Variabilidad temporal de la precipitación en la ciudad de La Plata durante el período 1909-2007: tendencias y fluctuaciones cuasiperiodicas
- Autores
- Antico, Pablo; Sabbione, Nora Cristina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La variabilidad de la serie temporal de totales mensuales de precipitación de la estación meteorológica La Plata Observatorio es analizada mediante la técnica conocida como SSA (del inglés, Singular Spectrum Analysis) durante el período 1909-2007. Los resultados muestran oscilaciones con períodos dominantes de 4—5 años y otra menor de ~3 años. También se detecta una tendencia creciente que se acentúa durante la segunda mitad del período. Existen también oscilaciones con períodos de 7-8 años, aunque no resultan estadísticamente significativas. El análisis de las series de precipitación por semestres y trimestres muestra que las oscilaciones de 3-5 años aún persisten durante todo el año. En cambio, la tendencia corresponde solamente al semestre cálido. Se calculan coeficientes de correlación lineal entre las series de precipitación y las del índice de la Oscilación del Sur (SOI). En particular, los resultados indican que, durante los eventos El Niño (La Niña) la precipitación tiende a ser mayor (menor) que el promedio durante octubre-marzo. La relación mejor definida ocurre entre los totales de octubre-diciembre y el valor del SOI durante julio-septiembre del mismo año.
The variability of the time series of monthly precipitation totals of La Plata Observatorio is analyzed for the period 1909-2007. The analysis is performed with a technique known as Singular Spectrum Analysis (SSA). Results show oscillations with a dominant 4—5-year period and another one with ~3- year period. An increasing trend is also detected, particularly during the second half of the analyzed period. There are also oscillations with 7-8-year period, although they are not statistically significative. An analysis of seasonal and half-year precipitation series also exhibits oscillations with a 3-5-year dominant period. On the other hand, the trend only persists during the warmer season. Linear correlation coefficients are computed between precipitation and Southern Oscillation Index series (SOI). In particular, results suggest that precipitation tends to be higher (lower) than average during October-March after the onset of El Niño (La Niña). The most robust correlation occurs between October-December precipitation totals and the previous July-September SOI average.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas - Materia
-
Geofísica
Precipitación
SSA
ENOS
variabilidad climática
La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132263
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_03328e93c33542807f65957ab4108274 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132263 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Variabilidad temporal de la precipitación en la ciudad de La Plata durante el período 1909-2007: tendencias y fluctuaciones cuasiperiodicasAntico, PabloSabbione, Nora CristinaGeofísicaPrecipitaciónSSAENOSvariabilidad climáticaLa PlataLa variabilidad de la serie temporal de totales mensuales de precipitación de la estación meteorológica La Plata Observatorio es analizada mediante la técnica conocida como SSA (del inglés, Singular Spectrum Analysis) durante el período 1909-2007. Los resultados muestran oscilaciones con períodos dominantes de 4—5 años y otra menor de ~3 años. También se detecta una tendencia creciente que se acentúa durante la segunda mitad del período. Existen también oscilaciones con períodos de 7-8 años, aunque no resultan estadísticamente significativas. El análisis de las series de precipitación por semestres y trimestres muestra que las oscilaciones de 3-5 años aún persisten durante todo el año. En cambio, la tendencia corresponde solamente al semestre cálido. Se calculan coeficientes de correlación lineal entre las series de precipitación y las del índice de la Oscilación del Sur (SOI). En particular, los resultados indican que, durante los eventos El Niño (La Niña) la precipitación tiende a ser mayor (menor) que el promedio durante octubre-marzo. La relación mejor definida ocurre entre los totales de octubre-diciembre y el valor del SOI durante julio-septiembre del mismo año.The variability of the time series of monthly precipitation totals of La Plata Observatorio is analyzed for the period 1909-2007. The analysis is performed with a technique known as Singular Spectrum Analysis (SSA). Results show oscillations with a dominant 4—5-year period and another one with ~3- year period. An increasing trend is also detected, particularly during the second half of the analyzed period. There are also oscillations with 7-8-year period, although they are not statistically significative. An analysis of seasonal and half-year precipitation series also exhibits oscillations with a 3-5-year dominant period. On the other hand, the trend only persists during the warmer season. Linear correlation coefficients are computed between precipitation and Southern Oscillation Index series (SOI). In particular, results suggest that precipitation tends to be higher (lower) than average during October-March after the onset of El Niño (La Niña). The most robust correlation occurs between October-December precipitation totals and the previous July-September SOI average.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf43-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132263spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:14:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132263Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:14:12.779SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Variabilidad temporal de la precipitación en la ciudad de La Plata durante el período 1909-2007: tendencias y fluctuaciones cuasiperiodicas |
