Instrumentos financieros derivados: una visión integradora desde el cálculo financiero, la contabilidad y la auditoria

Autores
Buzzi, Ana María; Cuadrado, Carlos Ariel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos 40 años ha ocurrido una revolución profunda en los mercados e instituciones financieras mundiales, producto de la innovación, la globalización y la desregulación. Se dispone de nuevos instrumentos financieros y existen nuevos mercados donde transarlos. Los inversores pueden usar estrategias innovadoras así como nuevas técnicas para protegerse contra los riesgos siempre presentes. Los instrumentos financieros derivados se van haciendo más complejos, su uso se hace más común y van siendo más los requerimientos contables para proporcionar el valor razonable (fair value) y otra información sobre los mismos en las presentaciones y revelaciones de los estados financieros. Como sabemos, la Contabilidad se manifiesta como una disciplina de carácter social que requiere conceptualización y formalización a través de la utilización de un instrumental lógico, que respete y tenga en cuenta su posible evolución, y que sea susceptible de continuo perfeccionamiento y adaptación. El investigador debe ser agente de cambio, capaz de impulsar el desarrollo de las disciplinas de carácter social. El presente trabajo tiene por objeto entonces, realizar una muestra interdisciplinaria de alguno de los conceptos que estudiamos en nuestras asignaturas como son los instrumentos financieros derivados, y las particularidades a través de algunos ejemplos sencillos, de su registración y auditoria. Entendemos necesario desarrollar esquemáticamente el funcionamiento de los instrumentos por un lado, y conocer los estándares nacionales e internacionales definidos en materia contable y de auditoría aplicables, por otro.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
instrumentos financieros, derivados, contabilidad, auditoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74199

id SEDICI_02989e85d2f04e4f95f05d21c85727a1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74199
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Instrumentos financieros derivados: una visión integradora desde el cálculo financiero, la contabilidad y la auditoriaBuzzi, Ana MaríaCuadrado, Carlos ArielCiencias Económicasinstrumentos financieros, derivados, contabilidad, auditoriaEn los últimos 40 años ha ocurrido una revolución profunda en los mercados e instituciones financieras mundiales, producto de la innovación, la globalización y la desregulación. Se dispone de nuevos instrumentos financieros y existen nuevos mercados donde transarlos. Los inversores pueden usar estrategias innovadoras así como nuevas técnicas para protegerse contra los riesgos siempre presentes. Los instrumentos financieros derivados se van haciendo más complejos, su uso se hace más común y van siendo más los requerimientos contables para proporcionar el valor razonable (fair value) y otra información sobre los mismos en las presentaciones y revelaciones de los estados financieros. Como sabemos, la Contabilidad se manifiesta como una disciplina de carácter social que requiere conceptualización y formalización a través de la utilización de un instrumental lógico, que respete y tenga en cuenta su posible evolución, y que sea susceptible de continuo perfeccionamiento y adaptación. El investigador debe ser agente de cambio, capaz de impulsar el desarrollo de las disciplinas de carácter social. El presente trabajo tiene por objeto entonces, realizar una muestra interdisciplinaria de alguno de los conceptos que estudiamos en nuestras asignaturas como son los instrumentos financieros derivados, y las particularidades a través de algunos ejemplos sencillos, de su registración y auditoria. Entendemos necesario desarrollar esquemáticamente el funcionamiento de los instrumentos por un lado, y conocer los estándares nacionales e internacionales definidos en materia contable y de auditoría aplicables, por otro.Facultad de Ciencias Económicas2017-10-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74199spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dropbox.com/s/jv7fxrjulttbffu/05_UNLP%20INSTRUMENTOS%20FINANCIEROS%20DERIVADOS%2C%20una%20visi%C3%B3n%20integradora%20Buzzi-Cuadrado.doc?dl=0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74199Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:45.106SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Instrumentos financieros derivados: una visión integradora desde el cálculo financiero, la contabilidad y la auditoria
title Instrumentos financieros derivados: una visión integradora desde el cálculo financiero, la contabilidad y la auditoria
spellingShingle Instrumentos financieros derivados: una visión integradora desde el cálculo financiero, la contabilidad y la auditoria
Buzzi, Ana María
