rodrigues Capítulo, Leandro
Descripción
El presente TFC aborda la dinámica hídrica superficial en el Partido de Pinamar, en el cordón costero bonaerense, sujeta a cambios debido a procesos de urbanización, lo que ha generado preocupaciones sobre inundaciones temporales y escorrentía superficial. La comunidad local y regional tiene un interés significativo en comprender estos fenómenos. El objetivo general de este trabajo fue plantear un modelo de estrategias para la conservación de los servicios hidrológicos ambientales sobre el territorio, en un contexto de desarrollo sustentable. Para ello se caracterizó el ambiente identificando las restricciones físicas y las vinculadas al estado de la vegetación y uso del suelo, se definieron los elementos del comportamiento hidrológico y se modelizó el estado actual del área y su efecto sobre la dinámica hídrica con el complemento GeoQ aplicado en tres eventos pluviales. Mediante procesamiento de imágenes satelitales y estudios a campo se zonificaron las diferentes áreas en función de su grado de urbanización, tamaño y uso actual del suelo a través de índices espectrales (NDVI, NDBI, BU y Sat-veg) para un periodo de años y se evaluó el cambio de uso de suelo. Se obtuvo que, la modelización hidrológica permitió cuantificar, evaluar y zonificar la acción degradativa de una tormenta torrencial en Pinamar y, que la impermeabilización por aumento de urbanización produce inundaciones y anegamientos temporales. El trabajo ofreció un apoyo técnico-científico sobre los servicios hidrológicos ambientales de Pinamar, proporcionando información geoespacial actualizada y relevante para la toma de decisiones en la gestión ambiental y territorial.
Ingeniero Forestal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ingeniería Forestal
Urbanización
Dinámica hídrica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164601

id SEDICI_033ca7b74fb660c8a17368d8af09c0de
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164601
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Planteo de estrategias para la conservación de los servicios hidrológicos ambientales en PinamarGiovenale, Verónica ElisabetIngeniería ForestalUrbanizaciónDinámica hídricaEl presente TFC aborda la dinámica hídrica superficial en el Partido de Pinamar, en el cordón costero bonaerense, sujeta a cambios debido a procesos de urbanización, lo que ha generado preocupaciones sobre inundaciones temporales y escorrentía superficial. La comunidad local y regional tiene un interés significativo en comprender estos fenómenos. El objetivo general de este trabajo fue plantear un modelo de estrategias para la conservación de los servicios hidrológicos ambientales sobre el territorio, en un contexto de desarrollo sustentable. Para ello se caracterizó el ambiente identificando las restricciones físicas y las vinculadas al estado de la vegetación y uso del suelo, se definieron los elementos del comportamiento hidrológico y se modelizó el estado actual del área y su efecto sobre la dinámica hídrica con el complemento GeoQ aplicado en tres eventos pluviales. Mediante procesamiento de imágenes satelitales y estudios a campo se zonificaron las diferentes áreas en función de su grado de urbanización, tamaño y uso actual del suelo a través de índices espectrales (NDVI, NDBI, BU y Sat-veg) para un periodo de años y se evaluó el cambio de uso de suelo. Se obtuvo que, la modelización hidrológica permitió cuantificar, evaluar y zonificar la acción degradativa de una tormenta torrencial en Pinamar y, que la impermeabilización por aumento de urbanización produce inundaciones y anegamientos temporales. El trabajo ofreció un apoyo técnico-científico sobre los servicios hidrológicos ambientales de Pinamar, proporcionando información geoespacial actualizada y relevante para la toma de decisiones en la gestión ambiental y territorial.Ingeniero ForestalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesGaspari, Fernanda JuliaRodrigues Capítulo, Leandro2024-03-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164601spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:24:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164601Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:24:35.702SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Planteo de estrategias para la conservación de los servicios hidrológicos ambientales en Pinamar
title Planteo de estrategias para la conservación de los servicios hidrológicos ambientales en Pinamar
spellingShingle Planteo de estrategias para la conservación de los servicios hidrológicos ambientales en Pinamar
Giovenale, Verónica Elisabet