| title |
Variabilidad temporal de la precipitación en la ciudad de La Plata durante el período 1909-2007: tendencias y fluctuaciones cuasiperiodicas |
| spellingShingle |
Variabilidad temporal de la precipitación en la ciudad de La Plata durante el período 1909-2007: tendencias y fluctuaciones cuasiperiodicas Antico, Pablo Geofísica Precipitación SSA ENOS variabilidad climática La Plata |
| title_short |
Variabilidad temporal de la precipitación en la ciudad de La Plata durante el período 1909-2007: tendencias y fluctuaciones cuasiperiodicas |
| title_full |
Variabilidad temporal de la precipitación en la ciudad de La Plata durante el período 1909-2007: tendencias y fluctuaciones cuasiperiodicas |
| title_fullStr |
Variabilidad temporal de la precipitación en la ciudad de La Plata durante el período 1909-2007: tendencias y fluctuaciones cuasiperiodicas |
| title_full_unstemmed |
Variabilidad temporal de la precipitación en la ciudad de La Plata durante el período 1909-2007: tendencias y fluctuaciones cuasiperiodicas |
| title_sort |
Variabilidad temporal de la precipitación en la ciudad de La Plata durante el período 1909-2007: tendencias y fluctuaciones cuasiperiodicas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Antico, Pablo Sabbione, Nora Cristina |
| author |
Antico, Pablo |
| author_facet |
Antico, Pablo Sabbione, Nora Cristina |
| author_role |
author |
| author2 |
Sabbione, Nora Cristina |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Geofísica Precipitación SSA ENOS variabilidad climática La Plata |
| topic |
Geofísica Precipitación SSA ENOS variabilidad climática La Plata |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La variabilidad de la serie temporal de totales mensuales de precipitación de la estación meteorológica La Plata Observatorio es analizada mediante la técnica conocida como SSA (del inglés, Singular Spectrum Analysis) durante el período 1909-2007. Los resultados muestran oscilaciones con períodos dominantes de 4—5 años y otra menor de ~3 años. También se detecta una tendencia creciente que se acentúa durante la segunda mitad del período. Existen también oscilaciones con períodos de 7-8 años, aunque no resultan estadísticamente significativas. El análisis de las series de precipitación por semestres y trimestres muestra que las oscilaciones de 3-5 años aún persisten durante todo el año. En cambio, la tendencia corresponde solamente al semestre cálido. Se calculan coeficientes de correlación lineal entre las series de precipitación y las del índice de la Oscilación del Sur (SOI). En particular, los resultados indican que, durante los eventos El Niño (La Niña) la precipitación tiende a ser mayor (menor) que el promedio durante octubre-marzo. La relación mejor definida ocurre entre los totales de octubre-diciembre y el valor del SOI durante julio-septiembre del mismo año. The variability of the time series of monthly precipitation totals of La Plata Observatorio is analyzed for the period 1909-2007. The analysis is performed with a technique known as Singular Spectrum Analysis (SSA). Results show oscillations with a dominant 4—5-year period and another one with ~3- year period. An increasing trend is also detected, particularly during the second half of the analyzed period. There are also oscillations with 7-8-year period, although they are not statistically significative. An analysis of seasonal and half-year precipitation series also exhibits oscillations with a 3-5-year dominant period. On the other hand, the trend only persists during the warmer season. Linear correlation coefficients are computed between precipitation and Southern Oscillation Index series (SOI). In particular, results suggest that precipitation tends to be higher (lower) than average during October-March after the onset of El Niño (La Niña). The most robust correlation occurs between October-December precipitation totals and the previous July-September SOI average. Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas |
| description |
La variabilidad de la serie temporal de totales mensuales de precipitación de la estación meteorológica La Plata Observatorio es analizada mediante la técnica conocida como SSA (del inglés, Singular Spectrum Analysis) durante el período 1909-2007. Los resultados muestran oscilaciones con períodos dominantes de 4—5 años y otra menor de ~3 años. También se detecta una tendencia creciente que se acentúa durante la segunda mitad del período. Existen también oscilaciones con períodos de 7-8 años, aunque no resultan estadísticamente significativas. El análisis de las series de precipitación por semestres y trimestres muestra que las oscilaciones de 3-5 años aún persisten durante todo el año. En cambio, la tendencia corresponde solamente al semestre cálido. Se calculan coeficientes de correlación lineal entre las series de precipitación y las del índice de la Oscilación del Sur (SOI). En particular, los resultados indican que, durante los eventos El Niño (La Niña) la precipitación tiende a ser mayor (menor) que el promedio durante octubre-marzo. La relación mejor definida ocurre entre los totales de octubre-diciembre y el valor del SOI durante julio-septiembre del mismo año. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132263 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132263 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 43-52 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783520686473216 |
| score |
12.982451 |