Leños fósiles de Anacardiaceae en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Toma Vieja, Paraná, Entre Ríos, Argentina

Autores
Franco, María Jimena
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se describen dos leños permineralizados hallados en la Formación Ituzaingó (PliocenoPleistoceno), de la familia Anacardiaceae. El material fósil fue encontrado en la localidad fosilífera de Toma Vieja, Paraná, Entre Ríos, Argentina. La presencia de una combinación de caracteres en cada uno permitió distinguir esta familia de otras dicotiledóneas e identificar dos morfotaxones: Astroniumxylon parabalansae Franco et Brea y una nueva morfoespecie de Astroniumxylon Brea et al. Los ejemplares presentan afinidad con el género actual Astronium Jacq. Las especies actuales más afines son Astronium balansae Engl. y Astronium urundeuva (Allemão) Engl. respectivamente. El método del análogo moderno sugiere que las nuevas plantas crecieron bajo condiciones climáticas con estacionalidad marcada e integraron paleocomunidades vinculadas al Dominio de los Bosques Neotropicales Estacionales, que a partir del Mioceno fueron reduciendo su distribución en el norte de Argentina, sudeste de Bolivia y Brasil. La abundancia de fósiles de Anacardiaceae, registrados en numerosas localidades fosilíferas de Argentina desde el Mioceno hasta el Pleistoceno, apoyan la postura que esta familia fue un componente importante durante el Cenozoico del sector más austral de América del Sur.
Two petrified woods from Ituzaingó Formation (PliocenePleistocene) are described and assigned to Anacardiaceae. The specimens were found in Toma Vieja fossiliferous locality, Paraná, Entre Ríos, Argentina. The presence of a combination of characters in each one allowed to distinguish this family from other dicotyledonous and to assign the material to two morfotaxa: Astroniumxylon parabalansae Franco et Brea and a new morphospecies of Astroniumxylon Brea et al. The petrified woods show great affinity with the genera Astronium Jacq., while Astronium balansae Engl. and Astronium urundeuva (Allemão) Engl. are the most related species. The comparison with the nearest living relatives suggests that the fossils might have been a component of Neotropical Dry Forests with strongly seasonal climate. These current forests develop in South America and are relict in isolated localities in the North of Argentina, Southeast of Bolivia and Brazil, but that in the past they were more extended to the South and East of the American continent. Anacardiaceae family was a very important component during the Cenozoic in southernmost South America. This evidence is supported by diverse and abundant fossil record of Anacardiaceae.
Fil: Franco, María Jimena. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Materia
LEÑOS FÓSILES
ANACARDIACEAE
PLIOCENO-PLEISTOCENO
FORMACIÓN ITUZAINGÓ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80279

id CONICETDig_3c2a98c1a804009a1c0fe38e292fef22
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80279
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Leños fósiles de Anacardiaceae en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Toma Vieja, Paraná, Entre Ríos, ArgentinaFossil woods of Anacardiaceae from Ituzaingó Formation (Pliocene-Pleistocene), Toma Vieja, Paraná, Entre Ríos, ArgentinaFranco, María JimenaLEÑOS FÓSILESANACARDIACEAEPLIOCENO-PLEISTOCENOFORMACIÓN ITUZAINGÓhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se describen dos leños permineralizados hallados en la Formación Ituzaingó (PliocenoPleistoceno), de la familia Anacardiaceae. El material fósil fue encontrado en la localidad fosilífera de Toma Vieja, Paraná, Entre Ríos, Argentina. La presencia de una combinación de caracteres en cada uno permitió distinguir esta familia de otras dicotiledóneas e identificar dos morfotaxones: Astroniumxylon parabalansae Franco et Brea y una nueva morfoespecie de Astroniumxylon Brea et al. Los ejemplares presentan afinidad con el género actual Astronium Jacq. Las especies actuales más afines son Astronium balansae Engl. y Astronium urundeuva (Allemão) Engl. respectivamente. El método del análogo moderno sugiere que las nuevas plantas crecieron bajo condiciones climáticas con estacionalidad marcada e integraron paleocomunidades vinculadas al Dominio de los Bosques Neotropicales Estacionales, que a partir del Mioceno fueron reduciendo su distribución en el norte de Argentina, sudeste de Bolivia y Brasil. La abundancia de fósiles de Anacardiaceae, registrados en numerosas localidades fosilíferas de Argentina desde el Mioceno hasta el Pleistoceno, apoyan la postura que esta familia fue un componente importante durante el Cenozoico del sector más austral de América del Sur.Two petrified woods from Ituzaingó Formation (PliocenePleistocene) are described and