Ingeniería Forestal
Urbanización
Dinámica hídrica
title_short Planteo de estrategias para la conservación de los servicios hidrológicos ambientales en Pinamar
title_full Planteo de estrategias para la conservación de los servicios hidrológicos ambientales en Pinamar
title_fullStr Planteo de estrategias para la conservación de los servicios hidrológicos ambientales en Pinamar
title_full_unstemmed Planteo de estrategias para la conservación de los servicios hidrológicos ambientales en Pinamar
title_sort Planteo de estrategias para la conservación de los servicios hidrológicos ambientales en Pinamar
dc.creator.none.fl_str_mv Giovenale, Verónica Elisabet
author Giovenale, Verónica Elisabet
author_facet Giovenale, Verónica Elisabet
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gaspari, Fernanda Julia
Rodrigues Capítulo, Leandro
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Forestal
Urbanización
Dinámica hídrica
topic Ingeniería Forestal
Urbanización
Dinámica hídrica
dc.description.none.fl_txt_mv El presente TFC aborda la dinámica hídrica superficial en el Partido de Pinamar, en el cordón costero bonaerense, sujeta a cambios debido a procesos de urbanización, lo que ha generado preocupaciones sobre inundaciones temporales y escorrentía superficial. La comunidad local y regional tiene un interés significativo en comprender estos fenómenos. El objetivo general de este trabajo fue plantear un modelo de estrategias para la conservación de los servicios hidrológicos ambientales sobre el territorio, en un contexto de desarrollo sustentable. Para ello se caracterizó el ambiente identificando las restricciones físicas y las vinculadas al estado de la vegetación y uso del suelo, se definieron los elementos del comportamiento hidrológico y se modelizó el estado actual del área y su efecto sobre la dinámica hídrica con el complemento GeoQ aplicado en tres eventos pluviales. Mediante procesamiento de imágenes satelitales y estudios a campo se zonificaron las diferentes áreas en función de su grado de urbanización, tamaño y uso actual del suelo a través de índices espectrales (NDVI, NDBI, BU y Sat-veg) para un periodo de años y se evaluó el cambio de uso de suelo. Se obtuvo que, la modelización hidrológica permitió cuantificar, evaluar y zonificar la acción degradativa de una tormenta torrencial en Pinamar y, que la impermeabilización por aumento de urbanización produce inundaciones y anegamientos temporales. El trabajo ofreció un apoyo técnico-científico sobre los servicios hidrológicos ambientales de Pinamar, proporcionando información geoespacial actualizada y relevante para la toma de decisiones en la gestión ambiental y territorial.
Ingeniero Forestal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El presente TFC aborda la dinámica hídrica superficial en el Partido de Pinamar, en el cordón costero bonaerense, sujeta a cambios debido a procesos de urbanización, lo que ha generado preocupaciones sobre inundaciones temporales y escorrentía superficial. La comunidad local y regional tiene un interés significativo en comprender estos fenómenos. El objetivo general de este trabajo fue plantear un modelo de estrategias para la conservación de los servicios hidrológicos ambientales sobre el territorio, en un contexto de desarrollo sustentable. Para ello se caracterizó el ambiente identificando las restricciones físicas y las vinculadas al estado de la vegetación y uso del suelo, se definieron los elementos del comportamiento hidrológico y se modelizó el estado actual del área y su efecto sobre la dinámica hídrica con el complemento GeoQ aplicado en tres eventos pluviales. Mediante procesamiento de imágenes satelitales y estudios a campo se zonificaron las diferentes áreas en función de su grado de urbanización, tamaño y uso actual del suelo a través de índices espectrales (NDVI, NDBI, BU y Sat-veg) para un periodo de años y se evaluó el cambio de uso de suelo. Se obtuvo que, la modelización hidrológica permitió cuantificar, evaluar y zonificar la acción degradativa de una tormenta torrencial en Pinamar y, que la impermeabilización por aumento de urbanización produce inundaciones y anegamientos temporales. El trabajo ofreció un apoyo técnico-científico sobre los servicios hidrológicos ambientales de Pinamar, proporcionando información geoespacial actualizada y relevante para la toma de decisiones en la gestión ambiental y territorial.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164601
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164601
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783700357873664
score 12.982451