Perpetuando un vínculo de dependencia y subordinación : la lógica aquiescente colombiana
- Autores
- Pico González, Andrea
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dalponte, Bruno
- Descripción
- Tesis de Licenciatura
El 2 de agosto de 2002 el presidente George W. Bush promulgó el “American Service Members Protection Act” (ASPA). En virtud de esta norma, Estados Unidos establece como plazo el 1 de julio del 2003 para que aquellos países que recibían ayuda económica de su parte estarían obligados a oficializar la suscripción de acuerdos que concedieran inmunidad diplomática a sus soldados y funcionarios. Después de dicha petición, el gobierno colombiano, con la finalidad de mantener la cooperación militar y económica de parte de Estados Unidos, acepta los términos. Este estudio busca comprender algunas de las dinámicas centrales presentes en este proceso. Esto lo realizaremos poniendo foco en las preferencias, sesgos y trayectorias de los tomadores de decisión del gobierno colombiano. Para ello, se hará la caracterización de algunos de los actores domésticos cuyo rol fue clave en el proceso para tomar dicha decisión. Haciendo esto, se buscará hacer una aproximación crítica a la proyección de Colombia hacia Estados Unidos, tomando en cuenta la cosmovisión de los miembros del grupo tomador de decisiones colombiano al momento de comprometer al país a otorgar inmunidad diplomática a un grupo tan amplio de ciudadanos y empleados estadounidenses, y cómo estos factores personales/grupales afectan los acuerdos negociados asimétricamente.
Fil: Pico González, Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
RELACIONES INTERNACIONALES
POLÍTICA EXTERIOR
INMUNIDAD DIPLOMÁTICA
COLOMBIA
ESTADOS UNIDOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2177
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_8850fc3f13d5384bfe887ce3cd193470 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2177 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Perpetuando un vínculo de dependencia y subordinación : la lógica aquiescente colombianaPico González, AndreaRELACIONES INTERNACIONALESPOLÍTICA EXTERIORINMUNIDAD DIPLOMÁTICACOLOMBIAESTADOS UNIDOSTesis de LicenciaturaEl 2 de agosto de 2002 el presidente George W. Bush promulgó el “American Service Members Protection Act” (ASPA). En virtud de esta norma, Estados Unidos establece como plazo el 1 de julio del 2003 para que aquellos países que recibían ayuda económica de su parte estarían obligados a oficializar la suscripción de acuerdos que concedieran inmunidad diplomática a sus soldados y funcionarios. Después de dicha petición, el gobierno colombiano, con la finalidad de mantener la cooperación militar y económica de parte de Estados Unidos, acepta los términos. Este estudio busca comprender algunas de las dinámicas centrales presentes en este proceso. Esto lo realizaremos poniendo foco en las preferencias, sesgos y trayectorias de los tomadores de decisión del gobierno colombiano. Para ello, se hará la caracterización de algunos de los actores domésticos cuyo rol fue clave en el proceso para tomar dicha decisión. Haciendo esto, se buscará hacer una aproximación crítica a la proyección de Colombia hacia Estados Unidos, tomando en cuenta la cosmovisión de los miembros del grupo tomador de decisiones colombiano al momento de comprometer al país a otorgar inmunidad diplomática a un grupo tan amplio de ciudadanos y empleados estadounidenses, y cómo estos factores personales/grupales afectan los acuerdos negociados asimétricamente.Fil: Pico González, Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoDalponte, Bruno2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf37 p.application/pdfPico González, A. (2022). Perpetuando un vínculo de dependencia y subordinación : la lógica aquiescente colombiana [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TLIC_EPYG_2022 _PGAhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2177spaCOLUSAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:16Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2177instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:42.06Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perpetuando un vínculo de dependencia y subordinación : la lógica aquiescente colombiana |
title |
Perpetuando un vínculo de dependencia y subordinación : la lógica aquiescente colombiana |
spellingShingle |
Perpetuando un vínculo de dependencia y subordinación : la lógica aquiescente colombiana Pico González, Andrea RELACIONES INTERNACIONALES POLÍTICA EXTERIOR INMUNIDAD DIPLOMÁTICA COLOMBIA ESTADOS UNIDOS |
title_short |
Perpetuando un vínculo de dependencia y subordinación : la lógica aquiescente colombiana |
title_full |
Perpetuando un vínculo de dependencia y subordinación : la lógica aquiescente colombiana |
title_fullStr |
Perpetuando un vínculo de dependencia y subordinación : la lógica aquiescente colombiana |
title_full_unstemmed |
Perpetuando un vínculo de dependencia y subordinación : la lógica aquiescente colombiana |
title_sort |
Perpetuando un vínculo de dependencia y subordinación : la lógica aquiescente colombiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pico González, Andrea |
author |
Pico González, Andrea |
author_facet |
Pico González, Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dalponte, Bruno |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIONES INTERNACIONALES POLÍTICA EXTERIOR INMUNIDAD DIPLOMÁTICA COLOMBIA ESTADOS UNIDOS |
topic |
RELACIONES INTERNACIONALES POLÍTICA EXTERIOR INMUNIDAD DIPLOMÁTICA COLOMBIA ESTADOS UNIDOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Licenciatura El 2 de agosto de 2002 el presidente George W. Bush promulgó el “American Service Members Protection Act” (ASPA). En virtud de esta norma, Estados Unidos establece como plazo el 1 de julio del 2003 para que aquellos países que recibían ayuda económica de su parte estarían obligados a oficializar la suscripción de acuerdos que concedieran inmunidad diplomática a sus soldados y funcionarios. Después de dicha petición, el gobierno colombiano, con la finalidad de mantener la cooperación militar y económica de parte de Estados Unidos, acepta los términos. Este estudio busca comprender algunas de las dinámicas centrales presentes en este proceso. Esto lo realizaremos poniendo foco en las preferencias, sesgos y trayectorias de los tomadores de decisión del gobierno colombiano. Para ello, se hará la caracterización de algunos de los actores domésticos cuyo rol fue clave en el proceso para tomar dicha decisión. Haciendo esto, se buscará hacer una aproximación crítica a la proyección de Colombia hacia Estados Unidos, tomando en cuenta la cosmovisión de los miembros del grupo tomador de decisiones colombiano al momento de comprometer al país a otorgar inmunidad diplomática a un grupo tan amplio de ciudadanos y empleados estadounidenses, y cómo estos factores personales/grupales afectan los acuerdos negociados asimétricamente. Fil: Pico González, Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
description |
Tesis de Licenciatura |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pico González, A. (2022). Perpetuando un vínculo de dependencia y subordinación : la lógica aquiescente colombiana [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TLIC_EPYG_2022 _PGA http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2177 |
identifier_str_mv |
Pico González, A. (2022). Perpetuando un vínculo de dependencia y subordinación : la lógica aquiescente colombiana [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TLIC_EPYG_2022 _PGA |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2177 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
COL USA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344485971820544 |
score |
12.623145 |