assigned to Anacardiaceae. The specimens were found in Toma Vieja fossiliferous locality, Paraná, Entre Ríos, Argentina. The presence of a combination of characters in each one allowed to distinguish this family from other dicotyledonous and to assign the material to two morfotaxa: Astroniumxylon parabalansae Franco et Brea and a new morphospecies of Astroniumxylon Brea et al. The petrified woods show great affinity with the genera Astronium Jacq., while Astronium balansae Engl. and Astronium urundeuva (Allemão) Engl. are the most related species. The comparison with the nearest living relatives suggests that the fossils might have been a component of Neotropical Dry Forests with strongly seasonal climate. These current forests develop in South America and are relict in isolated localities in the North of Argentina, Southeast of Bolivia and Brazil, but that in the past they were more extended to the South and East of the American continent. Anacardiaceae family was a very important component during the Cenozoic in southernmost South America. This evidence is supported by diverse and abundant fossil record of Anacardiaceae.Fil: Franco, María Jimena. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaAsociacion Paleontologica Argentina2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80279Franco, María Jimena; Leños fósiles de Anacardiaceae en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Toma Vieja, Paraná, Entre Ríos, Argentina; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 46; 4; 12-2009; 587-6040002-70141851-8044CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/117info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/84xd6minfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80279instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:08.662CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Leños fósiles de Anacardiaceae en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Toma Vieja, Paraná, Entre Ríos, Argentina
Fossil woods of Anacardiaceae from Ituzaingó Formation (Pliocene-Pleistocene), Toma Vieja, Paraná, Entre Ríos, Argentina
title Leños fósiles de Anacardiaceae en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Toma Vieja, Paraná, Entre Ríos, Argentina
spellingShingle Leños fósiles de Anacardiaceae en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Toma Vieja, Paraná, Entre Ríos, Argentina
Franco, María Jimena
LEÑOS FÓSILES
ANACARDIACEAE
PLIOCENO-PLEISTOCENO
FORMACIÓN ITUZAINGÓ
title_short Leños fósiles de Anacardiaceae en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Toma Vieja, Paraná, Entre Ríos, Argentina
title_full Leños fósiles de Anacardiaceae en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Toma Vieja, Paraná, Entre Ríos, Argentina
title_fullStr Leños fósiles de Anacardiaceae en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Toma Vieja, Paraná, Entre Ríos, Argentina
title_full_unstemmed Leños fósiles de Anacardiaceae en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Toma Vieja, Paraná, Entre Ríos, Argentina
title_sort Leños fósiles de Anacardiaceae en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Toma Vieja, Paraná, Entre Ríos, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Franco, María Jimena
author Franco, María Jimena
author_facet Franco, María Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LEÑOS FÓSILES
ANACARDIACEAE
PLIOCENO-PLEISTOCENO
FORMACIÓN ITUZAINGÓ
topic LEÑOS FÓSILES
ANACARDIACEAE
PLIOCENO-PLEISTOCENO
FORMACIÓN ITUZAINGÓ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se describen dos leños permineralizados hallados en la Formación Ituzaingó (PliocenoPleistoceno), de la familia Anacardiaceae. El material fósil fue encontrado en la localidad fosilífera de Toma Vieja, Paraná, Entre Ríos, Argentina. La presencia de una combinación de caracteres en cada uno permitió distinguir esta familia de otras dicotiledóneas e identificar dos morfotaxones: Astroniumxylon parabalansae Franco et Brea y una nueva morfoespecie de Astroniumxylon Brea et al. Los ejemplares presentan afinidad con el género actual Astronium Jacq. Las especies actuales más afines son Astronium balansae Engl. y Astronium urundeuva (Allemão) Engl. respectivamente. El método del análogo moderno sugiere que las nuevas plantas crecieron bajo condiciones climáticas con estacionalidad marcada e integraron paleocomunidades vinculadas al Dominio de los Bosques Neotropicales Estacionales, que a partir del Mioceno fueron reduciendo su distribución en el norte de Argentina, sudeste de Bolivia y Brasil. La abundancia de fósiles de Anacardiaceae, registrados en numerosas localidades fosilíferas de Argentina desde el Mioceno hasta el Pleistoceno, apoyan la postura que esta familia fue un componente importante durante el Cenozoico del sector más austral de América del Sur.
