<i>Proteaceae</i> en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Curtiembre, Entre Ríos, Argentina

Autores
Franco, María Jimena
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Formación Ituzaingó, expuesta en las barrancas del río Paraná y arroyos internos, en las provincias de Entre Ríos y Corrientes, presenta numerosos yacimientos con una gran cantidad de leños fósiles. En este trabajo se estudian leños permineralizados por silicificación en la localidad fosilífera de Curtiembre. Se describen maderas afines a Proteaceae, cuyo género actual más relacionado es Roupala. Los materiales presentan las siguientes características diagnósticas: porosidad ulmoide; elementos de vaso múltiples radiales, múltiples tangenciales y agrupados, dispuestos en bandas tangenciales de 1-3 bandas de ancho; parénquima bandeado, asociado a los vasos, vasicéntrico unilateral; fibras no septadas; radios de dos tamaños distintos, uniseriados y multiseriados muy grandes, heterocelulares; punteaduras intervasculares alternas y pequeñas. El registro fósil de las Proteaceae, caracterizado por megafósiles y granos de polen, presenta una amplia distribución en Gondwana ya desde el Cretácico Tardío. Esta familia actualmente se encuentra restringida al Hemisferio Sur, y en Argentina sólo está presente la subfamilia Grevilleoideae, con unos pocos representantes distribuidos disyuntamente en el sur y norte del país. Los ejemplares estudiados en el Plioceno- Pleistoceno de Entre Ríos son la prueba de que en el pasado las Proteaceae tuvieron una distribución más amplia y probablemente más continua que en la actualidad.
Simposio VII: Paleontología y biocronología del Terciario tardío de la Mesopotamia
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Proteaceae
Formación Ituzaingó
Plioceno
Pleistoceno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16716

id SEDICI_03212df873f975a3ef3eaa115be775f6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16716
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>Proteaceae</i> en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Curtiembre, Entre Ríos, ArgentinaFranco, María JimenaCiencias NaturalesPaleontologíaProteaceaeFormación ItuzaingóPliocenoPleistocenoLa Formación Ituzaingó, expuesta en las barrancas del río Paraná y arroyos internos, en las provincias de Entre Ríos y Corrientes, presenta numerosos yacimientos con una gran cantidad de leños fósiles. En este trabajo se estudian leños permineralizados por silicificación en la localidad fosilífera de Curtiembre. Se describen maderas afines a Proteaceae, cuyo género actual más relacionado es Roupala. Los materiales presentan las siguientes características diagnósticas: porosidad ulmoide; elementos de vaso múltiples radiales, múltiples tangenciales y agrupados, dispuestos en bandas tangenciales de 1-3 bandas de ancho; parénquima bandeado, asociado a los vasos, vasicéntrico unilateral; fibras no septadas; radios de dos tamaños distintos, uniseriados y multiseriados muy grandes, heterocelulares; punteaduras intervasculares alternas y pequeñas. El registro fósil de las Proteaceae, caracterizado por megafósiles y granos de polen, presenta una amplia distribución en Gondwana ya desde el Cretácico Tardío. Esta familia actualmente se encuentra restringida al Hemisferio Sur, y en Argentina sólo está presente la subfamilia Grevilleoideae, con unos pocos representantes distribuidos disyuntamente en el sur y norte del país. Los ejemplares estudiados en el Plioceno- Pleistoceno de Entre Ríos son la prueba de que en el pasado las Proteaceae tuvieron una distribución más amplia y probablemente más continua que en la actualidad.Simposio VII: Paleontología y biocronología del Terciario tardío de la MesopotamiaFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16716spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16716Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:50.831SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>Proteaceae</i> en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Curtiembre, Entre Ríos, Argentina
title <i>Proteaceae</i> en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Curtiembre, Entre Ríos, Argentina
spellingShingle <i>Proteaceae</i> en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Curtiembre, Entre Ríos, Argentina
