Cuerpo, Saber y Educación Física : Una lectura de los discursos en torno a la educación física desde la prueba de ingreso

Autores
Martinez, Alejandro; Píriz, Rodrigo; Risso, Andres; Rodríguez, Camilo; Verrastro, Ignacio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta trabajo se enmarca dentro de la línea de investigación "Cuerpo- Educación y Enseñanza" del Grupo de Políticas Educativas y Políticas de Investigación en Educación Física, ISEF- UdelaR. Aprobado y financiado por el Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil de la CSIC- UdelaR. Desde su conformación el ISEF ha tenido restricciones a la hora de permitir el ingreso como estudiante, estás mismas han ido mutando en el devenir de la historia. En este marco la investigación se plantea la siguiente pregunta: ¿En qué medida los cambios que han sufrido las propuestas de examen de ingreso desde su implementación, han sido influenciados por los discursos relativos a la concepción de la Educación Física del momento? Nos proponemos indagar sobre las posibles relaciones y conexiones entre los cambios que ha tenido la prueba de ingreso, en la licenciatura en Educación Física del ISEF, y los discursos relativos a la concepción de Educación Física, buscando establecer relaciones entre los discursos que se configuraron hegemónicos dentro del campo y los dispositivos constitutivos de la prueba de ingreso. Nuestro marco conceptual estará centrado, básicamente, sobre dos supuestos; la consideración de que "El cuerpo es una construcción simbólica, no una realidad en sí mismo" (Le Breton, 1995) y el segundo supuesto que trabajaremos para el abordaje del problema es el aportado por Foucault en relación a la construcción del cuerpo moderno "Como objeto y blanco de poder" (Foucault, 1975).
Departamento de Educación Física
Materia
Humanidades
Educación Física
discursos
educación
cuerpo moderno
dispositivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35949

id SEDICI_030317ff5ad701f0788d13744bd817f4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35949
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuerpo, Saber y Educación Física : Una lectura de los discursos en torno a la educación física desde la prueba de ingresoMartinez, AlejandroPíriz, RodrigoRisso, AndresRodríguez, CamiloVerrastro, IgnacioHumanidadesEducación Físicadiscursoseducacióncuerpo modernodispositivosEsta trabajo se enmarca dentro de la línea de investigación "Cuerpo- Educación y Enseñanza" del Grupo de Políticas Educativas y Políticas de Investigación en Educación Física, ISEF- UdelaR. Aprobado y financiado por el Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil de la CSIC- UdelaR. Desde su conformación el ISEF ha tenido restricciones a la hora de permitir el ingreso como estudiante, estás mismas han ido mutando en el devenir de la historia. En este marco la investigación se plantea la siguiente pregunta: <i>¿En qué medida los cambios que han sufrido las propuestas de examen de ingreso desde su implementación, han sido influenciados por los discursos relativos a la concepción de la Educación Física del momento?</i> Nos proponemos indagar sobre las posibles relaciones y conexiones entre los cambios que ha tenido la prueba de ingreso, en la licenciatura en Educación Física del ISEF, y los discursos relativos a la concepción de Educación Física, buscando establecer relaciones entre los discursos que se configuraron hegemónicos dentro del campo y los dispositivos constitutivos de la prueba de ingreso. Nuestro marco conceptual estará centrado, básicamente, sobre dos supuestos; la consideración de que "El cuerpo es una construcción simbólica, no una realidad en sí mismo" (Le Breton, 1995) y el segundo supuesto que trabajaremos para el abordaje del problema es el aportado por Foucault en relación a la construcción del cuerpo moderno "Como objeto y blanco de poder" (Foucault, 1975).Departamento de Educación Física2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35949spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_1_MesaA_Martinez.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35949Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:26.906SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpo, Saber y Educación Física : Una lectura de los discursos en torno a la educación física desde la prueba de ingreso
title Cuerpo, Saber y Educación Física : Una lectura de los discursos en torno a la educación física desde la prueba de ingreso
spellingShingle Cuerpo, Saber y Educación Física : Una lectura de los discursos en torno a la educación física desde la prueba de ingreso
Martinez, Alejandro
Humanidades
Educación Física