Ciencias Económicas
instrumentos financieros, derivados, contabilidad, auditoria
title_short Instrumentos financieros derivados: una visión integradora desde el cálculo financiero, la contabilidad y la auditoria
title_full Instrumentos financieros derivados: una visión integradora desde el cálculo financiero, la contabilidad y la auditoria
title_fullStr Instrumentos financieros derivados: una visión integradora desde el cálculo financiero, la contabilidad y la auditoria
title_full_unstemmed Instrumentos financieros derivados: una visión integradora desde el cálculo financiero, la contabilidad y la auditoria
title_sort Instrumentos financieros derivados: una visión integradora desde el cálculo financiero, la contabilidad y la auditoria
dc.creator.none.fl_str_mv Buzzi, Ana María
Cuadrado, Carlos Ariel
author Buzzi, Ana María
author_facet Buzzi, Ana María
Cuadrado, Carlos Ariel
author_role author
author2 Cuadrado, Carlos Ariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
instrumentos financieros, derivados, contabilidad, auditoria
topic Ciencias Económicas
instrumentos financieros, derivados, contabilidad, auditoria
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos 40 años ha ocurrido una revolución profunda en los mercados e instituciones financieras mundiales, producto de la innovación, la globalización y la desregulación. Se dispone de nuevos instrumentos financieros y existen nuevos mercados donde transarlos. Los inversores pueden usar estrategias innovadoras así como nuevas técnicas para protegerse contra los riesgos siempre presentes. Los instrumentos financieros derivados se van haciendo más complejos, su uso se hace más común y van siendo más los requerimientos contables para proporcionar el valor razonable (fair value) y otra información sobre los mismos en las presentaciones y revelaciones de los estados financieros. Como sabemos, la Contabilidad se manifiesta como una disciplina de carácter social que requiere conceptualización y formalización a través de la utilización de un instrumental lógico, que respete y tenga en cuenta su posible evolución, y que sea susceptible de continuo perfeccionamiento y adaptación. El investigador debe ser agente de cambio, capaz de impulsar el desarrollo de las disciplinas de carácter social. El presente trabajo tiene por objeto entonces, realizar una muestra interdisciplinaria de alguno de los conceptos que estudiamos en nuestras asignaturas como son los instrumentos financieros derivados, y las particularidades a través de algunos ejemplos sencillos, de su registración y auditoria. Entendemos necesario desarrollar esquemáticamente el funcionamiento de los instrumentos por un lado, y conocer los estándares nacionales e internacionales definidos en materia contable y de auditoría aplicables, por otro.
Facultad de Ciencias Económicas
description En los últimos 40 años ha ocurrido una revolución profunda en los mercados e instituciones financieras mundiales, producto de la innovación, la globalización y la desregulación. Se dispone de nuevos instrumentos financieros y existen nuevos mercados donde transarlos. Los inversores pueden usar estrategias innovadoras así como nuevas técnicas para protegerse contra los riesgos siempre presentes. Los instrumentos financieros derivados se van haciendo más complejos, su uso se hace más común y van siendo más los requerimientos contables para proporcionar el valor razonable (fair value) y otra información sobre los mismos en las presentaciones y revelaciones de los estados financieros. Como sabemos, la Contabilidad se manifiesta como una disciplina de carácter social que requiere conceptualización y formalización a través de la utilización de un instrumental lógico, que respete y tenga en cuenta su posible evolución, y que sea susceptible de continuo perfeccionamiento y adaptación. El investigador debe ser agente de cambio, capaz de impulsar el desarrollo de las disciplinas de carácter social. El presente trabajo tiene por objeto entonces, realizar una muestra interdisciplinaria de alguno de los conceptos que estudiamos en nuestras asignaturas como son los instrumentos financieros derivados, y las particularidades a través de algunos ejemplos sencillos, de su registración y auditoria. Entendemos necesario desarrollar esquemáticamente el funcionamiento de los instrumentos por un lado, y conocer los estándares nacionales e internacionales definidos en materia contable y de auditoría aplicables, por otro.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74199
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74199
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dropbox.com/s/jv7fxrjulttbffu/05_UNLP%20INSTRUMENTOS%20FINANCIEROS%20DERIVADOS%2C%20una%20visi%C3%B3n%20integradora%20Buzzi-Cuadrado.doc?dl=0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260319301271552
score 13.13397