Los recursos naturales colombianos como reserva estratégica para la economía y seguridad estadounidense
- Autores
- Luchetti, Javier Fernando; Romegialli, Mónica
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los ecosistemas que se encuentran en Colombia, junto con los recursos que se localizan bajo tierra como el agua y el petróleo, poseen una gran importancia no solo para la economía colombiana sino también para la estadounidense. Sin embargo, no hay que olvidarse que la biodiversidad también sirve para que una gran cantidad de gente pobre pueda sobrevivir gracias a una explotación racional de la naturaleza. El trabajo analiza el papel del Tratado de Libre Comercio firmado entre Colombia y Estados Unidos y las consecuencias generadas a partir de la libre disponibilidad de los recursos colombianos por parte del país del norte.
Área temática: Relaciones internacionales de América Latina
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Relación Normalizada Internacional
sobreexplotación de recursos
Estados Unidos
comercio
boidiversidad
Colombia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42568
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_025f7f0262562a1e8256e849c6d48ae1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42568 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los recursos naturales colombianos como reserva estratégica para la economía y seguridad estadounidenseLuchetti, Javier FernandoRomegialli, MónicaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesRelación Normalizada Internacionalsobreexplotación de recursosEstados UnidoscomercioboidiversidadColombiaLos ecosistemas que se encuentran en Colombia, junto con los recursos que se localizan bajo tierra como el agua y el petróleo, poseen una gran importancia no solo para la economía colombiana sino también para la estadounidense. Sin embargo, no hay que olvidarse que la biodiversidad también sirve para que una gran cantidad de gente pobre pueda sobrevivir gracias a una explotación racional de la naturaleza. El trabajo analiza el papel del Tratado de Libre Comercio firmado entre Colombia y Estados Unidos y las consecuencias generadas a partir de la libre disponibilidad de los recursos colombianos por parte del país del norte.Área temática: Relaciones internacionales de América LatinaInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42568spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42568Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:28.238SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los recursos naturales colombianos como reserva estratégica para la economía y seguridad estadounidense |
title |
Los recursos naturales colombianos como reserva estratégica para la economía y seguridad estadounidense |
spellingShingle |
Los recursos naturales colombianos como reserva estratégica para la economía y seguridad estadounidense Luchetti, Javier Fernando Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Relación Normalizada Internacional sobreexplotación de recursos Estados Unidos comercio boidiversidad Colombia |
title_short |
Los recursos naturales colombianos como reserva estratégica para la economía y seguridad estadounidense |
title_full |
Los recursos naturales colombianos como reserva estratégica para la economía y seguridad estadounidense |
title_fullStr |
Los recursos naturales colombianos como reserva estratégica para la economía y seguridad estadounidense |
title_full_unstemmed |
Los recursos naturales colombianos como reserva estratégica para la economía y seguridad estadounidense |
title_sort |
Los recursos naturales colombianos como reserva estratégica para la economía y seguridad estadounidense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luchetti, Javier Fernando Romegialli, Mónica |
author |
Luchetti, Javier Fernando |
author_facet |
Luchetti, Javier Fernando Romegialli, Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Romegialli, Mónica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Relación Normalizada Internacional sobreexplotación de recursos Estados Unidos comercio boidiversidad Colombia |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Relación Normalizada Internacional sobreexplotación de recursos Estados Unidos comercio boidiversidad Colombia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los ecosistemas que se encuentran en Colombia, junto con los recursos que se localizan bajo tierra como el agua y el petróleo, poseen una gran importancia no solo para la economía colombiana sino también para la estadounidense. Sin embargo, no hay que olvidarse que la biodiversidad también sirve para que una gran cantidad de gente pobre pueda sobrevivir gracias a una explotación racional de la naturaleza. El trabajo analiza el papel del Tratado de Libre Comercio firmado entre Colombia y Estados Unidos y las consecuencias generadas a partir de la libre disponibilidad de los recursos colombianos por parte del país del norte. Área temática: Relaciones internacionales de América Latina Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
Los ecosistemas que se encuentran en Colombia, junto con los recursos que se localizan bajo tierra como el agua y el petróleo, poseen una gran importancia no solo para la economía colombiana sino también para la estadounidense. Sin embargo, no hay que olvidarse que la biodiversidad también sirve para que una gran cantidad de gente pobre pueda sobrevivir gracias a una explotación racional de la naturaleza. El trabajo analiza el papel del Tratado de Libre Comercio firmado entre Colombia y Estados Unidos y las consecuencias generadas a partir de la libre disponibilidad de los recursos colombianos por parte del país del norte. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42568 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42568 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615881413361664 |
score |
13.070432 |