Two petrified woods from Ituzaingó Formation (PliocenePleistocene) are described and assigned to Anacardiaceae. The specimens were found in Toma Vieja fossiliferous locality, Paraná, Entre Ríos, Argentina. The presence of a combination of characters in each one allowed to distinguish this family from other dicotyledonous and to assign the material to two morfotaxa: Astroniumxylon parabalansae Franco et Brea and a new morphospecies of Astroniumxylon Brea et al. The petrified woods show great affinity with the genera Astronium Jacq., while Astronium balansae Engl. and Astronium urundeuva (Allemão) Engl. are the most related species. The comparison with the nearest living relatives suggests that the fossils might have been a component of Neotropical Dry Forests with strongly seasonal climate. These current forests develop in South America and are relict in isolated localities in the North of Argentina, Southeast of Bolivia and Brazil, but that in the past they were more extended to the South and East of the American continent. Anacardiaceae family was a very important component during the Cenozoic in southernmost South America. This evidence is supported by diverse and abundant fossil record of Anacardiaceae.
Fil: Franco, María Jimena. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
description Se describen dos leños permineralizados hallados en la Formación Ituzaingó (PliocenoPleistoceno), de la familia Anacardiaceae. El material fósil fue encontrado en la localidad fosilífera de Toma Vieja, Paraná, Entre Ríos, Argentina. La presencia de una combinación de caracteres en cada uno permitió distinguir esta familia de otras dicotiledóneas e identificar dos morfotaxones: Astroniumxylon parabalansae Franco et Brea y una nueva morfoespecie de Astroniumxylon Brea et al. Los ejemplares presentan afinidad con el género actual Astronium Jacq. Las especies actuales más afines son Astronium balansae Engl. y Astronium urundeuva (Allemão) Engl. respectivamente. El método del análogo moderno sugiere que las nuevas plantas crecieron bajo condiciones climáticas con estacionalidad marcada e integraron paleocomunidades vinculadas al Dominio de los Bosques Neotropicales Estacionales, que a partir del Mioceno fueron reduciendo su distribución en el norte de Argentina, sudeste de Bolivia y Brasil. La abundancia de fósiles de Anacardiaceae, registrados en numerosas localidades fosilíferas de Argentina desde el Mioceno hasta el Pleistoceno, apoyan la postura que esta familia fue un componente importante durante el Cenozoico del sector más austral de América del Sur.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80279
Franco, María Jimena; Leños fósiles de Anacardiaceae en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Toma Vieja, Paraná, Entre Ríos, Argentina; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 46; 4; 12-2009; 587-604
0002-7014
1851-8044
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80279
identifier_str_mv Franco, María Jimena; Leños fósiles de Anacardiaceae en la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Toma Vieja, Paraná, Entre Ríos, Argentina; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 46; 4; 12-2009; 587-604
0002-7014
1851-8044
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/117
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/84xd6m
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268839475150848
score 13.13397