La evaluación en la enseñanza del Derecho : Problemas y propuestas de mejoras
- Autores
- Reyes, Analía Verónica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia se propone analizar la evaluación en la Enseñanza del Derecho. En ese sentido serán descriptas ciertas situaciones que se detectan, a partir de la observación, en los cursos de la carrera de abogacía. La observación parte de la propia experiencia y de la escucha de relatos de los estudiantes y de otros docentes, en situaciones informales (no han sido empleados instrumentos científicos de recolección de datos). Se pretende analizar la evaluación teniendo en cuenta los puntos de vista de los estudiantes, de los docentes y de la institución (Facultad) sobre ciertos aspectos de aquélla, como por ejemplo, qué es lo que piensan y entienden por evaluación, cuáles son los problemas que se presentan en torno a la manera en que se realiza y qué tipo de intervención y/o participación tiene la Facultad en ese proceso. Finalmente, se extraerán algunas conclusiones acerca de las situaciones descriptas. La intención del trabajo es poner en relación a la evaluación con una educación de calidad ya que, se sostiene como hipótesis que, una mejor manera de llevar a cabo aquélla (evaluación) garantizará una mayor eficacia educativa en términos de logros de los objetivos propuestos en la currícula.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Educación
enseñanza del derecho
Evaluación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156598
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_025e86f989332044b6acae814650e9e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156598 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La evaluación en la enseñanza del Derecho : Problemas y propuestas de mejorasReyes, Analía VerónicaDerechoEducaciónenseñanza del derechoEvaluaciónEn esta ponencia se propone analizar la evaluación en la Enseñanza del Derecho. En ese sentido serán descriptas ciertas situaciones que se detectan, a partir de la observación, en los cursos de la carrera de abogacía. La observación parte de la propia experiencia y de la escucha de relatos de los estudiantes y de otros docentes, en situaciones informales (no han sido empleados instrumentos científicos de recolección de datos). Se pretende analizar la evaluación teniendo en cuenta los puntos de vista de los estudiantes, de los docentes y de la institución (Facultad) sobre ciertos aspectos de aquélla, como por ejemplo, qué es lo que piensan y entienden por evaluación, cuáles son los problemas que se presentan en torno a la manera en que se realiza y qué tipo de intervención y/o participación tiene la Facultad en ese proceso. Finalmente, se extraerán algunas conclusiones acerca de las situaciones descriptas. La intención del trabajo es poner en relación a la evaluación con una educación de calidad ya que, se sostiene como hipótesis que, una mejor manera de llevar a cabo aquélla (evaluación) garantizará una mayor eficacia educativa en términos de logros de los objetivos propuestos en la currícula.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf294-297http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156598spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2001-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154930info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:23:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156598Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:23:23.893SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La evaluación en la enseñanza del Derecho : Problemas y propuestas de mejoras |
title |
La evaluación en la enseñanza del Derecho : Problemas y propuestas de mejoras |
spellingShingle |
La evaluación en la enseñanza del Derecho : Problemas y propuestas de mejoras Reyes, Analía Verónica Derecho Educación enseñanza del derecho Evaluación |
title_short |
La evaluación en la enseñanza del Derecho : Problemas y propuestas de mejoras |
title_full |
La evaluación en la enseñanza del Derecho : Problemas y propuestas de mejoras |
title_fullStr |
La evaluación en la enseñanza del Derecho : Problemas y propuestas de mejoras |
title_full_unstemmed |
La evaluación en la enseñanza del Derecho : Problemas y propuestas de mejoras |
title_sort |
La evaluación en la enseñanza del Derecho : Problemas y propuestas de mejoras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyes, Analía Verónica |
author |
Reyes, Analía Verónica |
author_facet |
Reyes, Analía Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Educación enseñanza del derecho Evaluación |
topic |
Derecho Educación enseñanza del derecho Evaluación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia se propone analizar la evaluación en la Enseñanza del Derecho. En ese sentido serán descriptas ciertas situaciones que se detectan, a partir de la observación, en los cursos de la carrera de abogacía. La observación parte de la propia experiencia y de la escucha de relatos de los estudiantes y de otros docentes, en situaciones informales (no han sido empleados instrumentos científicos de recolección de datos). Se pretende analizar la evaluación teniendo en cuenta los puntos de vista de los estudiantes, de los docentes y de la institución (Facultad) sobre ciertos aspectos de aquélla, como por ejemplo, qué es lo que piensan y entienden por evaluación, cuáles son los problemas que se presentan en torno a la manera en que se realiza y qué tipo de intervención y/o participación tiene la Facultad en ese proceso. Finalmente, se extraerán algunas conclusiones acerca de las situaciones descriptas. La intención del trabajo es poner en relación a la evaluación con una educación de calidad ya que, se sostiene como hipótesis que, una mejor manera de llevar a cabo aquélla (evaluación) garantizará una mayor eficacia educativa en términos de logros de los objetivos propuestos en la currícula. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
En esta ponencia se propone analizar la evaluación en la Enseñanza del Derecho. En ese sentido serán descriptas ciertas situaciones que se detectan, a partir de la observación, en los cursos de la carrera de abogacía. La observación parte de la propia experiencia y de la escucha de relatos de los estudiantes y de otros docentes, en situaciones informales (no han sido empleados instrumentos científicos de recolección de datos). Se pretende analizar la evaluación teniendo en cuenta los puntos de vista de los estudiantes, de los docentes y de la institución (Facultad) sobre ciertos aspectos de aquélla, como por ejemplo, qué es lo que piensan y entienden por evaluación, cuáles son los problemas que se presentan en torno a la manera en que se realiza y qué tipo de intervención y/o participación tiene la Facultad en ese proceso. Finalmente, se extraerán algunas conclusiones acerca de las situaciones descriptas. La intención del trabajo es poner en relación a la evaluación con una educación de calidad ya que, se sostiene como hipótesis que, una mejor manera de llevar a cabo aquélla (evaluación) garantizará una mayor eficacia educativa en términos de logros de los objetivos propuestos en la currícula. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156598 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156598 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2001-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154930 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 294-297 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532957146415104 |
score |
13.001348 |