discursos
educación
cuerpo moderno
dispositivos
title_short Cuerpo, Saber y Educación Física : Una lectura de los discursos en torno a la educación física desde la prueba de ingreso
title_full Cuerpo, Saber y Educación Física : Una lectura de los discursos en torno a la educación física desde la prueba de ingreso
title_fullStr Cuerpo, Saber y Educación Física : Una lectura de los discursos en torno a la educación física desde la prueba de ingreso
title_full_unstemmed Cuerpo, Saber y Educación Física : Una lectura de los discursos en torno a la educación física desde la prueba de ingreso
title_sort Cuerpo, Saber y Educación Física : Una lectura de los discursos en torno a la educación física desde la prueba de ingreso
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Alejandro
Píriz, Rodrigo
Risso, Andres
Rodríguez, Camilo
Verrastro, Ignacio
author Martinez, Alejandro
author_facet Martinez, Alejandro
Píriz, Rodrigo
Risso, Andres
Rodríguez, Camilo
Verrastro, Ignacio
author_role author
author2 Píriz, Rodrigo
Risso, Andres
Rodríguez, Camilo
Verrastro, Ignacio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
discursos
educación
cuerpo moderno
dispositivos
topic Humanidades
Educación Física
discursos
educación
cuerpo moderno
dispositivos
dc.description.none.fl_txt_mv Esta trabajo se enmarca dentro de la línea de investigación "Cuerpo- Educación y Enseñanza" del Grupo de Políticas Educativas y Políticas de Investigación en Educación Física, ISEF- UdelaR. Aprobado y financiado por el Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil de la CSIC- UdelaR. Desde su conformación el ISEF ha tenido restricciones a la hora de permitir el ingreso como estudiante, estás mismas han ido mutando en el devenir de la historia. En este marco la investigación se plantea la siguiente pregunta: <i>¿En qué medida los cambios que han sufrido las propuestas de examen de ingreso desde su implementación, han sido influenciados por los discursos relativos a la concepción de la Educación Física del momento?</i> Nos proponemos indagar sobre las posibles relaciones y conexiones entre los cambios que ha tenido la prueba de ingreso, en la licenciatura en Educación Física del ISEF, y los discursos relativos a la concepción de Educación Física, buscando establecer relaciones entre los discursos que se configuraron hegemónicos dentro del campo y los dispositivos constitutivos de la prueba de ingreso. Nuestro marco conceptual estará centrado, básicamente, sobre dos supuestos; la consideración de que "El cuerpo es una construcción simbólica, no una realidad en sí mismo" (Le Breton, 1995) y el segundo supuesto que trabajaremos para el abordaje del problema es el aportado por Foucault en relación a la construcción del cuerpo moderno "Como objeto y blanco de poder" (Foucault, 1975).
Departamento de Educación Física
description Esta trabajo se enmarca dentro de la línea de investigación "Cuerpo- Educación y Enseñanza" del Grupo de Políticas Educativas y Políticas de Investigación en Educación Física, ISEF- UdelaR. Aprobado y financiado por el Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil de la CSIC- UdelaR. Desde su conformación el ISEF ha tenido restricciones a la hora de permitir el ingreso como estudiante, estás mismas han ido mutando en el devenir de la historia. En este marco la investigación se plantea la siguiente pregunta: <i>¿En qué medida los cambios que han sufrido las propuestas de examen de ingreso desde su implementación, han sido influenciados por los discursos relativos a la concepción de la Educación Física del momento?</i> Nos proponemos indagar sobre las posibles relaciones y conexiones entre los cambios que ha tenido la prueba de ingreso, en la licenciatura en Educación Física del ISEF, y los discursos relativos a la concepción de Educación Física, buscando establecer relaciones entre los discursos que se configuraron hegemónicos dentro del campo y los dispositivos constitutivos de la prueba de ingreso. Nuestro marco conceptual estará centrado, básicamente, sobre dos supuestos; la consideración de que "El cuerpo es una construcción simbólica, no una realidad en sí mismo" (Le Breton, 1995) y el segundo supuesto que trabajaremos para el abordaje del problema es el aportado por Foucault en relación a la construcción del cuerpo moderno "Como objeto y blanco de poder" (Foucault, 1975).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35949
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35949
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_1_MesaA_Martinez.pdf/at_download/file
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615858799771648
score 13.070432