Franco, María Jimena
Ciencias Naturales
Paleontología
Proteaceae
Formación Ituzaingó
Plioceno
Pleistoceno
title_short <i>Proteaceae</i> en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Curtiembre, Entre Ríos, Argentina
title_full <i>Proteaceae</i> en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Curtiembre, Entre Ríos, Argentina
title_fullStr <i>Proteaceae</i> en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Curtiembre, Entre Ríos, Argentina
title_full_unstemmed <i>Proteaceae</i> en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Curtiembre, Entre Ríos, Argentina
title_sort <i>Proteaceae</i> en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Curtiembre, Entre Ríos, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Franco, María Jimena
author Franco, María Jimena
author_facet Franco, María Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
Proteaceae
Formación Ituzaingó
Plioceno
Pleistoceno
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Proteaceae
Formación Ituzaingó
Plioceno
Pleistoceno
dc.description.none.fl_txt_mv La Formación Ituzaingó, expuesta en las barrancas del río Paraná y arroyos internos, en las provincias de Entre Ríos y Corrientes, presenta numerosos yacimientos con una gran cantidad de leños fósiles. En este trabajo se estudian leños permineralizados por silicificación en la localidad fosilífera de Curtiembre. Se describen maderas afines a Proteaceae, cuyo género actual más relacionado es Roupala. Los materiales presentan las siguientes características diagnósticas: porosidad ulmoide; elementos de vaso múltiples radiales, múltiples tangenciales y agrupados, dispuestos en bandas tangenciales de 1-3 bandas de ancho; parénquima bandeado, asociado a los vasos, vasicéntrico unilateral; fibras no septadas; radios de dos tamaños distintos, uniseriados y multiseriados muy grandes, heterocelulares; punteaduras intervasculares alternas y pequeñas. El registro fósil de las Proteaceae, caracterizado por megafósiles y granos de polen, presenta una amplia distribución en Gondwana ya desde el Cretácico Tardío. Esta familia actualmente se encuentra restringida al Hemisferio Sur, y en Argentina sólo está presente la subfamilia Grevilleoideae, con unos pocos representantes distribuidos disyuntamente en el sur y norte del país. Los ejemplares estudiados en el Plioceno- Pleistoceno de Entre Ríos son la prueba de que en el pasado las Proteaceae tuvieron una distribución más amplia y probablemente más continua que en la actualidad.
Simposio VII: Paleontología y biocronología del Terciario tardío de la Mesopotamia
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La Formación Ituzaingó, expuesta en las barrancas del río Paraná y arroyos internos, en las provincias de Entre Ríos y Corrientes, presenta numerosos yacimientos con una gran cantidad de leños fósiles. En este trabajo se estudian leños permineralizados por silicificación en la localidad fosilífera de Curtiembre. Se describen maderas afines a Proteaceae, cuyo género actual más relacionado es Roupala. Los materiales presentan las siguientes características diagnósticas: porosidad ulmoide; elementos de vaso múltiples radiales, múltiples tangenciales y agrupados, dispuestos en bandas tangenciales de 1-3 bandas de ancho; parénquima bandeado, asociado a los vasos, vasicéntrico unilateral; fibras no septadas; radios de dos tamaños distintos, uniseriados y multiseriados muy grandes, heterocelulares; punteaduras intervasculares alternas y pequeñas. El registro fósil de las Proteaceae, caracterizado por megafósiles y granos de polen, presenta una amplia distribución en Gondwana ya desde el Cretácico Tardío. Esta familia actualmente se encuentra restringida al Hemisferio Sur, y en Argentina sólo está presente la subfamilia Grevilleoideae, con unos pocos representantes distribuidos disyuntamente en el sur y norte del país. Los ejemplares estudiados en el Plioceno- Pleistoceno de Entre Ríos son la prueba de que en el pasado las Proteaceae tuvieron una distribución más amplia y probablemente más continua que en la actualidad.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16716
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16716
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260090217824256
score 13.13397