Propuesta de mejora para las prácticas universitarias
- Autores
- Peñalva, María Anahí; Ramírez, Stella Maris; Sala, Alicia Haydée
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una experiencia de trabajo realizada en el curso de Bioquímica Estomatológica II correspondiente al Segundo Año del Plan de Estudios de la Facultad de Odontología. Como tal, esta asignatura intenta contribuir a la formación de un futuro profesional que cuente con actitudes, destrezas y conocimientos necesarios para lograr la salud bucal del individuo, así como para el diagnóstico, prevención y tratamiento de diferentes patologías del sistema estomatognático. La propuesta curricular se fundamenta en la integración del conocimiento en cinco unidades temáticas, con interrelación secuencial lógica, avanzando en la complejidad con una visión odontoestomatológica que profundiza los conocimientos logrados en Bioquímica Estomatológica Ie introduce al estudiante en una perspectiva propia, por su interés preclínico, clínico y para el futuro profesional. A su vez, su aprobación aportará elementos básicos necesarios para cursar Farmacología y Terapéutica I, asignatura perteneciente al tercer año de la carrera, asegurando así una articulación importante entre los contenidos de las diferentes asignaturas, pero además oficiando como nexo vinculante entre el Ciclo Básico de la carrera y el Ciclo Clínico. Se plantea como objetivo fundamental el diseño de propuestas de intervención que resignifiquen los roles del docente y los estudiantes y pongan en juego nuevas estrategias que garanticen la verdadera comprensión de conceptos, la adquisición de habilidades cognitivas, el desarrollo de capacidades y actitudes propias del quehacer científico.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
enseñanza-aprendizaje
educación superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70726
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_02325bed9b649211e214e17a8c188878 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70726 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta de mejora para las prácticas universitariasPeñalva, María AnahíRamírez, Stella MarisSala, Alicia HaydéeOdontologíaenseñanza-aprendizajeeducación superiorSe presenta una experiencia de trabajo realizada en el curso de Bioquímica Estomatológica II correspondiente al Segundo Año del Plan de Estudios de la Facultad de Odontología. Como tal, esta asignatura intenta contribuir a la formación de un futuro profesional que cuente con actitudes, destrezas y conocimientos necesarios para lograr la salud bucal del individuo, así como para el diagnóstico, prevención y tratamiento de diferentes patologías del sistema estomatognático. La propuesta curricular se fundamenta en la integración del conocimiento en cinco unidades temáticas, con interrelación secuencial lógica, avanzando en la complejidad con una visión odontoestomatológica que profundiza los conocimientos logrados en Bioquímica Estomatológica Ie introduce al estudiante en una perspectiva propia, por su interés preclínico, clínico y para el futuro profesional. A su vez, su aprobación aportará elementos básicos necesarios para cursar Farmacología y Terapéutica I, asignatura perteneciente al tercer año de la carrera, asegurando así una articulación importante entre los contenidos de las diferentes asignaturas, pero además oficiando como nexo vinculante entre el Ciclo Básico de la carrera y el Ciclo Clínico. Se plantea como objetivo fundamental el diseño de propuestas de intervención que resignifiquen los roles del docente y los estudiantes y pongan en juego nuevas estrategias que garanticen la verdadera comprensión de conceptos, la adquisición de habilidades cognitivas, el desarrollo de capacidades y actitudes propias del quehacer científico.Facultad de Odontología2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70726spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70726Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:20.773SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de mejora para las prácticas universitarias |
title |
Propuesta de mejora para las prácticas universitarias |
spellingShingle |
Propuesta de mejora para las prácticas universitarias Peñalva, María Anahí Odontología enseñanza-aprendizaje educación superior |
title_short |
Propuesta de mejora para las prácticas universitarias |
title_full |
Propuesta de mejora para las prácticas universitarias |
title_fullStr |
Propuesta de mejora para las prácticas universitarias |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora para las prácticas universitarias |
title_sort |
Propuesta de mejora para las prácticas universitarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peñalva, María Anahí Ramírez, Stella Maris Sala, Alicia Haydée |
author |
Peñalva, María Anahí |
author_facet |
Peñalva, María Anahí Ramírez, Stella Maris Sala, Alicia Haydée |
author_role |
author |
author2 |
Ramírez, Stella Maris Sala, Alicia Haydée |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología enseñanza-aprendizaje educación superior |
topic |
Odontología enseñanza-aprendizaje educación superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una experiencia de trabajo realizada en el curso de Bioquímica Estomatológica II correspondiente al Segundo Año del Plan de Estudios de la Facultad de Odontología. Como tal, esta asignatura intenta contribuir a la formación de un futuro profesional que cuente con actitudes, destrezas y conocimientos necesarios para lograr la salud bucal del individuo, así como para el diagnóstico, prevención y tratamiento de diferentes patologías del sistema estomatognático. La propuesta curricular se fundamenta en la integración del conocimiento en cinco unidades temáticas, con interrelación secuencial lógica, avanzando en la complejidad con una visión odontoestomatológica que profundiza los conocimientos logrados en Bioquímica Estomatológica Ie introduce al estudiante en una perspectiva propia, por su interés preclínico, clínico y para el futuro profesional. A su vez, su aprobación aportará elementos básicos necesarios para cursar Farmacología y Terapéutica I, asignatura perteneciente al tercer año de la carrera, asegurando así una articulación importante entre los contenidos de las diferentes asignaturas, pero además oficiando como nexo vinculante entre el Ciclo Básico de la carrera y el Ciclo Clínico. Se plantea como objetivo fundamental el diseño de propuestas de intervención que resignifiquen los roles del docente y los estudiantes y pongan en juego nuevas estrategias que garanticen la verdadera comprensión de conceptos, la adquisición de habilidades cognitivas, el desarrollo de capacidades y actitudes propias del quehacer científico. Facultad de Odontología |
description |
Se presenta una experiencia de trabajo realizada en el curso de Bioquímica Estomatológica II correspondiente al Segundo Año del Plan de Estudios de la Facultad de Odontología. Como tal, esta asignatura intenta contribuir a la formación de un futuro profesional que cuente con actitudes, destrezas y conocimientos necesarios para lograr la salud bucal del individuo, así como para el diagnóstico, prevención y tratamiento de diferentes patologías del sistema estomatognático. La propuesta curricular se fundamenta en la integración del conocimiento en cinco unidades temáticas, con interrelación secuencial lógica, avanzando en la complejidad con una visión odontoestomatológica que profundiza los conocimientos logrados en Bioquímica Estomatológica Ie introduce al estudiante en una perspectiva propia, por su interés preclínico, clínico y para el futuro profesional. A su vez, su aprobación aportará elementos básicos necesarios para cursar Farmacología y Terapéutica I, asignatura perteneciente al tercer año de la carrera, asegurando así una articulación importante entre los contenidos de las diferentes asignaturas, pero además oficiando como nexo vinculante entre el Ciclo Básico de la carrera y el Ciclo Clínico. Se plantea como objetivo fundamental el diseño de propuestas de intervención que resignifiquen los roles del docente y los estudiantes y pongan en juego nuevas estrategias que garanticen la verdadera comprensión de conceptos, la adquisición de habilidades cognitivas, el desarrollo de capacidades y actitudes propias del quehacer científico. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70726 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70726 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615983067561984 |
score |
13.069144 |